En Buenos Aires, los almaceneros ofrecerán una canasta de Navidad por solo $ 9.000: qué trae y cómo conseguirla

Buenos Aires. Sociedad
·
16 de diciembre de 2024

La Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA) lanzó la oferta, que viene en una elegante caja. «Es una canasta de lujo, con productos de calidad», afirmó el vicepresidente de la entidad.

Con las fiestas de Navidad y Año Nuevo a la vuelta de la esquina, la tradicional compra de productos para las cenas de esos dos días a veces se vuelve un dolor de cabeza. Ante eso, la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA) lanzó una canasta navideña muy completa que tiene un precio imbatible de $9.000 y viene con una variedad de productos para alegrar las mesas de las familias argentinas.

La canasta se presenta como una opción económica para quienes buscan regalar o disfrutar de los tradicionales productos navideños sin gastar más de lo previsto. «Es una canasta de lujo, con productos de calidad que permiten quedar bien con la familia en esta fecha tan especial», afirmó Chiche Savore, el vicepresidente de la FABA.

Además, la canasta se entrega en una elegante caja, perfecta para regalar. En su interior cuenta con:

  • Garrapiñada.
  • Turrón.
  • Budín.
  • Sidra.
  • Pan dulce.
  • Gaseosa.
  • Champán de primera marca.

Este combo navideño está disponible en comercios locales y almacenes de la provincia de Buenos Aires en los próximos días.

El mejor pan dulce genovés de la República Argentina lo hace una vecina de Adrogué.
El pan dulce es el mayor símbolo gastronómico de las Fiestas en Argentina.

Este año marca el debut de esta oferta en el mercado, un esfuerzo que comenzó hace tres meses. El vicepresidente de la FABA explicó que, aunque existen 60.000 almaceneros y no es sencillo llegar a todos los rincones. Para lograrlo, se han aliado con dos empresas PYMES, una de ellas de Tres de febrero, con quienes se coordinó para ofrecer productos de calidad a un buen precio.

En Ituzaingó inscriben a las colonias de verano: cómo anotarse y en qué centros deportivos las harán

«Lo que hicimos fue que cada colega pudiera conectarse directamente con las empresas para negociar los productos. De esta manera evitamos intermediarios que podrían complicar el proceso. Las negociaciones se realizan de manera personalizada, por teléfono, mail o WhatsApp, y los pagos se realizan a través de CBU. Incluso hemos cerrado acuerdos con distintos transportistas para reducir los costos de entrega», explicó Savore.

Respecto del aumento anual en los precios de la canasta navideña, Savore sostuvo: «No vemos que se hayan registrado aumentos realmente importantes. Lo que pasa es que el diciembre del año pasado lo vivimos con precios totalmente desquiciados».

En ese entonces -explicó el dirigente almacenero- los valores de mucha mercadería se dispararon de una forma incontrolable, los precios quedaron descolocados y después fueron bajando. Por dar un ejemplo, una lata de duraznos que hoy tiene de costo unos $1.200, el año pasado se llegó a pagar hasta $ 2.000. Hay otro caso: un paquete de galletitas Oreo hoy sale $ 700 de costo, cuando hace un año al almacenero le costaba $ 1.100.

Levantan el estacionamiento medido en Morón y Castelar: por cuánto tiempo se mantendrá la medida

«Es decir que en estas fiestas los precios no estarán demasiado inflados, aunque eso no significa que no continúen elevados. Es por eso que se trabajó en la conformación de una canasta navideña de buena calidad», acotó.

Moreno: ofertas en alimentos por Navidad y Año Nuevo

Llegan las fiestas de fin de año y con ellas las compras para la mesa de Navidad y Año Nuevo, y ante eso el Municipio de Moreno lanza la tercera edición especial del Programa Compre Barato, una iniciativa para aliviar la economía familiar en esta época del año. Será desde hoy lunes 16 hasta el 30 de diciembre, los vecinos podrán encontrar alimentos y artículos navideños a precios populares en cada localidad.

Las ofertas de Moreno Compre Barato aceptan las transacciones y ofertas de la Cuenta DNI del Banco Provincia.
Las ofertas de Moreno Compre Barato aceptan las transacciones y ofertas de la Cuenta DNI del Banco Provincia.

Las ofertas incluyen carne vacuna, pollo, cerdo, frutas, verduras y cajas navideñas. Cabe destacar que los operativos se adhieren al Programa Mercados Bonaerenses, lo que permitirá a los consumidores obtener un 40% de descuento utilizando la app Cuenta DNI en la compra en carnicerías.

Así, el Municipio difundió el cronograma que estará habilitado desde hoy, en los siguientes lugares:

Moreno Centro

  • Plaza San Martín (Av. Del Libertador y Av. Mitre).
  • Club Asunción (Entre Ríos y Remedios de Escalada, barrio Altos del Monte).

Paso del Rey:

  • Plaza Paso del Rey (El Indio y Córdoba).

Cuartel V:

  • Plaza Irigoin (Allende y Perito Moreno).
  • Predio Ferial Anderson (Derqui 6238 entre La Música y El Teatro).

Francisco Álvarez:

  • Plaza Güemes (Juana de Arco y Concepción).
  • Playón (Ruta 7 y Fray Mamerto Esquiú).

La Reja:

  • Club Altos de La Reja (Pilcomayo 3900 esq. Mariano Moreno).
  • Plaza Reja Grande (Victorino de la Plaza y La Madre).

Trujui:

  • Sociedad de Fomento Julio A. Roca (Boulevard Caveri y J. V. González).
  • Predio Ferial CIC La Bibiana (O’ Brien y Ruta 23).

Moreno Sur:

  • San Cayetano y Guido Spano (barrio Casasco).
  • SUM Manantiales: Tierra del Fuego y Reverendo Padre Fahy.

Moreno Norte:

  • Subcomando (Paraguay y Ruta 25).
Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)