En Escobar, más de 8.000 vecinos congelaron sus tasas municipales y extienden los beneficios: hasta cuándo pueden anotarse

Escobar. Sociedad
·
18 de febrero de 2025

El Municipio que encabeza Ariel Sujarchuk extendió el plazo para acceder a un 30% de descuento por el pago anual. También se encuentra vigente la opción del pago semestral, con un 20% de descuento.

El Municipio de Escobar extendió el beneficio de pago anual de tasas municipales hasta el 10 de marzo, permitiendo a los contribuyentes acceder a un 30% de descuento y congelar su Tasa por Servicios Generales y Protección Ambiental, y la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, a valores de diciembre de 2024.

En ese sentido, ya son 8.144 vecinas y vecinos los que optaron por esta modalidad de pago, congelando sus tasas hasta 2026.

También se encuentra vigente la opción del pago semestral, con un 20% de descuento, de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene hasta el 20 de febrero. La opción de pago anual otorga a los vecinos y vecinas un beneficio superior al incremento de tasas dispuesto para 2025, mientras que el pago semestral permite mantener la tarifa sin aumentos durante el primer semestre del año. 

En las sedes de AMIP Escobar brindan asesoramiento sobre temas municipales a los vecinos del distrito.
En las sedes de AMIP Escobar brindan asesoramiento sobre temas municipales a los vecinos del distrito.

Dichos beneficios forman parte de un paquete de medidas aprobadas en diciembre por el Concejo Deliberante de Escobar, implementadas a través de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP).

Cayó el entrenador acusado de abusar de Eugenia Bosco: el brutal desahogo de la medallista olímpica por el horror que vivió en Olivos

Por otro lado, también se mantiene la posibilidad de adherirse al débito automático y obtener un 10% de descuento en la Tasa por Servicios Generales y un 25% en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, para quienes opten abonar de forma mensual.

Quienes necesiten orientación para realizar las gestiones, pueden comunicarse vía WhatsApp al 11 2439-7821 o ingresar a la página oficial del Municipio, en este link.

Escobar: cómo será la nueva primaria municipal de Savio

La futura nueva Escuela Primaria Municipal “Flor de Amancay” de Maquinista Savio, que tendrá 60 vacantes distribuidas en dos cursos de primer grado del ciclo lectivo 2025 y está cada vez más cerca de ser una realidad, tendrá una modalidad educativa diferente, según explicó el intendnete local Ariel Sujarchuk.

La escuela que está terminando de construir la Comuna es un hito para el distrito, ya que será el primer establecimiento de nivel primario con gestión municipal y de esa manera Escobar se convertirá en el único municipio del país en administrar todos los niveles del sistema educativo. «Está basada en la neurociencia. El municipio está creando su primera escuela municipal de educación primaria. Pero es distinta: es una escuela bilingüe y de jornada extendida», dijo el jefe comunal.

Escobar, escuela municipal, Maquinista SavioUna visita de las autoridades municipales a las obras de la escuela, que ya están casi terminadas.

Sujarchuk agregó que van a ser «nueve horas, cuatro de enseñanza en castellano, cuatro de inglés y una hora destinada a la robótica e informática. Es una educación basada en la neurociencia para estimular cada una de las áreas del cerebro humano».

«Está implantada en una de las zonas más vulnerables del partido de Escobar. Es una de las mejores escuelas del municipio y, probablemente, de la Provincia, para mostrar que con este motor de transformación que es la educación damos más calidad de vida», agregó Sujarchuk sobre la escuela ubicada en Carlos del García y Cura Brochero. 

«A nuestros colegios vienen chicos de todas las clases sociales y es ahí cuando construís una argentinidad posible y deseada que pretendemos de cara al futuro», cerró el jefe comunal.

Arranca una obra clave en el tren Mitre: el ramal Tigre no funcionará por 10 días y sus otros dos ramales sufrirán modificaciones

La búsqueda educativa también apuntará a desarrollar Educación Física, Educación Artística e Informática con especialización en Robótica. También contará con especialistas en Trabajo Social y Psicopedagogía.

La escuela contará con un total de 12 aulas distribuidas en sus dos plantas y dos patios exteriores para actividades recreativas, deportivas, y pedagógicas. A su vez, tendrá talleres de usos múltiples, una biblioteca y un salón de informática. La escuela ofrecerá doble jornada y modalidad bilingüey en el futuro albergará a un total de 360 alumnos.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Miguel, carnaval
San Miguel. Sociedad

Llega a San Miguel un festejo de carnaval con aires del mejor folclore y la cumbia pop de Los Totora: la agenda completa

La línea 28 de colectivos une la zona Sur del Conurbano y Retiro. Ahora tendrá cambio en su recorrido para mejorar el servicio.
CABA. Sociedad

La línea 28 de colectivos cambia recorridos y suma paradas: cómo afecta a miles de pasajeros que van a Retiro y Ciudad Universitaria

La selfie que indignó a todo Vicente López, con la jubilada atada en la cama tras ser asaltada y los delincuentes burlándose de ella. Fueron atrapados en Boulogne, partido de San Isidro.
Vicente López. Sociedad

Cayó en Boulogne la «Banda de la Selfie», que asaltó a una jubilada de 92 años y se sacó una foto con ella atada

San Isidro, Ojos en Alerta
San Isidro. Sociedad

Lucha contra la inseguridad: San Isidro enseñará en las escuelas cómo hacer denuncias a través de Ojos en Alerta

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)