Con un concurso, Escobar impulsa el reciclaje de residuos tecnológicos: cómo sumarse a la iniciativa

Escobar. Sociedad
·
28 de julio de 2025

Hasta el 3 de agosto, y en el stand de Escobar Sostenible en el Escopark, se llevará a cabo la campaña de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Qué dispositivos pueden llevarse.

Aprovechando las vacaciones de invierno para que las familias enteras del distrito puedan sumarse a la iniciativa, la municipalidad de Escobar puso en marcha una campaña de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en desuso, para su posterior reciclaje. 

De esta manera, y hasta el 3 de agosto, la iniciativa ofrece a todos los vecinos la posibilidad de contribuir al cuidado del ambiente, mientras además participan en el sorteo de una computadora.

La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Escobar Sostenible junto con la Cooperativa 18 de Abril y la empresa Tecno RAEE. Y funciona en el stand de Escobar Sostenible en el Escopark (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de lunes a domingo, entre las 13 y las 18 horas. 

Qué elementos sirven para el reciclaje

Quienes deseen sumarse pueden llevar los siguientes aparatos rotos o en desuso: celulares, tablets, microondas, hornos, estufas y pavas eléctricas. En tanto, el sorteo se llevará a cabo este jueves.

Escobar, reciclaje
Se pueden llevar celulares, tablets, microondas, hornos, estufas y pavas eléctricas.

Los RAEE crecen en el mundo e incluyen a todos los aparatos que funcionan con electricidad o pilas y que ya no sirven más. Dichos dispositivos tienen partes valiosas que se pueden aprovechar, pero también contienen sustancias tóxicas como plomo y mercurio que pueden dañar el ambiente si no se tratan correctamente. 

El programa impulsado por la comuna asegura que todos los materiales que se junten sean tratados de manera segura para el ambiente, y así evitar que contaminen la tierra y el agua subterránea.

Moreno lanza «Almacenes de Barrio» para promover ofertas de la economía local: dónde están

El trabajo conjunto entre el municipio, las cooperativas locales y las empresas especializadas muestra cómo Escobar crea un sistema que cuida el ambiente e incluye a toda la comunidad, desde los chicos hasta los adultos mayores. Para más información se pueden consultar las redes oficiales de distrito y también las de Escobar Sostenible.

Respecto a Escobar Sostenible, hay que decir que nació con la idea de promover un estilo de vida más consciente con el ambiente y fomentar prácticas sostenibles. Y está centrado en la educación ambiental, la gestión de residuos, la protección de la biodiversidad y el desarrollo de espacios verdes y sustentables. 

Qué acciones promueve el municipio de Escobar

De esta manera, por ejemplo, ofrece capacitaciones gratuitas sobre temas como compostaje, consumo responsable, huerta agroecológica y plantas nativas. 

Escobar, reciclaje
Los RAEE incluyen a todos los aparatos a electricidad o pilas que ya no sirven más.

Asimismo implementa programas para la separación de residuos, reciclaje y compostaje, buscando reducir el impacto ambiental. Y fomenta la conservación de espacios naturales, la promoción de plantas nativas y la creación de áreas verdes. 

También impulsa la participación ciudadana, al promover la participación activa de los vecinos a través de iniciativas como «Protectores Ambientales», donde todos pueden comprometerse con el cuidado del medio ambiente. 

Finalizarán la obra de la estación Ramos Mejía del tren Sarmiento: cuándo empiezan los trabajos

Por otra parte, recientemente desde la comuna se informó que ya se tramitaron 121 habilitaciones de comercios de manera online, como consecuencia de la modernización municipal con el lanzamiento del Estado DASE (dinámico, ágil, sencillo y eficiente)

Se trata de una política que permite la agilización y simplificación de distintos trámites con solo entrar a la plataforma Escobar 360. Todos los beneficios del Estado DASE, junto con el detalle de trámites digitales y el paso a paso se pueden, se pueden consultar ingresando al siguiente link.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Escobar refuerza los controles y la prevención por casos de triquinosis, ante el brote que se vive en la Provincia.
Escobar. Sociedad

Ante el brote de triquinosis en Provincia, Escobar refuerza la prevención tras detectar y controlar cinco casos locales

Axel Kicillof, Patente, Inmobiliario
Buenos Aires. Sociedad

Un alivio para el bolsillo en la Provincia: la drástica decisión que tomó ARBA con dos impuestos

Ya funcionan nuevas cámaras con IA en puntos del centro comercial de San Isidro donde antes no existían equipos de vigilancia.
San Isidro. Sociedad

Instalan cámaras en pleno centro comercial de San Isidro donde antes no había vigilancia: «Eso se terminó»

La Fiesta del Buñuelo de Navarro es una ocasión perfecta para disfrutar del turismo rural durante el último fin de semana de las vacaciones de invierno.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Buñuelo: una escapada ideal para disfrutar con shows y tardes de mate a una hora de CABA

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)