Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo
El debate se realiza en el Tribunal Criminal N°4 de Avellaneda. El chico de 10 años quedó en medio de la balacera que provocó el agente Juan Alberto García Tonzo. La querella pidió la prisión perpetua para el acusado.

El momento en que la mamá de Bastian Escalante siente que viene de atrás una moto y empieza a correr en la calle Caxaraville, en Wilde..
El juicio por la muerte de Bastián Escalante, el niño de 10 años que fue asesinado en julio de 2024 durante un tiroteo en la localidad bonaerense de Wilde, comienza hoy contra el policía Juan Alberto García Tonzo. El debate se realizará desde este mediodía en el Tribunal Criminal N°4 de Avellaneda, ubicado en las calles Carlos Pellegrini y Mariano Ferreyra, y se extenderá a lo largo de tres jornadas.
García Tonzo está acusado de disparar 11 disparos en plena vía pública mientras se enfrentaba a delincuentes que intentaban robarle la moto, dos de esos disparos impactaron en el cuerpo del niño, que murió en los brazos de su madre.
La investigación estuvo a cargo del fiscal Juan Ignacio Colazo, de la UFI del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2, mientras que la fiscal de juicio será Mariela Montero. García Tonzo llega al debate imputado por homicidio con dolo eventual.

La querella, representada por el abogado Matías Morla, solicita la pena de prisión perpetua por homicidio agravado por el uso de arma y por haber sido cometido por un integrante de una fuerza de seguridad.
«Nosotros vamos a buscar justicia, que se lo condene por el homicidio», afirmó Morla, abogado de Johana, la madre de Bastián, por la acusación sostiene que el policía disparó sin medir las consecuencias, incluso cuando los delincuentes, que no estaban armados, ya se habían fugado.
Así mataron a Bastian Escalante
El proceso contará con testigos clave y peritajes balísticos para determinar la responsabilidad del acusado. Los últimos informes indican que las dos pericias balísticas confirman que la única arma que se disparó fue la del acusado y que demás, la víctima tenía dos impactos de bala, uno ingresó por el omóplato y el otro por el cuello.

El crimen de Bastian ocurrió el 10 de julio de 2024, cuando la víctima salía del club de fútbol Sociedad de Fomento Barrio de la Carne con su mamá, en Caxaraville y Rondeau. Allí fueron sorprendidos por un feroz tiroteo entre García Tonzo, que iba de civil, y motochorros que intentaron robarle su moto.
Un video registró el momento de la balacera y cómo Bastian cayó de su bicicleta desvanecido tras recibir dos balazos. Los videos refuerzan las pericias al demostrarse que los ladrones no tenían armas y que, tras observar que el efectivo se defendía, escaparon del lugar.
Días después se detuvo a todos los que participaron en el hecho, pero no quedaron imputados por la muerte de astian.
Desde aquel trágico día, familiares y vecinos de la víctima vienen realizando marchas y reclamos a la Justicia desde el día del crimen. «Queremos que tenga la máxima condena que se merece», reclamó Johana, la mama. Por su parte, el padre de Bastian, Alejandro, afirmó que para ellos es «un caso de gatillo fácil y para colmo usaba balas que están prohibidas, no sé cómo un policía puede tener en un arma esas balas prohibidas», se quejó.
Johana afirmó: «Estamos, muy doloridos. Todos son culpables, queremos que todos queden detenidos. Me pregunto por qué el policía viendo que los chorros iban para otro lado no entregó la moto, parece que era más importante la moto que una vida. Fue una locura».

Sobre la seguridad en el barrio en el Barrio de la Carne, donde ocurrió el crimen, Johana exigió que haya más patrullaje en la zona: «Acá hay colegios y clubes, y la policía no se ve. Necesitamos más seguridad en la zona», dijo la mujer el año pasado, tema que hoy, aseguran sus allegados, volverá a reclamar en el estrado apenas comience el juicio por la muerte de su pequeño hijo.
Hacé tu comentario