Quién es el cantante de La Matanza que entonará el himno en el partido de la Selección contra Colombia

La Matanza. Sociedad
·
1 de febrero de 2022

Fabio Santana tiene 59 años y es veterano de Malvinas. Este martes le pondrá la voz a la canción patria en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba, previo al encuentro de las Eliminatorias. Tiene una gran historia.

Un cantante oriundo de La Matanza entonará el himno nacional previo al partido que disputará la Selección Argentina ante su par de Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar. Se trata de Fabio Santana, un ex combatiente de Malvinas de 59 años de edad que desde hace décadas viene impulsando su carrera artística.

San Fernando: con 20 años, pelea por su vida tras un brutal ataque de sus compañeros de trabajo

Creció en Villa Madero y en la escuela de Villa Luzuriaga a la que asistía, una profesora de música detectó su talento y lo impulsó a desarrollarlo. Siendo un niño, comenzó a cantar folklore, rock nacional y continuó ese hábito durante la adolescencia, hasta que le tocó el servicio militar que culminó en 1981. El 7 de abril de 1982, sin embargo, lo llamaron a su casa y tomó la decisión de reincorporarse al Ejército Argentino para la Guerra de Malvinas.

Quién es el cantante de La Matanza que entonará el himno en el partido de la Selección Argentina ante Colombia
Fabio Santana, durante una visita a las Islas Malvinas, donde estuvo hace 40 años como soldado.

Integró el Batallón Ingenieros de Pablo Podestá, apostado a ocho kilómetros de Puerto Argentino, donde su función era colocar los campos minados para evitar el avance inglés.

«En Malvinas cantaba para mis compañeros en los fogones y me llamaban de diferentes lugares para ir con la guitarra. La música permitía pasarla un poco mejor dentro de las posibilidades que teníamos en la guerra. Hasta el 1º de mayo, que fue el primer ataque inglés, desde ese día no pudimos cantar más porque estábamos con las bombas. El último día caían 70 bombas por minuto. Pero lo que no mata, fortalece. No tuve secuelas y soy muy positivo», recordó.

Quién es el cantante de La Matanza que entonará el himno en el partido de la Selección Argentina ante Colombia
El cantante participa activamente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de La Matanza.

Santana dijo que en los diez años siguientes a la guerra «no hubo prensa» y que «nos taparon un poco». Coincidió esa época con una etapa de su vida en la que decidió no volver a cantar, hasta que retomó en el cumpleaños de un amigo, donde lo escuchó el maestro del tango, Ernesto Baffa, quien lo invitó a sumarse a su quinteto. Unos años después se presentó y ganó en el Festival Hugo Del Carril, en La Matanza.

El cantante de La Matanza cantó el himno en otro evento deportivo

El cantante continuó regalándoles su voz a sus compañeros del Centro de Veteranos de Guerra de La Matanza, donde participa activamente para defender la causa Malvinas mientras impulsaba su carrera. A principios de la última década tuvo otro hito: en 2011 fue elegido para entonar el himno previo a una serie de Copa Davis que iba a disputar el equipo nacional de tenis. Allí conoció a otros ex combatientes que lo invitaron a volver a las Islas Malvinas, donde cantó en un bar frente a 20 argentinos.

Quién es el cantante de La Matanza que entonará el himno en el partido de la Selección Argentina ante Colombia
Santana junto a Luciano Pereyra en el reality «Soñando por cantar» en 2012. Ahora cantará en el partido de la Selección Argentina.

En 2012, tuvo su momento de alta exposición cuando participó del reality televisivo «Soñando por cantar», donde se dio el lujo de cantar con el reconocido Luciano Pereyra, entre otros, y llegar a la final, marcando altos picos de rating.

Ahora, una canción suya llamada Alas de Gloria, de su disco lanzado en 2020, escrito por su hija y musicalizado por su amigo Fabián Moreno está nominado a la edición de este año de los Premios Gardel, en la categoría «Mejor canción de Pop».

Locura en Lanús: hieren de un balazo en la cabeza a un nene de 5 años en una pelea entre narcos

Con la expectativa de poder recibir ese galardón, en la noche de este martes el partido de la Selección Argentina marcará, sin dudas, su carrera artística. «Es una mezcla hermosa de sensaciones: aparecen la responsabilidad, el amor a la Patria y el orgullo de ser Veterano. No soy un ex combatiente, porque de algún modo seguimos combatiendo. Se van a cumplir 40 años de Malvinas y que un veterano cante en un partido de este nivel y que sea yo representa una responsabilidad muy grande y un orgullo gigante. Siempre digo que soy solamente un vector. Yo canto con la voz de los veteranos, canto para ellos, para los que están y los quedaron allá, vigilando las islas», concluyó.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La fábrica Dánica de Llavallol reabrirá el próximo 27 de enero con 40 de sus 140 empleados originales.
Lomas de Zamora. Sociedad

La Provincia intervino y reabre la fábrica Dánica: cómo operará la histórica planta que es un símbolo de Llavallol

El instante en que Horacio Moreno, de 74 años, dispara y asesina a Sergio David Díaz, de 40, en Lomas del Mirador.
La Matanza. Policiales

Piden que siga preso el ex policía que mató a un vecino que escuchaba la música alta en Lomas del Mirador: cuándo se define su situación

Ciro Martínez visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín, estampó su firma en un mural y se emocionó en sus redes.
Tres de Febrero. Sociedad

Antes de la segunda tanda de shows, Ciro visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín: cómo es la nueva meca piojosa del Conurbano

San Isidro, centro telefónico
San Isidro. Sociedad

“Mejores soluciones para los vecinos”: San Isidro habilitó un centro telefónico para consultas y reclamos que funciona las 24 horas