Castelar tendrá su paseo cultural y gastronómico a cielo abierto, adaptado a la era del Covid-19

Morón. Sociedad
·
28 de junio de 2021

El municipio ya aprobó el pedido impulsado por los comerciantes, para poder funcionar de acuerdo al contexto de la pandemia. Sería inaugurado a mediados de agosto y dos calles del distrito estarán cerradas al tránsito.

Un pedido realizado por los comerciantes de Morón está a punto de concretarse. La iniciativa para que la zona céntrica de Castelar tenga un nuevo paseo cultural y gastronómico, a cielo abierto y peatonal, ya fue aprobado por el Concejo Deliberante local, y a mediados de agosto podría ser inaugurado.

La idea fue impulsada con el objetivo de incentivar dos de los rubros -el cultural y, especialmente, el gastronómico- que más fueron golpeados por las restricciones que se implementaron en el marco de la pandemia del Covid-19.

Y apunta a que, a partir de ser un paseo al aire libre, los vecinos estén menos expuestos a la posibilidad de contraer el coronavirus, lo que les permita recorrer el nuevo espacio con tranquilidad, tanto como para hacer compras como para ir a comer o tomar algo en los locales que funcionarán en el futuro centro.

De acuerdo a lo establecido en la ordenanza, la iniciativa implica que las calles Timbúes -desde Inocencio Arias hasta Los Incas- y Los Incas, entre Timbúes y Carlos Casares, se conviertan en el eje principal del nuevo paseo, donde también está previsto que se realicen shows artísticos.

Pensado a partir de la pandemia del Covid-19

“Los comerciantes de la zona, y también los vecinos de Morón, lo venían pidiendo hace mucho tiempo. Y es una iniciativa muy importante en esta nueva realidad que nos impone la pandemia”, dijo Gabriel Barquero, vicepresidente del Concejo Deliberante, luego de que el proyecto fuera aprobado por unanimidad.

Según lo informado, el municipio será quien se encargue de llevar adelante las obras, entre las cuales se destacan, en primera instancia, la mejora de las calles peatonales, la instalación de escenarios y tarimas para eventos culturales, la colocación de luminarias LED, cámaras de seguridad y embellecimiento de las fachadas de los comercios que ya funcionan.

La idea es que todos los locales gastronómicos tengan espacios al aire libre.
La idea es que todos los locales gastronómicos tengan espacios al aire libre.

La ordenanza establece que las áreas técnicas de la Secretaría de Planificación Estratégica de Morón estarán a cargo de la evaluación y control del diseño, emplazamiento, características técnicas, alturas, colores, publicidad y propaganda, marquesinas, toldos y mobiliario urbano.

Así será el nuevo paseo de Castelar

Además, deberán respetarse una serie de principios básicos, como la correcta organización del espacio urbano, y el mantenimiento de la línea y uniformidad de publicidad, toldos y marquesina.

Por otra parte, no se permitirá la instalación de publicidad, toldos, marquesinas y cualquier otro elemento que impida o limite la visibilidad de la vía pública, especialmente en las bocacalles y cruces ferroviarios, al igual que en los casos que se obstruya el tránsito peatonal.

También se estableció que la colocación de los elementos identificados como puestos de diarios y de flores, farolas, publicidad frentista en locales, marquesinas, toldos, bancos, asientos y mesas, entre otros; estarán en función del ancho de la vereda, debiéndose dejar en todos los casos como mínimo espacio libre de 3.5 metros para el tránsito peatonal.

Morón: entregan medidores de dióxido de carbono en locales gastronómicos y gimnasios

Respecto a los toldos y las marquesinas, se podrán proyectar hasta 1.5 metros sobre la vereda, pero sin elementos verticales que lo soporten y que entorpezcan el paso peatona.

En este punto habrá casos especiales que serán analizados, y que tienen que ver con los locales con actividades gastronómicas. Para ese rubro en específico, la extensión de la proyección sobre la vereda será evaluada por la misma Secretaría a cargo de Pablo Itzcovich.

En dicha evaluación se podrá considerar una proyección mayor al 1.50 metro reglamentado, para los cual se tomarán en consideración el ancho de la vereda.

Por último, la publicidad deberá efectuarse solo en la fachada de los locales, evitándose la instalación de elementos, objetos y soportes sobre la acera a excepción de la señalética, que forma parte del mobiliario urbano que será consensuado previamente también con la Secretaria de Planificación Estratégica.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Luciano Luchetti, el "Laucha" es el linder de la comunidad de Locos x el Asado, que llega a San Isidro con un mega festival en el Hipódromo de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Llega la mega parrillada de Locos x el Asado a San Isidro en el finde XXL, para vivir 12 horas inolvidables

CABA, punto turístico
CABA. Sociedad

CABA se consolida como punto turístico: qué hacer, cuánta gente esperan el fin de semana largo y cuánto van a gastar

Escobar, Oficina Virtual
Escobar. Sociedad

Escobar lanzó la nueva Oficina Virtual: qué trámites se pueden realizar más rápido en la plataforma

La operación, que se llevará a cabo mediante una contratación directa por compulsa abreviada a cargo de Trenes Argentinos Operaciones
Buenos Aires. Sociedad

El Gobierno comprará 43 trenes nuevos para el AMBA: los repartirán entre todas las líneas, menos en dos