Almirante Brown: sospechan que estafó a más de 2.000 personas, fue condenada pero quedó libre

Almirante Brown. Sociedad
·
20 de agosto de 2021

A Rocío Magalí Martínez (33) le comprobaron 39 ilícitos, en los que incluyó a propios familiares. Fue sentenciada a 18 meses de cárcel efectiva. Pero como ya cumplió ese período de prisión preventiva, la excarcelaron.

Jugaba con la ilusión de la gente que solo buscaba planificar sus vacaciones y engañó a más de 2.000 personas, incluido familiares y hasta una selección deportiva. Sin embargo, ahora quedará libre. Rocío Magalí Martínez, una mujer de 33 años del barrio San José de Almirante Brown, fue condenada a un año y medio de prisión luego de haberse comprobado que realizaba estafas con la venta de paquetes turísticos truchos. Pero como ya cumplió un período de prisión preventiva antes de haber sido condenada, no volverá a la cárcel.

La acusación fue llevada adelante por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 8 de Lomas de Zamora especializada en Delitos Económicos y de Violencia Institucional, a cargo del fiscal Javier Martínez.

Mientras que el Juzgado Correccional Nº 3 de los Tribunales del mismo distrito, a cargo de la jueza Ana María Tenuta, estableció un juicio abreviado en el cual se consideró a Martinez culpable de 39 estafas (que son las que pudieron comprobarle) con viajes y reservas de hoteles en el exterior.

La defensa y la fiscalía llegaron a un acuerdo que fue convalidado por el juzgado interviniente, por el cual se aplicó la pena de 18 meses de prisión efectiva. Pero como ese tiempo ya lo cumplió en la cárcel, la mujer no volverá tras las rejas.

Cómo estafó la mujer de Almirante Brown

La mujer había sido detenida en 2018. Y si bien la condenaron por 39 estafas, fuentes de la investigación del hecho estimaron en el momento en el que fue aprehendida que los damnificados habrían sido cerca de 2.000.

Todo sucedió entre los años 2017 y 2018, cuando la estafadora se hacía pasar por agente de turismo de las empresas La Plata Viaja, Mega Travel y Mil Vueltas, entre otras. Para cometer los delitos, Martínez contrató en forma efectiva algunos viajes para ciertos clientes, a quienes se los ofreció a precios muy convenientes.

Martínez estafó también a familiares porque, como dijo su prima, "te generaba confianza y comprabas".
Martínez estafó también a familiares porque, como dijo su prima, «te generaba confianza y comprabas».

Así fue como se ganó la confianza de otras personas que luego compraron paquetes con destinos como Orlando, Egipto y Cancún, por tarifas que iban desde los 500 dólares en adelante. Sin embargo, luego de haber realizado numerosas ventas de paquetes turísticos inexistentes, desapareció.

Entre los estafados incluso hubo familiares de la condenada. “Te generaba confianza y terminabas comprando. Y a muchos nos estafó”, contó Violeta, prima de Martínez, cuando se empezaron a acumular las denuncias.

La buscaban en el exterior pero cayó en Monte Grande: quién es la joven que estafaba a jubilados

La empresa La Plata Viaja radicó una denuncia penal el 19 de abril de 2018. A partir de entonces, la estafadora estuvo prófuga durante tres meses hasta que cayó: el 20 de julio de ese mismo año fue detenida por efectivos de la Policía Bonaerense en el partido de Vicente López.

Tres días antes, un grupo de damnificados se habían autoconvocado junto a la casa de Martínez en el barrio San José y, enfurecidos por la falta de resultados de la investigación, incendiaron su auto.

Una Selección, víctima de sus viajes truchos

La Selección Argentina Universitaria de futsal también fue una de sus víctimas. En el año 2018 le compraron los pasajes para que toda la delegación fuera al Mundial que se realizó ese año en Kazajistán, y por su culpa casi no pudieron viajar.

Una de las empresas en las que la mujer decía trabajar radicó una denuncia penal en 2018.
Una de las empresas en las que la mujer decía trabajar radicó una denuncia penal en 2018.

Los futbolistas, que tuvieron que hacerse cargo de su viaje porque la Federación Deportiva Universitaria Argentina (FeDUA) no tenía fondos para solventar los gastos, la eligieron a ella como agente de turismo porque les ofreció mejores precios. Además, ya la habían contratado para un viaje a un torneo en Namibia, el cual sí se realizó sin inconvenientes.

Finalmente el plantel pudo viajar gracias a una colecta realizada por medio de las redes sociales, un partido de exhibición televisado que gestionó la Asociación del Fútbol Argentino, y el sorteo de camisetas de Lionel Messi donadas por la AFA.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Este nuevo cuerpo de agentes de San Isidro permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias,
San Isidro. Sociedad

San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

Desde ahora e la provincia de Buenos Aires las dosis de la vacuna contra el dengue estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años; hayan transitado o no la enfermedad.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia vacunará gratis contra el dengue a quienes no hayan tenido la enfermedad: cómo pedir turno

La estación Uruguay es la parada obligada para ir a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Al menos por tres meses estará fuera de servicio.
CABA. Sociedad

Cierra por obras una estación clave del Subte porteño: hasta cuándo estará fuera de servicio