Antes de la segunda tanda de shows, Ciro visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín: cómo es la nueva meca piojosa del Conurbano

Tres de Febrero. Sociedad
·
22 de enero de 2025

A la espero de los recitales de este fin de semana en el Estadio Único de La Plata, el líder de la banda estuvo en el espacio de la calle Los Aromos y Los Jacarandáes. Qué dijo en sus rede sociales el carismático cantante.

Después de 15 años, carreras solistas y peleas, la vuelta de Los Piojos a los escenarios en diciembre pasado desató pasiones irrefrenables al punto que en Ciudad Jardín, el barrio que vio nacer a la banda, la Comuna de Tres de Febrero armó un paseo exclusivo en homenaje a sus hijos pródigos. Ahora, Andrés Ciro Martínez, el carismático líder del grupo, visitó el lugar y se mostró emocionado.

En la previa de los dos últimos shows –serán este 25 y 26 de enero en La Plata, y luego se presentarán en los festivales Cosquín Rock y Quilmes Rock 2025- Ciro realizó una furtiva visita nocturna al espacio público que se encuentra entre las calles de Los Aromos hasta la calle de Los Jacarandáes y se emocionó al punto que lo dejó en claro en sus redes sociales.

Ciro posteó en sus redes: «Muy bueno quedó este espacio. Gracias @mnucipalidad3f» y se lo ve en varias imágenes de la recorrida.

Ciro Martínez visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín, estampó su firma en un mural y se emocionó en sus redes.
Ciro Martínez en el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín, junto al farol que evoca el tema El Farolito.

El pasado viernes 13 de diciembre, 24 horas antes del primero de los shows en La Plata que marcaron el regreso de la banda, la Comuna tresfebrerense organizó una «Vigilia Piojosa» en la que se inauguró el paseo al aire libre dedicado a la banda. Fue un “ritual” donde los fans pudieron disfrutar de shows en vivo, food trucks, dejar su firma y esperar juntos el retorno oficial del grupo.

“Somos cuna del Rock Nacional y Los Piojos son parte de nuestra identidad musical y cultural. Lo que más destaco es su humildad, que se quedaron en el barrio y siempre hacen honor a su lugar de nacimiento”, había dicho entonces el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

El paseo es un recorrido artístico con la historia de los símbolos que utilizó la banda a través del tiempo, un mural con la portada de “3er Arco”, uno de sus discos más reconocidos y donde se encuentra “Buenos días Palomar”, canción dedicada al barrio.

Cultura, gastronomía, piletas y actividades recreativas para toda la familia: los atractivos de Escobar para este verano

Este nuevo sitio incluye un mural inspirado en la portada del icónico disco «3er Arco», donde los fanáticos podrán dejar sus firmas y mensajes dedicados al grupo. También se instaló un farol a escala real, en referencia al mítico tema «El Farolito», y una escultura iluminada de un piojo que simboliza la esencia del grupo.

En ese mural, los visitantes pueden dejar sus mensajes firmados, en los que se pueden expresar con libertad y mandar sus buenas vibras piojosas.

Cómo surgieron Los Piojos y Ciro «Ciudadano Ilustre»

El grupo surgió en 1987 cuando Miguel Ángel “Micky” Rodríguez, Daniel Buira y Daniel “Pity” Fernández se conocieron en el colegio Bernardino Rivadavia de El Palomar. Luego de varios reemplazos, llegó Andrés Ciro Martínez, primero como bajista suplente de Micky y luego como cantante y frontman.

La historia de la casa de Parque Leloir que emana rock y que es la cuna de éxitos del Flaco Spinetta y el Indio Solari
Los Piojos firmando su primer contrato discográfico con Grauvy y «Del Cielito» en 1992.

En la localidad de Ciudad Jardín, no solo tuvieron sus primeras salas de ensayo, sino que también dieron conciertos en espacios que se enmarcaron para la historia del barrio como el bar Graf Zeppelin, la Plaza Plate, la Plaza de los Aviadores o el Club AFALP. Finalmente, terminaron convirtiéndose en una de las bandas más icónicas de la historia del rock nacional argentino.

Ernestina Adam, de vender rifas para ir al mundial de ajedrez a ser la campeona nacional más joven de la historia

En 2019, ante la sorpresa de los vecinos del barrio, Dani, Pity y Ciro volvieron a tocar juntos algunos temas de Los Piojos en el 75 aniversario del barrio.  

En diciembre pasado, y por unanimidad, el Concejo Deliberante de Tres de Febrero aprobó dos proyectos en relación a la mítica banda de rock: uno fue declarar de interés general al Paseo Los Piojos y el otro fue declarar Ciudadano Ilustre del distrito a Ciro, quien nació y aún vive en el lugar.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Biblioteca Islas Malvinas del Colegio MIlitar de la Nación guarda la bibliografía más completa del Ejercito Argentino.
Morón. Sociedad

Vuelven las visitas guiadas gratuitas al Colegio Militar de El Palomar, con un especial sobre las Islas Malvinas

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)