Cierran la estación Avellaneda del tren Roca: a qué ramales afecta, cómo funcionará el servicio y hasta cuándo será

Avellaneda. Sociedad
·
6 de febrero de 2025

Es porque tienen que desmontar los andenes provisorios, utilizados desde 2015, para avanzar con la construcción de los nuevos andenes definitivos. Cuáles son las obras que harán en esa parada clave.

Trenes Argentinos informó que las formaciones del tren Roca que viajan desde Plaza Constitución hacia La Plata y Bosques (vía Quilmes)no se detendrán en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki de Avellaneda desde el 7 hasta el 21 de febrero debido a obras en los andenes.

Además, los servicios con destino a Bosques por vía Temperley tampoco pararán en la estación de lunes a viernes entre las 10 y las 16, y entre las 20 y las 23, ni durante los fines de semana. Esta medida responde a la necesidad de desmontar los andenes provisorios, utilizados desde 2015, para avanzar con la construcción de los nuevos andenes definitivos.

Mientras tanto, los trenes con sentido hacia Plaza Constitución operarán con normalidad. Desde 2015, la estación opera con andenes provisorios de madera. Ahora, en el marco de la Emergencia Ferroviaria, se avanza con la construcción de andenes definitivos, accesibles y mejor equipados.

Estación Avellaneda Sur, tren Roca, Jorge Ferraresi
La estación Kosteki y Santillán del tren Roca, la primera desde Constitución que tiene Avellaneda.

En la estación se harán los siguientes trabajos:

  • Nuevos andenes elevados.
  • Ascensores y accesos mejorados.
  • Nuevas instalaciones de audio y video.
  • Iluminación y sanitarios renovados.
  • Refugios y techos modernizados.

Ante esta situación, los servicios funcionarán de la siguiente manera: La Plata y Bosques (vía Quilmes) no parará en Santillán y Kosteki del 7 al 21 de febrero; en el caso del ramal Bosques (vía Temperley), no se detendrá en la estación de lunes a viernes de 10 a 16 y de 20 a 23 ni los fines de semana. En tanto, hacia Plaza Constitución la circulación será normal.

Brutal ataque de 8 trapitos al hermano de Sebastián Driussi: qué pasó realmente a la salida del famoso boliche de Ramos Mejía

En la última década los pasajeros del Roca que usan la estación ya se habían acostumbrado al opaco paisaje de ver los andenes provisorios de madera. A fines de 2023 Trenes Argentinos había iniciado las ansiadas obras de reconstrucción de toda la parada ferroviaria, una de las más usadas del ramal, pero con la llegada de Javier Milei a la presidencia todo se frenó hasta septiembre del año pasado, cuandoi el gobierno libertario las retomó.

Tren Roca: la electrificación del tramo Bosques-Gutiérrez

Por otra parte, hace un mes una obra muy esperada por los vecinos de Florencio Varela: la electrificación del tramo de vías entre las estaciones Bosques y Gutiérrez. Se trata de un proyecto pendiente desde 2022 para ampliar el servicio eléctrico en esta parte de la red ferroviaria en el sur del Conurbano bonaerense.

Los trabajos se llevan adelante en un tramo que abarca 6,3 kilómetros de vía doble. Se ejecuta sin recurrir a contratistas externos, es decir que el financiamiento, los materiales, la gestión de la obra y el diseño de la ingeniería se realizan con recursos propios de la empresa.

Las obras ya fueron iniciadas en 2022 y los pilotes para hacer el tendido eléctrico del tren Roca entre Bosques y Gutiérrez, en Florencio Varela, ya están instalados.
Las obras se iniciaron en 2022 y los pilotes para hacer el tendido eléctrico del tren Roca entre Bosques y Gutiérrez, en Florencio Varela, ya están instalados.

El proyecto forma parte de un plan que busca mejorar la conectividad sin renovar las vías, lo que deja entrever los desafíos y las limitaciones que atraviesa la firma.

El tramo en cuestión conecta dos localidades importantes en el ramal Bosques, que es uno de los pocos que permanecía sin electrificar del tren Roca. Junto con el ramal entre Temperley y Haedo, representa los últimos sectores que no fueron aún adaptados.

ARBA detectó en Tigre dos torres declaradas como baldíos: así son los edificios de ricos y famosos que evadían impuestos

Según se informó, para la finalización de la obra no hay plazos establecidos. Los trabajos en curso incluyen diversas tareas técnicas de envergadura, como la instalación de postes, herrajes, ménsulas y balanceadores, así como el tendido de la línea de contacto y el sistema de alimentación eléctrica.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El girasol será la máxima estrella de la Fiesta de la Flor de Escobar en este 2025, que por primera vez en años no se realizará para la primavera.
Escobar. Sociedad

Fiesta de la Flor en Escobar: confirman la inusual fecha de inicio y cuál será la estrella de 2025

El padrón electoral de la provincia de Buenos Aires ya se puede consultar de manera online de cara a las dos elecciones que habrá en 2025.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones 2025: consultá el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires para el 7 de septiembre

Más de 100 productores y miles de visitantes se darpan cita en la Fiesta del Salame Quintero de Mercedes.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Salame Quintero en Mercedes y una opción para llegar es barata: cómo ir en tren por $1.100

Camilo Isabella Valenzi murió en un boliche de la localidad bonaerense de Quilmes Oeste, y su familia denuncia que fue agredido dentro del local.
Quilmes. Sociedad

Quilmes: murió un chico de 15 años en un boliche, su familia denuncia que fue atacado y buscan testigos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)