Efecto Covid-19: en San Martín contactan a pacientes para que retomen sus consultas médicas

San Martín. Sociedad
·
21 de diciembre de 2021

A través de un Centro de Telesalud, contactan viía telefónica a vecinos que no asistan a centros de salud para ofrecerles turnos. Es la forma en que procuran romper el miedo a la atención en medio de la pandemia.

El Municipio de San Martín busca revincular pacientes al sistema de salud local y, para ello, ha dispuesto iniciar una búsqueda a través de su equipo de operadores telefónicos para rastrear a aquellos vecinos que no hayan asistido a consultas médicas y ofrecerles turnos para conectarlos nuevamente con el sistema de salud.

El grito de Quilmes en 2003: final de una racha de seis ascensos perdidos por culpa de una bruja

El trabajo está a cargo del Centro de Telesalud de San Martín (CeTeSaM), que comenzó hace dos semanas con un objetivo claro para su primera etapa: revincular a parturientas y recién nacidos que no hayan concurrido a la primera cita con el equipo de salud luego de recibir el alta hospitalaria. También, están contactando los vecinos con diabetes, y niños menores a 5 años que no hayan asistido a un centro de salud durante el 2021.

Los contactos son telefónicos y en ellos, los operadores les ofrecen nuevos turnos y los vuelven a llamar 48 horas antes de la fecha fijada. En el caso de personas que no sean ubicadas por teléfono, se da aviso a promotoras de la salud municipales que se encargan de buscarlas y localizarlas para acercarles esta posibilidad.

San Martín: el Municipio contacta a pacientes para que retomen sus consultas médicas y asignarle turnos
El Hospital Thompson, una de los centros de salud pública con gran demanda en San Martín.

De acuerdo a lo informado por el Municipio, mediante este sistema ya fueron contactados más de 155 vecinos y 75 de ellos ya tienen turnos para asistir a una consulta médica y volver a iniciar un recorrido de control, monitoreo y cuidado de su salud en algún centro asistencial local.

Las búsquedas se realizan con una base de datos del Sistema de Turnos Municipal y el Sistema Integrado de Salud de San Martín, que con la información de llamados y visitas domiciliarias también se va actualizando para dar un seguimiento futuro.

El origen del Centro de Telesalud de San Martín

El CeTeSaM fue una iniciativa comunal durante la pandemia para el seguimiento y acompañamiento de personas en aislamiento domiciliario por el Covid-19, algunas de las cuales hasta el día de hoy remarcan su gratitud con los operadores. «Yo cursé el coronavirus en 2020 y la telefonista, con su capacitación, me guió y me dio pasos a seguir. Yo estaba con neumonía y aunque tengo obra social, me mandaron a mi casa con paracetamol. Ella me dio todas las herramientas para mi evolución, me cuidó desde el otro lado del teléfono», remarcó Andrea, una vecina.

Mega fiesta clandestina en Escobar: alquilaban micros y pasaban la dirección por clave

Ahora, atravesados aquellos meses más complicados de la pandemia, la tarea es volver a revincular a todas aquellas personas que, lógicamente muchas por miedo al virus, no se hicieron estudios ni controlaron su salud desde entonces. Sin embargo, también hubo quejas de vecinos que aseguran querer atenderse y no conseguir turnos en los centros asistenciales.

Planean un sistema centralizado de turnos para el oeste del Conurbano

Hace algunas semanas, las imágenes de largas filas de pacientes esperando más de 8 horas para conseguir un turno médico en el Hospital Vicente López de General Rodríguez dejaron entrever el colapso de varios centros asistenciales del Gran Buenos Aires por la creciente demanda de atención.

Es que, en paralelo a la problemática de aquellos pacientes que nunca volvieron a atenderse, muchos otros decidieron retomar sus estudios tras ausentarse de un consultorio durante el primer año de la pandemia. Cristian Varela, director del mencionado hospital rodriguense y que pertenece a la administración provincial, remarcó que todos los establecimientos médicos de la zona tienen dificultades para cubrir la demanda de turnos.

San Martín: el Municipio contacta a pacientes para que retomen sus consultas médicas y asignarle turnos
Por la creciente demanda en General Rodríguez, planean implementar un sistema de turnos ágil y centralizado para toda la región.

Y reveló que están planificando implementar un sistema centralizado de turnos para todos los hospitales provinciales de la Región Sanitaria VII, que abarca a los distritos de General Rodríguez, Luján, General Las Heras, Marcos Paz, Moreno, Merlo, Ituzaingó, Hurlingham, Morón y Tres de Febrero.

«El sistema serviría para que pacientes pueden ser atendidos no sólo en su lugar de origen sino en donde haya capacidad hospitalaria para atenderlos, dentro de la Región Sanitaria VII. Por ejemplo, que alguien que necesita un turno de una especialidad o subespecialidad con la que no cuenta su hospital, pueda obtenerlo para otro que sí atienda esos casos», explicó.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Con la colaboración del Municipio de San Isidro, días atrás 40 jóvenes del distrito consiguieron empleo en una nueva sucursal de Mostaza.
San Isidro. Sociedad

Búsqueda laboral en la Expo Empleo San Isidro: cómo participar del evento para conectar con las empresas locales

Nicolás Duarte fue hallado sin vida en el Arroyo Aguirre de Ezeiza, luego de esar desaparecido tres días.
Ezeiza. Sociedad

La muerte de Nicolás Duarte en Ezeiza y el tremendo mensaje de una amiga: «Te fallaron, no hubo códigos»

Las obras de la Autopista Presidente Perón fueron frenadas por completo por orden de Javier Milei en diciembre de 2023. DEsde entonces, el gobierno de Axel Kicillof pide hacer las obras.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia dio otro paso clave para terminar la Autopista Presidente Perón: de qué depende el reinicio de las obras

La Universidad de José C. Paz abrió la inscripción paa sus posgrados de 2026.
José C. Paz. Sociedad

La Universidad de José C. Paz abrió la inscripción para 2026: qué carreras de posgrado ofrece y cómo anotarse