La historia de la parrilla de Ituzaingó que se hizo viral en redes sociales por su choripán de 1,20 metro
La Casa de Coco es furor en Instagram y Tik Tok por su monstruosa creación. «Este plato refleja el espíritu de nuestro local: abundancia, sabor y tradición», dicen sus dueños.

La parrilla La Casa de Coco, en Ituzaingó, se hizo viral por su maravilloso choripán de un metro veinte. Todo nació a partir de una broma.
La parrilla La Casa de Coco, ubicada en Manuel Gómez Carrillo 3876, en Villa Udaondo (Ituzaingó), volvió a estar en boca de todos tras volverse viral por una propuesta gastronómica que no pasa desapercibida: un choripán de 1,20 metro de largo, que ya es furor en redes sociales y motivo de visita obligada para vecinos del Oeste y curiosos de otros distritos.
Con años de trayectoria, La Casa de Coco es un clásico para las familias ituzainguenses. Allí se han celebrado cumpleaños, aniversarios y reuniones familiares, siempre acompañados por el aroma de la carne asándose a las brasas o el desfile de generosos platos de pastas. Pero ahora, esta tradicional parrilla saltó al centro de la escena por convertirse en la primera en ofrecer choripanes gigantes como propuesta principal.
El sándwich, que mide exactamente 1,20 metro, viene acompañado por abundante salsa criolla y chimichurri, y está pensado como una opción para compartir entre varios comensales. «No andamos con mentiras«, dijo con humor uno de los parrilleros del local al mostrar el impresionante tamaño del plato, que ya fue compartido en cientos de cuentas de gastronomía en redes sociales, donde fue descrito como «una locura» o «una nueva necesidad desbloqueada».
Ituzaingó y el choripán de La Casa de Coco
Según contaron desde el restaurante, la idea nació como una broma interna entre los cocineros, durante una jornada de mucho trabajo. «Siempre nos desafiamos a hacer cosas distintas, y uno de los chicos tiró: ‘¿Y si hacemos un choripán de un metro?’. Empezamos probando con medio metro, después lo estiramos más… y cuando vimos que funcionaba, decidimos llevarlo a las redes», contaron desde el equipo de cocina.

La reacción no se hizo esperar. A las pocas horas de publicada la primera imagen del choripán de 1,20, las redes estallaron. Desde influencers gastronómicos hasta vecinos curiosos, todos querían saber dónde se vendía ese sándwich monumental. La publicación se llenó de comentarios y la demanda creció tanto que el equipo tuvo que ajustar su producción para poder cumplir con los pedidos.
«Más allá del chiste y la novedad, este plato refleja el espíritu de nuestra parrilla: abundancia, sabor y tradición. Queríamos ofrecer algo que llamara la atención pero que también represente lo que somos. Esperábamos que tuviera repercusión, y la verdad es que explotó: se convirtió en un ícono de La Casa de Coco y nos permite llegar a mucha más gente», expresaron.
Este choripán está pensado especialmente para llevar a casa y compartir entre amigos o familia. Se puede pedir con ambas salsas y llega cuidadosamente empaquetado para que la experiencia no pierda frescura ni sabor. Es una opción ideal para cumpleaños, reuniones o simplemente para romper con lo habitual y sorprender a todos.
Pero más allá del fenómeno viral, La Casa de Coco continúa ofreciendo una carta completa y variada. Su menú incluye entradas frías y calientes, gran variedad de cortes a la parrilla, ensaladas frescas, pastas caseras y deliciosos postres. El restaurante abre todos los días, tanto al mediodía (de 12 a 16) como por la noche (de 20 a 00), y es ideal tanto para almuerzos tranquilos como para cenas en grupo.
Quienes quieran vivir la experiencia del choripán XXL o simplemente disfrutar de una buena comida con la calidad de siempre, pueden acercarse a La Casa de Coco y descubrir por qué este restaurante se convirtió en un emblema de la zona oeste… y ahora también, en una sensación viral.
El record del choripán más largo del mundo
No muy lejos de Ituzaingó, y siempre con el choripán como gran protgonista, días atrás el distrito de Malvinas Argentinas batió el record de hacer el chori más grande del mundo: fue en Villa de Mayo, por los 30 años de vida del distrito, y la parrilla «El pa» lo hizo posible al preparar una bestialidad de 315 metros de largo.

El récord mundial anterior estaba en manos de la localidad de Santo Tomé, en Santa Fe, que en mayo pasado había elaborado el choripán más grande del mundo, rompiendo el récord Guinness con 270.7, superando la marca anterior de 267.70 metros, también de Santo Tomé. El choripán, que superó la marca anterior de Chile (265 metros), fue medido por un escribano público y luego repartido entre los asistentes, lo mismo que ocurrió en Villa de Mayo.
Para hacerlo se usaron, 350 kilos de chorizo, 300 panes de un metro, 120 kilos de salsa criolla y todo el esfuerzo de un equipo de más de 100 personas trabajando juntas para lograr el objetivo. Todos estuvieron a las órdenes de los dueños de «El Pa», la parrilla que hoy es sensación en redes sociales.
Hacé tu comentario