Provincia: sanatorios públicos y privados deberán darle prioridad total a los pacientes Covid-19

Buenos Aires. Sociedad
·
21 de abril de 2021

La decisión del Gobierno bonaerense fue oficializada por medio de una Resolución. Además, se realizará un monitoreo constante de la ocupación de camas.

La decisión abarca a toda la provincia de Buenos Aires y, desde anoche, ya es oficial. El gobierno bonaerense decidió que se suspendan todas las cirugías que no sean urgentes para darles prioridad absoluta a los casos de Covid-19, ante el constantemente crecimiento de casos de contagios. Además, resolvió implementar un sistema de gestión de camas en el que todos los sanatorios públicos y privados del territorio bonaerense deberán hacer hasta cuatro actualizaciones diarias, comunicando las que estén disponibles, con información y seguimiento de cada paciente, traspasos y la habilitación de camas «supernumerarias» (es decir, de emergencia).

«Son decisiones que suelen tomarse durante una pandemia. Son medidas habituales», aclaró el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en declaraciones formuladas esta mañana en una entrevista con el canal América. Y apuntó: «Sabemos que en el interior de la Provincia hay clínicas privadas que estaban decidiendo no atender a pacientes con Covid-19 y eso hace colapsar a los hospitales públicos. Por eso también se toma esta decisión».

Axel Kicillof y representantes de empresas de medicina prepaga
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con representantes de la medicina prepaga. Foto: Mariano Sanda

A través de la Resolución 1297, el Gobierno provincial dispuso que en ese sistema de gestión de camas figure, además, la administración de respiradores disponibles en stock, junto al ingreso y egreso de cada paciente, en los distintos servicios habilitados.

Respecto de la suspensión y reprogramación de toda cirugía y/o procedimiento que se puedan postergar, y que a criterio médico no revistan urgencia, se enfatiza que se sostendrán la atención ambulatoria y las acciones de prevención.

Ante la segunda ola de Covid-19, Avellaneda reforzó la ayuda a entidades con un fuerte rol social

Esta última medida deberá cumplirse cuando la ocupación de camas de cuidados intensivos (UTI) alcance el 70% por un período sostenido mínimo de dos días, con el fin de priorizar la atención de pacientes con coronavirus, destaca la Resolución. Cuando descienda a menos del 70% la ocupación de camas, los establecimientos sanitarios podrán retomar la atención de otras patologías.

Las aclaraciones de Nicolás Kreplak

El propio viceministro de Salud bonaerense había utilizado anoche su Twitter para realizar una serie de aclaraciones luego de que se conociera la medida y para que no fuera malinterpretada, ya que rápidamente en las redes sociales, y en algunos medios de comunicación, se hablaba de una utilización arbitraria e intempestiva, por parte de la Provincia, de recursos del sistema de salud.

Tuit de Nicolás Kreplak por el sistema de salud

«Ante mensajes falsos y mal intencionados de algunos que se intentan instalar sobre la resolución que emitimos desde @SaludBAP, donde se les pide a todos los efectores del sector público, privado y de la seguridad social, que informen la ocupación de camas, es importante aclarar que el Sistema de Gestión de Camas (SiGeC) de @BAProvincia es una herramienta que funciona desde hace un año, y su objetivo es tener la información de todo el sistema de salud bonaerense para poder saber el estado de las camas y gestionar con efectividad las derivaciones», sostuvo Kreplak.

Roban una camioneta con vacunas contra el Covid-19 en medio de un operativo sanitario

También remarcó que «el sistema está muy tenso y todas las partes necesitamos tener la información integrada para poder optimizarlo». El funcionario aseguró que «esta es una herramienta beneficiosa para la integración del sistema de salud, para las y los pacientes del sistema público, privado, IOMA y PAMI. Es estratégico que en este momento de suma complejidad trabajemos de manera articulada. Acá no hay dobles intenciones: no confundan».

El martes se confirmaron 29.145 nuevos contagios de coronavirus en nuestro país y 316 muertes. De los casos positivos reportados, 14.665 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 3.345 a la Ciudad de Buenos Aires.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Paro sorpresivo de colectivos en la zona Sur del GBA afecta a miles de usuarios este viernes 7 de noviembre de 2025
Buenos Aires. Sociedad

Sorpresivo paro de colectivos complica a miles de usuarios del GBA: qué líneas no funcionan y hasta cuándo

La Provincia de Buenos Aires fijó el tope de los aumentos de los impuestos de Patente e Inmobiliario para 2026
Buenos Aires. Sociedad

Rebajas de hasta 62% en patentes: cómo es el sistema que impulsa ARBA para 2026 y cuánto se pagará por auto

Fiesta de la Birra, Tres de Febrero
Tres de Febrero. Sociedad

Llega a Tres de Febrero la Fiesta de la Birra: cuándo será el evento con las mejores cervezas artesanales

La Noche de los Museos de Vicente López será este sábado 8 de noviembre en varios puntos del distrito.
Vicente López. Sociedad

La Noche de los Museos en Vicente López llega con muestras, música y proyecciones para la familia

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)