Covid-19: masiva convocatoria de la Provincia para completar el esquema de vacunación

Buenos Aires. Sociedad
·
6 de agosto de 2021

Se enviaron los 400.000 primeros turnos para aplicarles la segunda dosis a quienes habían recibido el componente 1 de la Sputnik V. Se prioriza a los pacientes de riesgo. En Buenos Aires ya suministraron 10 millones de vacunas.

Los casos de contagios del Covid-19 llevan un descenso de diez semanas consecutivas en Buenos Aires. Y atentos al mensaje de que «la pandemia todavía no terminó» manifestado en boca de todas las autoridades gubernamentales, la Provincia ya envió 400.000 turnos para completar el esquema de vacunación para aquellos adultos que esperan por recibir la segunda dosis, en una campaña que alcanzó otro hito: superó las 10 millones de vacunas aplicadas.

El anuncio fue realizado por el gobernador Axel Kicillof por medio de su cuenta personal de Twitter. “¡Otra jornada histórica! En la Provincia ya somos 10 millones de personas vacunadas y protegidas. Gracias a todos y todas por haberse sumado, les pido que sigamos cuidándonos. Las familias bonaerenses estamos cada vez más cerca de recuperar #LaVidaQueQueremos”, expresó.

Su posteo, realizado en las últimas horas del jueves, fue acompañado por un video de 30 segundos llamado “Los Protegidos”, donde destaca como los bonaerenses que ya están vacunados al menos con una dosis van recuperando su vida cotidiana.

El avance de la vacunación en la Provincia

Por otra parte, se informó que entre ayer y las primeras horas de hoy se enviarán 400.000 turnos de vacunación. Serán para completar con Astrazeneca y Moderna los esquemas iniciados con el primer componente de la Sputnik V, tras el anuncio del Gobierno nacional respecto a la aprobación de la combinación de vacunas.

Avanza en Provincia el plan de vacunación contra el Covid-19
«Ya somos diez millones de personas vacunadas y protegidas», anunció Axel Kicillof.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, indicó que el miércoles se enviaron mails a los vecinos “para contarles esta situación”, y confirmó que los turnos serán para quienes “recibieron hace más tiempo la Sputnik componente uno”, además de precisar que se comenzará “por las personas más grandes o que tienen comorbilidades”.

Sostuvo además que se priorizará a quienes “recibieron su primera dosis a finales de marzo y a quienes ya cumplieron tres meses. Los turnos llegarán al mail, a la App Vacunate o por Whatsapp”.

El descenso continuo en los casos de Covid-19

El ministro dijo también que los bonaerenses que esperan la segunda dosis “son 1.500.000”. Y aclaró que quienes reciban el turno y no deseen combinar vacunas deberán cancelarlo: “Entonces, automáticamente, en la próxima asignación de turnos van a volver a estar dentro de las personas que tienen que recibirlos”.

Nicolás Kreplakn aseguró que la combinación de vacunas "es igual de eficaz".
Nicolás Kreplakn aseguró que la combinación de vacunas «es igual de eficaz».

Sin embargo, Kreplak remarcó que “la combinación de vacunas es el mejor escenario, porque es igual de eficaz”, y señaló que “es algo habitual en otras campañas de vacunación”. Además, se refirió a los jóvenes de 12 a 17 con comorbilidades e indicó que hay 100.000 turnos asignados hasta el miércoles de la semana que viene. Y agregó: “A los chicos sin enfermedades preexistentes los vamos a vacunar posiblemente cuando lleguen otras vacunas, como las de Pfizer”.

Clases en contra turno y los sábados: el plan de la Provincia para recuperar contenidos educativos

También confirmó que se registran diez semanas “de descenso de contagios continuos”, reconoció que “sigue siendo un piso elevado”, pero puso de relieve que “está bajando fuertemente la letalidad y se están desocupando muchas camas de terapia”. Y concluyó: “Estamos en una mejor condición epidemiológica por la campaña de vacunación, con la cual ya llegamos a las 10 millones de personas vacunadas con primera dosis”.

También se expresó respecto a la posibilidad de completar el esquema de inmunización con una vacuna diferente la subsecretaria de Gestión de la Información de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, quien dijo que recibir las dos dosis “es lo recomendado», porque tienen «los datos suficientes e información robusta que da cuenta de la seguridad y eficacia de la combinación de vacunas”. Y agregó: “Ante la amenaza de la circulación comunitaria de la variante Delta, ese es el primer objetivo sanitario».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia Compras lanzó un descuento especial para herramientas de uso doméstico y profesional.
Buenos Aires. Sociedad

Provincia Compras lanzó descuentos de hasta el 35% en herramientas para arreglos en el hogar: estas son las mejores ofertas

Torneos de Verano, Boca Juniors, River Plate, Diego Maradona
Buenos Aires. Deportes

Un visionario y grandes estrellas: cómo nacieron los icónicos torneos de verano que hicieron furor en cada enero

Luchas Ghi encabezó la reunión de trabajo con la nueva cúpula policial de Morón, junto a autoridades de la provincia de Buenos Aires.
Morón. Sociedad

Siguen los cambios por la inseguridad en Morón: ahora la Comuna y la Provincia renovaron la cúpula policial en el distrito

Marcelo Capobianco, el carnicero de Florida que fue el primero en poner precios en dólares, festejó la nueva medida de Javier Milei.
Vicente López. Sociedad

El carnicero viral de Florida que en 2023 mostró antes que nadie precios en dólares, celebra la legalización y le mandó un mensaje a Milei