Axel Kicillof anunció una millonaria inversión en seguridad: los ejes que la Provincia abordará para frenar los robos en el GBA

Buenos Aires. Sociedad
·
6 de marzo de 2025

El gobernador dedicó gran parte de su discurso a la Asamblea Legislativa a la inseguridad, el tema más candente de los últimos meses. Además, realizó duras críticas a Javier Milei por «saquear» a los bonaerenses.

El gobernador Axel Kicillof abrió el 153° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, donde anunció que destinará 170 mil millones de pesos para «fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses». También criticó con dureza al presidente Javier Milei.

El discurso del gobernador se extendió por dos horas y media al interior de una Legislatura colmada. El recinto de la Cámara de Diputados, donde se realiza la Asamblea Legislativa se copó de intendentes del interior y el conurbano; legisladores, sindicalistas y funcionarios.

Axel Kicillof, entre la inseguridad y la critica a Javier Milei

El gobernador anticipó que este año sumará 800 nuevos patrulleros para la Policía y creará un Fondo Municipal de 70 mil millones para los municipios de más de 70 mil habitantes, la gran mayoría de ellos ubicados en el Conurbano, donde los crímenes y robos han marcado el estado de ánimo de millones de vecinos.

En su discurso, el jefe del gobierno bonaerense anunció la creación de 15 bases nuevas en los puntos más calientes de la Provincia para aumentar la capacidad de protección, vigilancia, prevención e integración comunitaria.

De los 40 nuevos patrulleros que recibió Almirante Brown, 30 son camionetas para distintos terrenos.
El gobernador bonaerense dijo que en 2025 pondrá 800 nuevos patrulleros en las calles bonaerenses.

Además, dijo presentará un paquete de reformas legales para aumentar las penas por tenencia ilegal de armas y agilizar los allanamientos en flagrancia para atacar con rapidez los búnkeres de droga.

Kicillof no esquivó la polémica y se refirió al caso de Kim Gómez, la niña asesinada por menores de edad en la ciudad de La Plata tras un intento de robo de auto, cuyo caso conmocionó a la opinión pública. «Un crimen es siempre una tragedia pero el asesinato de una nena de siete años golpea con especial dureza a toda la comunidad, mientras la familia no podía despedirse de su hija, algunos dirigentes se lanzaron a la explotación electoral del dolor«, expresó Kicillof.

Provincia suma un sistema de teleconsultas para casos de dengue: cómo acceder a la atención de 210 médicos

El mandatario sostuvo: «No hay palabras que puedan reparar la pérdida de una vida inocente pero si hay palabras para describir a quienes quieren sacar ventaja de semejante desgracia: caranchos, una política carroñera que pretende alimentarse del dolor para sacar ventaja electoral».

«La seguridad no se resuelve con soluciones simplistas ni con discursos de campaña, sino con políticas efectivas y con un Estado presente. Nuestra respuesta es clara: inversión en seguridad, política de seguridad más seria y profesional, que se aplique de manera inflexible la ley, pero también garantizar mayor justicia social y más oportunidades de futuro para los jóvenes«, dijo.

«Ante la ausencia de envíos de fondos de Nación, en la Provincia decidimos reasignar recursos, destinaremos 170 mil millones para fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses. Las acciones van a permitir sumar 800 nuevos patrulleros», sostuvo el mandatario bonaerense.

Inseguridad en el Conurbano. Patrulleros policía noche
En los últimos meses el Conurbano viene siendo atravesado por una ola de crímenes y robos que mantiene en vilo a la población.

Antes de hablar de la inseguridad, en inicio de su discurso, Kicillof hizo referencia a la amenaza de Javier Milei de intervenir la Provincia de Buenos Aires y pedir su renuncia en el marco de los diversos casos de inseguridad.

«Quiero referirme a un episodio reciente de inédita gravedad institucional, un hecho sin antecedentes que no podemos pasar por alto: parece irreal, pero el Presidente de la Nación amenazó con intervenir la Provincia y pretendió echar al Gobernador por redes sociales. Tal como ocurrió con la criptomoneda, ahora dice que no quiso decir eso. No se puede ser tan impune, cínico e irresponsable», dijo.

Kicillof levantó el dedo para advertirle: «No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación, la prepotencia o el resentimiento de un Presidente que no respeta la democracia«.

Lomas de Zamora: quién es el cura que condenaron por un caso de abuso sexual y que ya recibió nuevas denuncias

Tras eso, volvió a reclamar los 9,4 billones de pesos de deuda que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. Por esos fondos, la administración de Kicillof ya hizo siete denuncias ante la Corte Suprema de la Nación. «La Justicia le tiene que poner un límite a este saqueo ilegal», sentenció el mandatario y convocó a la Legislatura a acompañarlo en el pedido.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Moreno, operativos de saturación barrial
Policiales. Moreno

En Moreno se intensifican los operativos de saturación barrial: cómo funciona la herramienta del municipio contra la inseguridad

La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa

La Provincia de Buenos Aires inauguró en Ituzaingó el primer centro de atención para chicos autistas.
Ituzaingó. Sociedad

La Provincia abrió en Ituzaingó el primer Centro de Desarrollo Infantil para chicos con autismo

Thiago Vázquez quedó detenido luego de perseguir, atropellar y matar en Merlo a uno de los tres delincuentes que minutos antes habían asaltado a su novia, en Ituzaingó.
Sociedad. Merlo

Asaltaron a su novia, persiguió a los motochorros y atropelló y mató a uno de ellos en Merlo: está detenido por homicidio

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)