Cierran la barrera más importante de Morón por obras en la estación del tren Sarmiento: hasta cuándo estará clausurada

Morón. Sociedad
·
8 de octubre de 2025

Trenes Argentinos clausuró el paso a nivel de la calle Belgrano, en pleno centro de esa localidad. La obra general demandará un tiempo importante hasta su finalización.

En el marco de las obras de renovación integral de la estación Morón del tren Sarmiento, fue clausurado el paso a nivel de la calle Belgrano, el más importante de ese distrito del Oeste del Conurbano. Según informaron las autoridades, los trabajos implican una intervención completa sobre la infraestructura ferroviaria y la calzada vehicular, con el objetivo de mejorar la seguridad, la accesibilidad y la funcionalidad del entorno.

Las tareas previstas incluyen el reemplazo de rieles, durmientes y fijaciones, la alineación de vías, la mejora de la calzada para vehículos, la pintura de sendas peatonales y vehiculares, y el recambio y pintura de los laberintos peatonales.

De acuerdo con lo comunicado por el Municipio de Morón, el paso a nivel permanecerá cerrado hasta el 27 de octubre inclusive. La obra general en la estación se ejecutará en distintas etapas y demandará alrededor de 18 meses hasta su finalización completa.

El montaje del andén provisorio lado Norte de la estación Morón del tren Sarmiento es el que se está llevando a cabo en este momento.
El paso a nivel de Belgrano, en pleno centro de Morón, es clave en el tránsito de ese distrito.

Para evitar la interrupción del servicio ferroviario durante los trabajos, se instalará un andén provisorio al norte, ubicado a unos 300 metros de la estación actual, antes de iniciar las tareas en el sector sur. El plan contempla intervenir un andén por vez, con el objetivo de afectar lo menos posible la operatividad del sistema.

En esta primera fase, se trabajará sobre el andén norte, que es utilizado por los trenes con destino a Once, mientras se avanza en la construcción del andén provisorio, ubicado entre las calles Berutti y French. Una vez habilitado ese nuevo punto de parada, comenzará la reconstrucción total del andén existente. Finalizada esa etapa, se rehabilitará la estación original y se trasladará el andén provisorio al lado sur, donde se repetirá el procedimiento.

Las obras en la Estación Morón del tren Sarmiento

Hay que destacar que la decisión de dar inicio a esta obra se da en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria declarada por el Gobierno Nacional. La estación Morón transporta más de 35.000 pasajeros promedio por mes y sus andenes presentan un grave estado de deterioro.

Estación Morón, renovación
Miles de usuarios se movilizan todos los días desde la estación Morón del tren Sarmiento.

De acuerdo a lo previsto, se realizarán tareas de demolición y se reconstruirán los dos andenes para regularizar su nivel, ya que actualmente la «nariz» de los mismos (como se le dice al fusible que lo separa de las vías) tiene «problemas estructurales» y se encuentra por debajo del adecuado para la seguridad de los pasajeros. 

A su vez está previsto mejorar las oficinas y dependencias del personal, poniendo en valor el hall central y los refugios, edificando nuevos cielorrasos e instalando flamantes luminarias del tipo LED, cámaras de vigilancia, equipamiento, señalética y sistemas de audio que avisen sobre el estado de la línea.

Cierre del ramal Tigre del tren Mitre: cuánto tiempo no funcionará y qué pasará con los otros servicios

En cuanto a la accesibilidad, se construirán rampas y escaleras en los accesos, en cumplimiento con la Ley de Accesibilidad N° 24.314.

Y se renovarán las veredas e iluminación para facilitar el tránsito peatonal entre los andenes y los cruces de calles cercanas. Una vez iniciados los trabajos, el plazo para su finalización ronda los 510 días.

Los beneficios del proyecto

En su momento, cuando se presentó el proyecto de remodelación, se definieron una serie de objetivos por los cuales se decidió ejecutar la obra.

Estación Morón, renovación
Así quedará la estación cuando se terminen las obras de remodelación total.

Algunos de ellos son: 

  • Reacondicionar el edificio de la estación Morón.
  • Mejorar las instalaciones de redes de infraestructura: pluvial, cloacal y eléctrica.

Zapatillas a $55.000 y buzos a $14.900: cuándo se podrán encontrar en Escobar estas ofertas increíbles

  • Verificar el cumplimiento de la normativa de accesibilidad en la totalidad de la red ferroviaria, ejecutando rampas reglamentarias, instalación de ascensores, pisos con baldosas guía para personas no videntes, construcción de nuevos baños o adecuación de los existentes para personas con movilidad reducida, tanto en el acceso a los edificios como a los andenes.
  • Mejorar la calidad del espacio público en halles y andenes para beneficio de los usuarios.
  • Mejorar y actualizar la comunicación de la información al pasajero, a través de una nueva señalética y de la utilización de medios audiovisuales como pantallas.

También se dejó en claro que se busca renovar y mejorar el equipamiento urbano y los espacios verdes. Y también lograr la eficiencia energética, cambiando o incorporando los artefactos de alumbrado público con sistemas de tecnología LED.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El terreno del Ejército ubicado en Cerviño y Bullrich donde funciona el Shopping Portal Palermo fue comprado por el empresario Eduadro Costantini, dueño del MALBA.
CABA. Sociedad

El shopping de la polémica: la pelea detrás de un predio que espera recibir US$350 millones de inversión

estafas, licencia de conducir
Escobar. Sociedad

Estafas con la licencia de conducir: advierten por mensajes engañosos en WhatsApp con soluciones a cambio de dinero

El ramal Tigre del tren Mitre no duncionará durante todo este fin de semana largo, dejando a pie a miles de usuarios de la zona norte.
Buenos Aires. Sociedad

Cierre del ramal Tigre del tren Mitre: cuánto tiempo no funcionará y qué pasará con los otros servicios

El viejo Mercado Canning estaba tomado desde hacía 14 años. El gobierno de CABA desalojó a los usurpadores y ahora intentará recuperar la estructura edilicia.
CABA. Sociedad

En CABA desalojan un edificio usurpado hace 14 años: la enorme cifra de espacios que ya recuperaron

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)