Cambios en el tren Sarmiento: tras el descarrilamiento en Liniers arranca hoy una nueva grilla de horarios

Buenos Aires. Sociedad
·
19 de noviembre de 2025

La actualización de los servicios rige desde este miércoles 19 de noviembre. Los trenes circularán con una frecuencia unificada de 14 minutos todos los días de la semana, eliminando los servicios locales y rápidos.

Desde este miércoles 19 de noviembre, el servicio del Tren Sarmiento, que conecta las estaciones cabecera de Once y Moreno, opera con un nuevo cronograma de horarios. Esta modificación alcanza tanto a los servicios que circulan de lunes a sábados como a los que operan los domingos y feriados, y se implementa luego del descarrilamiento que sufrió una formación en la zona de Liniers días atrás.

De acuerdo con el nuevo esquema establecido, la principal novedad es que los trenes circularán con una frecuencia unificada de 14 minutos en ambos sentidos de la vía, todos los días de la semana. Con esta actualización, ya no se encuentran programados los servicios locales ni los trenes rápidos, buscando estandarizar y simplificar el funcionamiento del corredor.

En el tramo que va desde Moreno hacia Once, se detallaron los nuevos horarios de inicio y finalización del servicio. De lunes a sábados (excepto feriados), el primer tren parte desde Moreno a las 3:00 y desde Castelar a las 2:51. El último servicio en este sentido sale desde Moreno a las 22:15.

tren sarmiento, descarrilamiento, soterramiento
El descarrilamiento de la semana pasada que obligó a un cambio en la grilla de horarios del Sarmiento.

En tanto, durante los domingos y feriados, el primer tren desde Moreno parte a las 4:10 y desde Castelar a las 4:05, manteniéndose el último servicio desde Moreno a las 22:15.

Para el sentido que va desde Once hacia Moreno, también se registran importantes modificaciones. De lunes a sábados (excepto feriados), el primer tren parte desde Once a las 4:12 y desde Castelar a las 3:07. El último servicio desde Once está programado a las 23:55.

Ya funciona el Trambus: por dónde circulan las primeras unidades y cuáles serán los próximos recorridos

Para los domingos y feriados, el primer tren desde Once parte a las 5:20 y desde Castelar a las 4:22, también con su último horario fijado a las 23:55.

Se recomienda a los usuarios que deseen consultar el cronograma completo y actualizado acceder a este link para verificar todos los horarios intermedios de las estaciones.

Tren Sarmiento: quejas de trabajadores por el incidente

La gravísima situación del servicio ferroviario en Argentina volvió a estar bajo la lupa tras el descarrilamiento del pasado martes 11, cuando una formación se salió de vías en el barrio de Liniers, en la Ciudad de Buenos Aires. Este hecho desencadenó una nueva ola de denuncias por parte de los trabajadores, que alertan sobre la falta de mantenimiento, la escasez de personal y la insuficiencia salarial. La investigación confirmó que el incidente no fue consecuencia de errores humanos, descartando la responsabilidad del maquinista mediante un análisis de laboratorio que dio negativo.

Trabajadores del sector, que hablaron con Noticias Argentinas, señalaron que el descarrilamiento fue causado por un «problema técnico» y una nueva falla en la seguridad. El delegado Cristian Duarte, empleado del Ferrocarril Sarmiento, sostuvo que la situación se debe a «problemas de infraestructura centrales sin solución» que se encuentran «agudizados con la motosierra del Gobierno Nacional» y el ajuste sobre los ferrocarriles. Duarte aseguró que, si el tren hubiera tomado mayor velocidad, las consecuencias hubieran sido mucho peores.

tren sarmiento, descarrilamiento, soterramiento
Tras el accidente del martes pasado se vivieron momentos de angustia y tensión en las vías del Sarmiento.

Este incidente en Liniers refuerza el reclamo que los gremios vienen sosteniendo hace meses. En septiembre, La Fraternidad (sindicato conducido por Omar Maturano) redujo la velocidad de los trenes a 30 kilómetros en varias jornadas. En ese momento, el gremio aclaró que no se trataba de una medida de fuerza, sino de una decisión por la «falta de mantenimiento» de las vías, una problemática que ya había sido denunciada.

Cambio histórico en la Panamericana: reducirán la velocidad máxima y pondrán fotomultas en un punto clave

En la misma línea, la Unión Ferroviaria (UF), liderada por Rubén «Pollo» Sobrero, ya había informado a la Sociedad Operador Ferroviaria sobre el estado de las bases y la «falta de insumos y herramientas de trabajo». UF, en su documentación, argumentó que es imposible cumplir con la norma ISO 9001 debido a la falta de repuestos homologados y un sistema de señalamiento vetusto que está «emparchado» con distintas tecnologías (inglesa, francesa, japonesa, etc.). Los trabajadores y delegados afirman que documentan todo y entienden el enojo de los usuarios, ya que ambas partes «padecen el mal servicio».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Habrá 11 en Vicente López que participarán de la Noche del Vino: una de ellas es el Almacén de Vinos Florida.
Vicente López. Sociedad

Llega la Noche del Vino a Vicente López con degustaciones, rebajas y shows musicales en vivo

Trenes Argentinos ya sacó a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para Mar del Plata durante el verano 2026.
Buenos Aires. Sociedad

Cuánto cuesta el pasaje de tren de larga distancia de Buenos Aires a Mar del Plata y otros destinos para el verano

Trambus
CABA. Sociedad

Ya funciona el Trambus: por dónde circulan las primeras unidades y cuáles serán los próximos recorridos

Deportivo Morón, AFA, mural, Selección
Morón. Deportes

Sigue la bronca en Deportivo Morón contra la AFA: apareció un mural de la Selección vandalizado y se volvió viral

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)