Vuelven los carpinchos a Nordelta: el curioso reclamo de los vecinos del barrio privado para resolver la invasión de los animales

Tigre. Sociedad
·
11 de noviembre de 2023

Nucleados en una organización ecologista, juntaron 36.000 firmas a través de un petitorio en la plataforma change.org. El pedido está dirigido al creador del barrio, y a autoridades municipales y provinciales.

La polémica generada a partir de la proliferación de carpinchos en Nordelta sigue sumando capítulos en las redes sociales, con gente a favor y en contra de los animales, a través de posteos con experiencias en primera persona o simples memes. Pero en las últimas horas se conoció el pedido que vecinos ecologistas hicieron para intentar resolver el problema de esa zona de Tigre.

Lo hicieron a través de una campaña juntando firmas en change.org, a la que ya han adherido 36.062 personas. «Los vecinos de Nordelta y alrededores estamos muy preocupados por el avance desmedido de la desarrolladora sobre toda la zona de humedales, sin tener en cuenta el impacto ambiental negativo tan grande que se está causando en este riquísimo y complejo ecosistema, en su flora y fauna, en la reposición de agua dulce y además en el escurrimiento de las inundaciones que pueden venir con mayor intensidad», comienza el texto.

En el sitio de dicha asociación que promueve cambios sociales a través de la unión de sus usuarios, se amplía: «Muchos de los impactos ambientales son aun impredecibles -amplía-. Ayudar a nuestros carpinchos es también ayudarnos a nosotros mismos!». En concreto, el pedido de los vecinos -nucleados en la Asociación Vecinal Nuevo Delta, residentes de la «Ciudad Pueblo» y alrededores- es que se cree una reserva natural en forma urgente para trasladar allí a los animales.

Carpinchos Nordelta
Uno de los grandes problemas de los carpinchos en Nordelta son los referidos al tránsito en las calles internas de los barrios.

Además, piden corredores biológicos y cruces de fauna en las principales avenidas y calles de todos los barrios que conforman la zona de Nordelta.

«No quedó nada de flora autóctona ni zonas verdes donde la fauna pueda resguardarse y alimentarse. Ningún área natural. Por esto pedimos urgente la creación de una zona de Reserva Natural, pasos de fauna y corredores biológicos. Los carpinchos están muriendo por accidentes de automóviles ya que para alimentarse tienen que hacerlo saliendo a la calle principal», continúa el comunicado.

La Cuenta DNI ofrece ver gratis a Abel Pintos en Vélez: cómo conseguir las entradas a través del Banco Provincia

El pedido tiene varios destinatarios en concreto: «Por todo esto pedimos a la Desarrolladora Nordelta S.A.(Eduardo Constantini), la Asociación Vecinal Nordelta (Manuel Kosoy), la Municipalidad de Tigre (Julio Zamora) y Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires (Gabriela Gorriti)», dice el reclamo.

La historia de los carpinchos en Nordelta

El carpincho es el roedor de mayor tamaño en el mundo. Puede medir hasta 1,30 metro de largo y los adultos llegan a pesar 60 kilos. Son gregarios y viven en grupos de 10 a 20 animales, en los que siempre hay un macho dominante que controla un territorio, que suele ser de entre cinco y 20 hectáreas. Son anfibios y se alimentan de la vegetación.

Carpinchos Nordelta
Los vecinos de Nordelta están preocupados por la proliferación de carpinchos. Calculan que ya haya 3.000 ejemplares.

Para los vecinos de los barrios de Nordelta el tema viene de muchos años. Sin embargo, recién en agosto de 2021 el tema fue noticia. En ese entonces la presencia de unos 400 animales deambulando en medio de los jardines, o los videos virales de algunos entrando a cocinas o atacando mascotas lograron poner a la cuestión en boca de todos. El tema es que hoy la situación es más compleja: de aquellos 400 ejemplares se pasó al estimado de hoy, unos 3.000.

Carpinchos Nordelta
La polémica por la proliferación de carpinchos en Nordelta suma día a día nuevos capítulos.

Los problemas que se generan son varios, pero el más importante es la interrupción del tránsito cuando las manadas cruzan la calle. Incluso han causado accidentes, por ejemplo cuando un carpincho corrió hacia la avenida troncal que conecta los barrios de Nordelta y un motociclista lo golpeó y cayó al suelo. Como venía a poca velocidad, ninguno de los dos sufrió heridas graves.

Los vecinos dicen que la Dirección de Flora y Fauna no los deja ni tocarlos, pero insisten en que la situación es insostenible «y por ahora las autoridades no nos dieron una solución».

Cañuelas vibra con los shows de Rusherking, Los Palmeras y Los Nocheros: la grilla completa de la Fiesta del Dulce de Leche

En su momento, en agosto de 2021, el tema hasta fue abordado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié: «Cuando hablamos de carpinchos en Nordelta tenemos que alejarnos de la banalización del tema, hay que utilizarlo para avanzar con el cuidado de los diversos ecosistemas«, había destacado el funcionario en declaraciones a radio La Red.

También en esa época Eduardo Constantini había dicho: «¡Los carpinchos son seres indefensos y divinos que necesitan el cuidado y el amor de todos nosotros!”, lo que generó el repudio de muchísimos vecinos del lugar. El tiempo pasó, y ahora habrá que ver que responde el empresario y desarrollador de Nordelta al nuevo reclamo vecinal.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Barras bravas, Vélez Sarsfield, Policía de la Ciudad
CABA. Sociedad

Video: así empezó la pelea entre barras de Vélez y policías en una cancha de fútbol 5 de Liniers que terminó a los tiros

Esteban Echeverría, fuerza de seguridad local
Esteban Echeverría. Sociedad

Esteban Echeverría abrió una convocatoria para una fuerza de seguridad local con sueldos de $900.000: cómo sumarse

Buenos Aires Flota será hoy a partir de las 15 en el Parque de la Ciudad, en Capital Federal, con un espectacular show de globos aerostáticos.
CABA. Sociedad

Arranca Buenos Aires Flota, el mayor festival de globos aerostáticos de Sudamérica, con food trucks, música, juegos y autos clásicos

Jardín de Infantes, Garín
Escobar. Sociedad

Así avanzan los trabajos de ampliación del Jardín de Infantes N° 920 de Garín, una obra que sumará 50 vacantes

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)