Chaco: Marta Soneira asumió como ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible

Chaco. Sociedad
·
8 de marzo de 2022

La funcionaria juró en una cartera que tendrá como ejes principales el uso sostenible y la conservación del bosque nativo y los humedales chaqueños. La creación del cargo había sido anunciada recientemente por Jorge Capitanich.

Luego del anuncio de creación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de Chaco realizado por el gobernador Jorge Capitanich en la apertura de sesiones legislativas del lunes de la semana pasada, este martes Marta Soneira juró en un acto en el que asumió el compromiso de llevar adelante una agenda ambiental para la provincia.

“Celebro que el gobernador Capitanich haya definido que una de las agendas estructurales del gobierno para las políticas públicas sea la ambiental y el desarrollo territorial”, destacó la flamante funcionaria sobre la cartera que ya comanda y que tiene como ejes principales el uso sostenible y la conservación del bosque nativo y los humedales chaqueños.

Chaco acordó nuevas líneas de ayuda con un organismo de la ONU relacionado con la alimentación

Estas iniciativas se llevarán adelante con leyes como la del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) y la Ley de Corredores Biológicos; la Gestión Integral de Residuos y la economía circular; y la emisión una moneda digital de valor ambiental que ratifica la condición de acreedora ambiental de la Provincia, a fin de percibir una compensación directa por los servicios ecosistémicos brindados al mundo.

Por otro lado, en cuanto al desarrollo territorial, según se detalló se hará hincapié en la búsqueda de inversión de 15.000 millones de pesos de infraestructura social básica para la regularización de 33.000 títulos de propiedad urbana en barrios populares y 4.000 títulos de propiedad rural, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Chaco: cómo será el polo científico y tecnológico que se desarrollará con una inversión millonaria

De acuerdo con lo que se consignó, la nueva cartera tiene a cargo la planificación territorial, la gestión de las tierras y toda la política ambiental provincial, con un abordaje contundente para la sostenibilidad y la transición justa requerida por la adaptación al cambio climático a nivel global.

Chaco Medio Ambiente Nuevo Ministerio Marta Soneira
Soneira, al momento de jurar como nueva ministra en Chaco.

Qué dijo la flamante funcionaria de Chaco

“El gobernador ha demostrado nuevamente que lidera los procesos de transformación de Chaco y también de la Argentina. Esto es un hito histórico y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandie ha instado a las demás provincias a que, con esta medida ejemplificadora del Chaco, el resto de los gobernadores tomen con la misma seriedad la necesidad de generar la institucionalidad para afrontar los efectos del cambio climático”, subrayó Soneira.

Capitanich anunció el inicio del ciclo lectivo en tiempo y forma tras acuerdo con gremios docentes

“Para mí es un enorme orgullo que el gobernador haya ratificado a este equipo en la conducción de esta cartera que va a ser sumamente importante en el nuevo tiempo que se viene”, concluyó, haciendo referencia a la formación ambiental de funcionarios y ciudadanos y las acciones en pos de la mitigación de los efectos del cambio climático.

Durante el acto de asunción de Soneira también se dieron a conocer quiénes la acompañarán en la gestión, jurando por la subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Paula Soneira; por la subsecretaria de Ordenamiento Territorial, Alan StrusiatM y por la subsecretaria de Gestión Comunitaria y Articulación de Tierras; Leandro García Arias.

Chaco Medio Ambiente Nuevo Ministerio Marta Soneira
El gobernador Capitanich había anunciado recientemente la puesta en marcha del nuevo ministerio.
Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las obras de la nueva Ruta 40 para unir Merlo y Marcos Paz avanzan a buen ritmo bajo la supervisión de la provincia de Buenos Aires.
Sociedad. Merlo

La Provincia mostró cómo está quedando la nueva Ruta 40, una obra clave para unir Merlo y Marcos Paz

Universidad de San Martín, Universidad de Quilmes, asma, enfermedades respiratorias
Buenos Aires. Sociedad

Gran avance de la Universidad de San Martín y la de Quilmes contra el asma y otras enfermedades respiratorias: así es el tratamiento

La Plata, azafata, yates de lujo
Buenos Aires. Sociedad

De empleada administrativa en La Plata a azafata en yates de lujo: gana US$15mil por semana sólo en propinas

La Farola abrirá una sucursal en Pilar en los próximos días y regalará una porción con una gaseosa la tarde de la inauguración.
Pilar. Sociedad

Un famoso restaurante llega a Pilar con una gran sorpresa: el primer día regalará pizzas y gaseosas