Con capacitaciones en la vía pública, San Isidro busca sumar más vecinos al programa Ojos en Alerta

San Isidro. Sociedad
·
29 de agosto de 2025

El municipio instaló un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen donde, en menos de cinco minutos, se explica el funcionamiento de la herramienta de prevención. Hasta cuándo estará y en qué horarios está abierto. 

Con el objetivo de que más vecinos se puedan capacitar rápidamente para sumarse al programa de seguridad Ojos en Alerta, el municipio de San Isidro instaló un domo con una pantalla gigante en la plaza Hipólito Yrigoyen, ubicada en la avenida Centenario 77.

Ese tipo de estructura, que permite transformar una carpa en un aula de capacitación portátil, fue ideada por la administración de Ramón Lanús para brindar capacitaciones exprés de Ojos en Alerta en menos de cinco minutos. 

El nuevo espacio situado a metros del edificio municipal funcionará durante un mes, de lunes a viernes de 9 a 14 hs, y pueden ingresar hasta 10 personas. La idea es que los vecinos sepan cómo denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Y el objetivo final es ampliar la red, que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.

Con Ojos en Alerta se fortalece la seguridad 

Además, en el domo los participantes podrán evacuar sus dudas con un especialista, quien brindará todos los detalles del programa de prevención que le permite a los usuarios comunicarse directamente con una telefonista del Centro de Operaciones Municipal (COM) para reportar incidentes en tiempo real.

San Isidro, Ojos en Alerta
El domo funcionará un mes, y de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Desde el municipio señalaron que la propuesta está pensada para aquellos vecinos que no disponen de tiempo para asistir a capacitaciones grandes de 40 minutos, ya sea porque trabajan, estudian o tienen que cuidar a algún familiar. para capacitarse.

“Este medio es ágil, rápido y directo para llegar a más vecinos y fortalecer la seguridad local», remarcaron.

Javier Milei encabezó en Lomas de Zamora una caravana que terminó con incidentes: José Luis Espert debió irse en una moto

Las alertas de Ojos en Alerta por WhatsApp son recibidas por los operadores del COM, quienes realizan un seguimiento del episodio a través de las distintas herramientas de videovigilancia y asisten a los vecinos enviando un móvil policial, una ambulancia, alguna unidad de defensa civil o brindando la respuesta pertinente a la circunstancia. 

La herramienta se destaca por su eficacia en la detección de delitos y su contribución a la prevención. Según datos oficiales, las patrullas municipales tardan sólo cinco minutos en llegar al lugar de la alerta, lo que permite una respuesta rápida ante emergencias.

Otras medidas importantes en San Isidro 

Con Ojos en Alerta se refuerza el sistema de seguridad municipal, que incluye 134 móviles, 46 motos y 1293 cámaras, todo conectado al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 horas. 

San Isidro, Ojos en Alerta
La herramienta permite enviar mensajes, audios y fotos al Centro Municipal de Operaciones.

Además, actualmente el municipio está instalando 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. 

Y también avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro, que permitirán cerrar el anillo digital.

Por primera vez, dos colectivos conectan Puerto Madero y el barrio Rodrigo Bueno con Constitución, Once y Retiro

Cuando un vehículo pasa, la lectora reconoce el patrón, lo cruza con el sistema de pedidos de captura y si da positivo arroja una alarma en el COM. 

Esto se realiza gracias al cruce de datos con una base nacional de vehículos con pedido de captura, en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich. 

Una vez activada la alarma en el COM se visualizan las cámaras del lugar para ubicar de manera más específica a donde se está dirigiendo el auto sospechoso, y al mismo tiempo, se alerta a la patrulla más cercana para que salga a su encuentro.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva app ya se puede descargar en cualquier celular o tablet a través de Play Store o App Store, buscando “Escobar 360”.
Escobar. Sociedad

Escobar 360, una nueva app para optimizar la gestión municipal: qué trámites ya se hacen desde el celular

Agustín Balladsares y Cardozo, junto a la vicerrectora de la UNLa, Georgina Hernández, el jefe de Gabinete de la UNLa, Indalecio González Bargés, y Enrique Deibe, secretario de Vinculación Tecnológica y Democratización de la Ciencia de la UNLa.
Lanús. Política

En Lanús, Agustín Balladares puso énfasis en apoyar las políticas deportivas del gobierno bonaerense

El viaje iniciático del Ferrocarril Oeste, hoy el tren Sarmiento, fue hace 168 años y hoy el Museo Ferroviario de Haedo lo celebra con una increíble muestra de fotos.
Morón. Sociedad

El Museo Ferroviario de Haedo celebra el primer viaje del tren Sarmiento con una histórica muestra: cómo participar

El Subte B une Villa Urquiza con el microcentro porteño. Sus actuales trenes tienen problemas y son viejos. Ahora el gobierno porteño planea cambiar toda la flota.
CABA. Sociedad

El gobierno porteño dio un paso clave para renovar todos los coches del Subte más utilizado de CABA

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)