Cierre del ramal Tigre del tren Mitre: cuánto tiempo no funcionará y qué pasará con los otros servicios
El servicio sufrirá cambios por obras clave en las vías. Las tareas forman parte del plan de modernización que avanza en los tres ramales de la línea, la tercera con más usuarios del AMBA

El ramal Tigre del tren Mitre no duncionará durante todo este fin de semana largo, dejando a pie a miles de usuarios de la zona norte.
Para los usuarios del ramal Tigre del tren Mitre se acerca otro de esos momentos indeseados: de acuerdo a lo informado por Trenes Argentinos, habrá un nuevo corte total del servicio entre este viernes 10 y el lunes 13, inclusive. La clausura obedece a las obras de renovación de vías, puntualmente en este caso en las inmediaciones de las estaciones de Beccar y Núñez.
Además, durante esos días los otros dos ramales de la línea -José León Suárez y Bartolomé Mitre- circularán sólo hasta la estación Belgrano R, sin llegar ni salir desde Retiro. En estos recorridos deben avanzar con trabajos de señalamiento y zanjeo para la fibra óptica “en el ingreso a Retiro y en distintos puntos entre las estaciones 3 de Febrero y Colegiales”, explicaron desde la empresa.
El Ferrocarril Mitre es el tercero en cantidad de pasajeros transportados diariamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dentro de las líneas administradas por Trenes Argentinos, con 120.000 personas que lo utilizan diariamente.

El ránking es encabezado por tren Roca con 600.000 pasajeros y el tren Sarmiento, con 250.000. Luego del Mitre vienen el San Martín (100.000), el Belgrano Norte (80.000), el Urquiza (70.000) y el Belgrano Sur (60.000).
Tren Mitre: avanzan las obras en el ramal Tigre
Durante los cuatro días en los que el servicio estará sin funcionar en ramal Tigre , se intervendrán las vías en el cuadro de la estación Núñez. Allí se hará el desarme, montaje de la nueva vía y la reconexión del sistema de señalamiento.
En este ramal también trabajarán en Beccar, entre el paso peatonal de la calle Sarandí y la barrera de España. Allí renovarán las vías y se montará el tercer riel y la conexión al sistema de señalamiento.

Los trabajos están siendo ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.
Se trata de una obra clave pendiente desde hace muchos años y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. Actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado lo que la hace indispensable.
Cuando esté lista, la obra terminará con uno de los grandes problemas que hoy a quejan a miles y miles de pasajeros: los trenes dejarán de ir a baja velocidad, lo que significaría una vuelta a la normalidad en el servicio. Esto es clave, ya que hoy por hoy el tránsito de los trenes por las antiguas vías ralentiza en hasta 20 minutos la frecuencia de las formaciones, al punto que hoy para ir desde Retiro hasta Tigre se tarda una hora y diez minutos, y a veces más también.
El regreso del tren a un gran destino turístico
En el marco recesivo y de cierre de ramales en todo el territorio bonaerense, la semana pasada los usuarios del ferrocarril tuvieron la buena noticia del regreso del tren a uno de los destinos turísticos más visitados en las cercanías del AMBA: desde Trenes Argentinos confirmaron en sus redes sociales el regreso de la formación que une Alejandro Korn con Chascomús.
El tren Roca volvió a detenerse en el municipio de Chascomús, con paradas intermedias en Jeppener, Altamirano y Gándara. Cabe mencionar que el servicio funcionará con salida y llegada a esa ciudad de lunes a domingos, incluyendo un cronograma especial para los días feriado.
El servicio fue pensado con horarios especialmente diseñados para trabajadores, estudiantes y turistas que se desplazan por el corredor sur de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de las hermosa laguna de la ciudad, famosa por sus paseos.

Este restablecimiento significa un avance en la conectividad regional, ofreciendo una alternativa económica y segura al transporte automotor, con beneficios para trabajadores, estudiantes y turistas que se trasladan en el corredor sur de la provincia de Buenos Aires.
Tren Roca a Chascomús: días, horarios y costo del pasaje
Lunes a viernes
Trenes a Chascomús
- Tren 801: 06:00 (A. Korn) – 07:28.
- Tren 803: 10:08 (A. Korn) – 11:36.
- Tren 805: 14:15 (A. Korn) – 15:43.
- Tren 807: 18:32 (A. Korn) – 20:00.
Trenes a Alejandro Korn
- Tren 802: 07:51 (Chascomús) – 09:40.
- Tren 804: 12:01 (Chascomús) – 13:50.
- Tren 806: 16:15 (Chascomús) – 18:04.
- Tren 808: 20:36 (Chascomús) – 22:25.
Sábados
Trenes a Chascomús
- Tren 801: 06:00 (A. Korn) – 07:28.
- Tren 803: 10:00 (A. Korn) – 11:28.
- Tren 805: 14:04 (A. Korn) – 15:32.
- Tren 807: 18:04 (A. Korn) – 19:34.
Trenes a Alejandro Korn
- Tren 802: 07:53 (Chascomús) – 09:42.
- Tren 804: 11:57 (Chascomús) – 13:46.
- Tren 806: 15:59 (Chascomús) – 17:48.
- Tren 808: 19:57 (Chascomús) – 21:46.
En el caso de los domingos y los días feriado, el cronograma varía un poco, y quedó armado de la siguiente manera:
Domingos y feriados
Trenes a Chascomús
- Tren 801: 06:07 (A. Korn) – 07:35.
- Tren 803: 10:07 (A. Korn) – 11:35.
- Tren 805: 14:08 (A. Korn) – 15:36.
- Tren 807: 18:08 (A. Korn) – 19:36.
Trenes a Alejandro Korn
- Tren 802: 08:00 (Chascomús) – 09:49.
- Tren 804: 12:00 (Chascomús) – 13:49.
- Tren 806: 16:01 (Chascomús) – 17:50.
- Tren 808: 19:59 (Chascomús) – 21:48.
El valor del pasaje varía según el destino. Actualmente, el boleto mínimo desde Alejandro Korn hasta Chascomús tiene un costo de $1.120,00.
Hacé tu comentario