Berazategui: aumento del 40% para los municipales con una cláusula gatillo por inflación

Berazategui. Sociedad
·
21 de abril de 2022

El acuerdo firmado por el intendente Juan José Mussi los otorgará en los sueldos de abril, julio y septiembre. Habrá una recomposición salarial si la inflación anual termina superando el porcentaje previsto.

Los trabajadores municipales de Berazategui recibirán un aumento salarial del 40% en tres cuotas luego del acuerdo firmado entre el intendente, Juan José Mussi, y los sindicatos. Se abonará un 20% con los haberes de abril, un 10% con los de julio y un 10% en septiembre.

Drama y solidaridad en Monte Grande: un barrio movilizado para ayudar a la familia de un bebé que pasó 25 minutos muerto

Además, el documento contempla que «en el caso que la inflación del año 2022 supere la previsión establecida en el Presupuesto Nacional, la cual asciende a la suma del 33% (treinta y tres por ciento) anual, se procurará que la diferencia porcentual sea íntegramente reconocida como recomposición salarial con más un 1% sobre dicho guarismo».

Además, se acordó la recategorización del personal de laboratorio y trabajar sobre una regularizar la situación del personal médico y administrativo de salud, así como mejorar también la de los empleados del Corralón Municipal, servicios sanitarios y las delegaciones municipales.

Qué dijeron los sindicatos de municipales de Berazategui

«Si bien es cierto que desde el gremio conseguimos mejoras sustanciales para los trabajadores tanto por la vía judicial, o por medidas de fuerza gremiales llevados adelante, a principios de año logramos establecer un diálogo más fluido con el Intendente y su equipo que permitió ir resolviendo muchos problemas, y avanzar progresivamente en mejoras para los trabajadores», manifestó Daniel Báez, el secretario general Unión Obreros y Empleados Municipales de Berazategui (UOEMB).

El gremio había impulsado entre fines de diciembre y principios de enero un paro en el servicio de recolección de residuos que duró una semana y que se realizó como reclamo por el despido de un grupo de empleados, una decisión que el Municipio reconsideró pero de forma parcial, cesanteando a una veintena que no fueron reincorporados.

Paritaria municipal en Berazategui: darán un aumento del 40% en tres cuotas con una cláusula de actualización por inflación
Daniel Báez celebró «la buena predisposición y diálogo» del intendente tras el acuerdo salarial.

Báez también había protagonizado otro conflicto con la Municipalidad, cuando inició una demanda por mala liquidación de haberes a 13 choferes de ambulancias que cumplían un régimen de 48 horas semanales y se les pagó por 40. En julio del año pasado, la Justicia terminó confirmando su sentencia a favor de los trabajadores. «En ese proceso de evasivas, dilaciones, y apelaciones interpuestas por la intendencia municipal, muchos trabajadores desistieron del reclamo, o fallecieron en el transcurso del juicio esperando que se les pague lo adeudado», había dicho el sindicalista.

Avanza la reconstrucción del Centro Cultural de Munro: para cuando proyectan la reapertura

Más allá de esos capítulos entre el gremio y la Comuna, Báez valoró «la buena predisposición y diálogo» de Juan José Mussi, conforme con las condiciones firmadas en el acta pactada.

Paritaria municipal en Berazategui: darán un aumento del 40% en tres cuotas con una cláusula de actualización por inflación
Gabriel Carril Campusano, titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, con el acta firmada junto a Mussi.

En tanto, también se expresó Gabriel Carril Campusano, titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui (STMB), quien indicó que «el acuerdo es positivo a nivel global”, y remarcó que «es un año muy difícil, estamos atravesando una coyuntura por demás complicada, y por eso seguiremos trabajando para conseguir mayores beneficios para los trabajadores».

Y concluyó: «Nuestro compromiso con los compañeros municipales es seguir trabajando, seguir comprometidos en la defensa de sus derechos con la mayor responsabilidad para lograr condiciones dignas y equitativas de trabajo, y un salario cada vez más justo».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La planta termoléctrica Matheu III, en Villa Rosa, Pilar, será desmantelada por la empresa SCC Power tras varios años de idas y vueltas judiciales.
Pilar. Sociedad

Principio del fin para las termoeléctricas en Pilar: una de las empresas empezó el proceso para levantar la planta Matheu III

El Centro Cultural Doña Ana de Matos está en pleno centro de Luján, a la vera del río y a unos 200 metros de la mítica Basílica.
Buenos Aires. Sociedad

Hito en Luján: abrió el primer Centro Cultural Municipal y lo celebran con un show de Santiago Motorizado

Lanús, novio, infiel
Lanús. Sociedad

Su novio le fue infiel antes de casarse y llevó a su amante a ver a Lanús: la divertida propuesta que le hizo el club al viralizar su historia

La UTN de Haedo lanzó la Tecnicatura en Operación de Aeronaves (TUOA) y aún quedan vacantes para inscribirse.
Morón. Sociedad

La UTN de Haedo lanzó una novedosa tecnicatura en aviación: cómo anotarse a las últimas vacantes