Belleza natural y espacios culturales, atracciones turísticas promocionadas por Chaco

Chaco. Sociedad
·
14 de julio de 2021

Lo hizo de modo virtual a través del Instituto de Turismo en el evento Ampliar Destinos, que fue de alcance nacional y les permitió a las provincias mostrar sus atractivos de cara a la temporada invernal.

La oferta turística de la provincia de Chaco, con especial enfoque en los atractivos culturales que tiene en la ciudad de Resistencia y sus alrededores, y en la belleza natural que muestra en distintos puntos del interior, fue presentada por el gobierno en una nueva edición del evento Ampliar Destinos, que les permite a las provincias exhibir su oferta frente a un público especializado.

La promoción de las atracciones estuvo a cargo del Instituto de Turismo del Chaco, dentro de lo expuesto por el Consejo Litoral de Turismo (CoLiTur) para la región en la Edición Invierno 2021 de este evento de alcance nacional que en esta ocasión se hizo de modo virtual.

Ampliar Destinos fue organizado entre la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el Consejo Federal de Turismo (CFT), el Ministerio de Turismo y Deportes y Aerolíneas Argentinas.

La propuesta invitó a recorrer virtualmente todas las regiones del país, desplegando un abanico de destinos para ser considerados por los más de 700 asistentes, entre ellos operadores y prestadores turísticos, integrantes de las diferentes cadenas de valor y público en general.

Belleza natural y espacios culturales, las atracciones turísticas promocionadas por Chaco
El momento en que se promocionaba el Parque Nacional El Impenetrable.

La oferta turística de Chaco y del Litoral

El Litoral estuvo representado por la exposición realizada por el ministro de Turismo de Corrientes y actual presidente del CoLiTur, Sebastián Slobayen, quien destacó las particularidades de la vivencia litoraleña, con la calidez de su gente, sus ríos y una amplia y variada propuesta de naturaleza.

A su vez, puso en relieve las ventajas de contar con circuitos regionales de naturaleza a pocos kilómetros de distancia, resaltando así la conectividad.

Acuerdo entre provincias del Norte Grande para desarrollar la cuenca del Río Bermejo

Respecto de Chaco, Slobayen destacó los grandes atractivos naturales de la provincia, profundizando en la riqueza cultural, gastronómica y la oferta nacional de la Bienal Internacional de las Esculturas en Resistencia y sus alrededores.

A su vez, se apuntó también al Parque Nacional El Impenetrable, con las comunidades locales y la ampliación de comodidades para el turista a través de avances en infraestructura materializada en el Centro de Interpretación de las Culturas y la Biodiversidad en Miraflores y dos Refugios de monte, en los parajes “La Armonía” y “Nueva Población”.

Belleza natural y espacios culturales, las atracciones turísticas promocionadas por Chaco
Campo del Cielo, espacio natural que tiene dos de los meteoritos más grandes del mundo.

Otro atractivo en ciernes estará en la pronta inauguración de la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza El Bermejito en el Paraje la Armonía donde con la Fundación Rewilding Argentina,la que buscará formar a pobladores de la zona en temas de servicio y gastronomía.

La invitación también incluyó a Campo del Cielo, espacio natural que tiene dos de los meteoritos más grandes del mundo, albergados en el Parque Científico y Educativo Pigüen N’Onaxá (Campo del Cielo en lengua qom), donde además se exhiben más de 300 de estas piezas provenientes del espacio exterior.

Belleza natural y espacios culturales, las atracciones turísticas promocionadas por Chaco
El evento virtual Ampliar Destinos 2021, que permitió a las provincias mostrar sus atractivos turísticos.

Ubicado a 12 kilómetros de la localidad de Gancedo, “Campo del Cielo” es la denominación de una extensa región del norte de Argentina ubicada entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero, en la que impactó una lluvia de meteoritos hace alrededor de 4.000 años, como resultado de la explosión en la atmósfera de un asteroide de aproximadamente 840.000 kilos.

Producto de esta lluvia, ya fueron hallados dos de los meteoritos más grandes del mundo llamados “El Chaco” y “Gancedo”. A quienes les atraigan los fenómenos espaciales les encantará visitar el Parque Científico y Educativo “Campo del Cielo”, donde se albergan la mayor cantidad de piezas desenterradas.

Se crearán en Chaco 1.000 nuevos puestos de trabajo en la industria tecnológica de avanzada

Finalmente, para la provincia gobernada por Jorge Capitanich se promocionó el fuerte posicionamiento del turismo en Presidencia Roque Sáenz Peña, cuyas aguas termales son consideradas una de las mejores en cuanto a sus propiedades medicinales, con el plus de un servicio de hotelería de primer nivel mezcladas con el fantástico paisaje chaqueño.

Para ingresar es condición contar con el Pasaporte Chaco que puede ser adquirido en pasaporte.chaco.gob.ar. Entre las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19, se tiene que presentar además la constancia de hisopado negativo o certificado de vacunación de al menos 14 días previos de inoculación o constancia de haber sido paciente activo en los últimos cuatro meses. Aquellos interesados en conocer las agencias de viajes debidamente registradas que generan paquetes, lo pueden hacer en catalogo.destinochaco.info. 

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Subte B une Villa Urquiza con el microcentro porteño. Sus actuales trenes tienen problemas y son viejos. Ahora el gobierno porteño planea cambiar toda la flota.
CABA. Sociedad

El gobierno porteño dio un paso clave para renovar todos los coches del Subte más utilizado de CABA

Lipo es la fábrica de caramelos duros que más vende en Argentina. Ahora está en conflicto con sus trabajadores.
Lanús. Sociedad

En Lanús, la fábrica Lipo paralizó la producción y crece el peligro de cierre: cuántos millones de caramelos hace por día

La Provincia y CABA dieron el OK para la suba en el valos de las cuotas de colegios privados con subvencionados por el Estado.
Buenos Aires. Sociedad

En septiembre, los colegios privados de Provincia y CABA llegan con aumento: a cuánto se va la cuota

Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, se mostró opuesto a las agresiones que sufrió la caravana del presidente Javier MIlei y dio un mensaje pacificador.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín, igual de firme en criticar a Milei como en condenar la violencia en la caravana: «Hay que dar un mensaje de paz»