Los secretos de El Eternauta: el director Bruno Stagnaro ofrecerá una charla en la Universidad de Moreno

Sociedad. Moreno
·
14 de octubre de 2025

En un encuentro con entrada libre y gratuita se analizará una serie que «se instala en el centro del debate”. Además, desde la UNM la calificaron como “una obra clave de la cultura popular argentina».

A través de un comunicado oficial, las autoridades de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) anunciaron que el director de «El Eternauta», Bruno Stagnaro, brindará una charla abierta, con entrada libre y gratuita, en la casa de altos estudios.

El Conversatorio «El Eternauta» es organizado por el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, a través de la Coordinación de la Licenciatura en Comunicación Social. Se llevará a cabo este jueves 16 de octubre, a las 17, en el SUM del Edificio Daract II, y no requiere inscripción previa.

Desde la organización expresaron que la serie «se instala en el centro del debate”, a la vez que la definieron como “una obra clave de la cultura popular argentina». Por eso la decisión de llevar a cabo el encuentro.

Más info sobre la charla en Moreno

Además de Stagnaro, quien es director, guionista de cine y televisión, expondrá Carolina Fernández, docente de la UNM. En tanto que de moderadores estarán Alejandro Cánepa, coordinador – vicedecano de la Licenciatura en Comunicación Social, y Armando Minguzzi, otro docente de la Universidad.

El Eternauta, Moreno
Para la UNM, la serie ya es «un ícono de la narrativa de ficción argentina».

En el comunicado de la institución educativa se explicó que «la participación en esta actividad no implicará la extensión de certificación institucional de la Universidad, de conformidad con las previsiones del Reglamento General Académico de la UNM».

También señalaron que «El Eternauta es un relato de ciencia ficción publicado en 1957 como fascículo de historieta ilustrada y de entrega semanal en el que Juan Salvo es su protagonista. Su autor Héctor Germán Oesterheld, secuestrado en La Plata el 27 de abril de 1977, quien continúa desaparecido junto a otros integrantes de su familia víctimas del terrorismo de estado de la última dictadura militar, fue creador de otras numerosas historietas».

Reclamo vecinal en Guernica: piden la reapertura de la verdulería viral de precios muy bajos que fue clausurada

A la vez que destacaron que «esta obra marca un hito que se convirtió en un ícono de la narrativa de ficción argentina. Es en el ámbito de las universidades en donde se produce conocimiento y se interpela por los significados. En este contexto, se propone este encuentro para el debate y reflexión acerca de los sentidos políticos, culturales y sociales en relación a esta emblemática obra de Oesterheld».

Más allá de este Conversatorio que tendrá lugar en Moreno, hay que recordar que «El Eternauta» tiene otro vínculo con el Conurbano: Germán Infiesta, graduado y profesor de la licenciatura en Audiovisión de la Universidad de Lanús (UNLa), se ocupó de hacer los efectos visuales de la producción de Netflix.

El Eternauta, convertido en fuente de motivación

La aparición de su nombre en los créditos de la serie generó una revolución en el mundo audiovisual de la UNLa. «Los alumnos me comentaron que mi experiencia les aporta energía para continuar con sus estudios, especialmente en un momento donde la industria nacional e internacional se encuentra muy afectada por la falta de inversión en proyectos», contó el hincha de Temperley y vecino de Lomas de Zamora.

Llega la Expo Empleo BA con más de 1.800 oportunidades de trabajo: cuándo será y cómo anotarse

En diálogo Buenos Aires/12, destacó que «muchos estudiantes comienzan a encontrar dónde enfocar sus estudios más allá de la realización audiovisual tradicional». 

Y también reconoció que «siempre es gratificante recibir sus felicitaciones y poder alentarlos a que no bajen los brazos. Yo intento motivarlos para que desarrollen hasta esos proyectos que consideran imposibles».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los trabajos sobre la crucial avenida Avenida Yrigoyende Almirante Brown se realizan entre las localidades de Longchamps y Glew, en el sur del distrito.
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown: así avanza la obra de ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Glew y Longchamps

Juli Poggio, González Catán
La Matanza. Sociedad

Juli Poggio en el Catán Shopping: cuándo estará la ex Gran Hermano y para qué convoca a sus fans

Furor en Instagram, la verdulería La Nueva Luna, en Avenida Eva Perón 274, Guernica, recibió un fuerte apoyo de vecinos y clientes tras su clausura.
Buenos Aires. Sociedad

Reclamo vecinal en Guernica: piden la reapertura de la verdulería viral de precios muy bajos que fue clausurada

Expo Empleo BA
CABA. Sociedad

Llega la Expo Empleo BA con más de 1.800 oportunidades de trabajo: cuándo será y cómo anotarse

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)