El Conurbano recibe más de la mitad de un fondo nacional de infraestructura que llega a la Provincia

Buenos Aires. Sociedad
·
31 de marzo de 2021

Sobre un total de 5.000 millones de pesos, casi 2.700 millones serán distribuidos en 27 distritos del Gran Buenos Aires.

El Gobierno nacional asignó $5.000.000.000 para la realización de obras de infraestructura en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. Y más de la mitad de esa inversión, $2.684.018.750, serán distribuidos entre 27 distritos del Conurbano bonaerense, según se desprende de la documentación oficial.

Los fondos provienen de la puesta en marcha del Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal (Preimba), y los recursos serán transferidos por el Ejecutivo Nacional a la provincia de Buenos Aires, que los distribuirá a los municipios con un criterio que contempla el 50% del Coeficiente Único de Distribución (CUD) y el 50% del índice de ingresos municipales de 2019, declarado por cada uno de los distritos.

El municipio del Conurbano que recibirá la cifra más alta es La Matanza, con $351.787.750, seguido por Malvinas Argentinas, con $149.360.750. Los otros 25 distritos que sumarán para concentrar más de la mitad de los fondos nacionales son: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Lanús, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

Acuerdo por fondos para la provincia.
Anuncio en Casa Rosada para los fondos de infraestructura: Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa, De Pedro y varios intendentes.

El Preimba es una iniciativa presentada por el titular de la Comisión de Presupuesto, Juan Pablo de Jesús. Y fue incluido en la ley de ampliación presupuestaria que votó el Congreso de la Nación y publicado en el Boletín Oficial el 21 de agosto del año pasado, a partir del pedido de Cristian Ritondo, diputado nacional de Juntos por el Cambio de la provincia de Buenos Aires.

Invertirán casi 976 millones de pesos en obras viales para cuatro municipios bonaerenses

«La ejecución de obras de infraestructura en ámbitos urbanos, suburbanos y rurales fue prioridad durante la gestión de (la ex gobernadora bonaerense) María Eugenia Vidal. Y como legislador nacional por la provincia de Buenos Aires me comprometí a continuar el camino que ella empezó», dijo Ritondo.

El acto en el que se puso en marcha el Programa fue realizado en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, y participaron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el diputado nacional Máximo Kirchner; las intendentas de Cañuelas, Marisa Fassi; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de General Arenales, Erica Revilla; y los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Vicente López, Jorge Macri; el diputado nacional Ritondo; la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; y el secretario de Municipios, Avelino Zurro.

Infraestructura para la Provincia.
Casi 1.700 millones de pesos se distribuirán en 27 distritos del Gran Buenos Aires.

Cuánto recibirá cada municipio del Conurbano:

Almirante Brown: $103.660.000

Avellaneda: $101.347.250

Berazategui: $75.997.000

Escobar: $70.535.000

Esteban Echeverría: $68.758.000

Ezeiza: $39.207.250

Florencio Varela: $84.295.250

San Martín: $116.511.500

Hurlingham: $44.853.500

Ituzaingó: $33.981.000

José C. Paz: $73.633.250

La Matanza: $351.787.750

Lanús: $103.705.500

Lomas de Zamora: $143.724.750

Malvinas Argentinas: $149.360.750

Merlo: $139.360.500

Moreno: $83.215.750

Morón: $73.046.250

Pilar: $118.241.500

Presidente Perón: $16.603.000

Quilmes: $110.713.250

San Fernando: $66.596.500

San Isidro: $128.883.000

San Miguel: $81.660.750

Tigre: $116.655.000

Tres de Febrero: $59.925.750

Vicente López: $127.759.750

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los estudiantes de séptimo año del Instituto Madero de Villa Madero están participando del Desafío ECO YPF 2025 y necesitan del apoyo de los vecinos de La Matanza
La Matanza. Sociedad

Cómo es el auto creado por alumnos de un colegio de Villa Madero para competir en un desafío de YPF: necesita muchos «Me gusta»

Villa Bosch, subte, patín
Tres de Febrero. Sociedad

Villa Bosch: la lucha de Lucas Benítez, el multicampeón nacional de patín que hace acrobacias en el subte para vivir

museo del mate
CABA. Sociedad

Ofrece degustaciones y tiene alrededor de 3.000 piezas en exhibición: así es el museo del mate más grande del país

La Plaza 20 de Febrero de Ituzaingó y la Iglesia San Judas Tadeo, dos íconos del distrito. El lunes arrancan obras para cambiar por completo la zona.
Ituzaingó. Sociedad

Arranca la obra que cambiará el centro de Ituzaingó: cómo será el estacionamiento subterráneo y la nueva Plaza 20 de Febrero

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)