La AFA suspendió la afiliación de El Porvenir, en medio de la pelea con el intendente de Lanús: cuál es el futuro del club de Gerli

Lanús. Deportes
·
12 de febrero de 2025

La decisión fue anunciada por el propio presidente Claudio ‘Chiqui’ Tapia. Así la casa madre del fútbol argentino intenta preservarse ante la FIFA por el pedido del jefe comunal para que la Justicia intervenga la institución.

A noche la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) puso en suspenso la afiliación de El Porvenir, de Gerli. Esa afiliación es necesaria para disputar los torneos oficiales del fútbol argentino, y la medida ocurre en medio del tironeo entre el club con el intendente de Lanús, Julián Álvarez, al que días atrás denunció por intentar intervenirlo.

La medida fue anunciada por el presidente, Claudio «Chiqui» Tapia, durante la reunión de la Mesa de la Primera C y fue respaldada por los dirigentes de la categoría. Lo que se fundamentó es la intervención política que, según la entidad, intenta llevar adelante el jefe comunal camporista del distrito.

El conflicto viene desde hace meses. Se originó cuando Álvarez presentó una denuncia ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas para solicitar la intervención del club. En respuesta, el presidente del Porve, el histórico Enrique Merelas, acusó al intendente de abuso de autoridad, violencia institucional y de intentar apropiarse de la institución.

Enrique Merelas, presidente de El Porvenir, fue amenazado de muerte con pintadas en el estadio de Gerli.
Las pintadas contra Enrique Merelas en el estadio de El Porvenir: «Te vamos a matar», se lee.

Además, denunció la exclusión del club de beneficios gubernamentales, como el programa “Clubes en Marcha”, y la falta de subsidios prometidos tras el temporal de 2023.

La situación escaló en los últimos días con la aparición de pintadas amenazantes contra Merelas en los alrededores del estadio, lo que llevó a la dirigencia del club a reforzar las denuncias. En un comunicado oficial, El Porvenir alertó sobre la «persecución» que sufre la institución. Merelas no solo es un emblema del fútbol argentino, sino que con sus 44 años en el cargo ostenta el récord como el presidente en actividad con más tiempo en su cargo en todo el mundo. Este historial, sin embargo, no estuvo exento de conflictos.

Desde el club aseguran que Álvarez accede a la información interna y confidencial del club, por lo que, de esta manera, estaría cometiendo una violación a los derechos de la privacidad de El Porvenir. Según informó la entidad, lo que el intendente busca es afectar la imagen de la institución y dañar su relación con la comunidad de Lanús.

Lanús anunció un aumento entre un 70 y 100 por ciento para las tasas municipales: cómo se aplicaráJulián Álvarez, el intendente Lanús, en una antigua foto junto a Nicolás Russo, ex presidente de Lanús.

Desde AFA justificaron la medida al considerar que la intervención gubernamental en los clubes está prohibida por los reglamentos de la entidad y de FIFA, lo que podría exponer al fútbol argentino a sanciones internacionales. Sin embargo, la suspensión de la afiliación podría ser revertida si cesan los intentos de intervención.

El caso de El Porvenir sienta un fuerte precedente en el ascenso y reaviva el debate sobre la relación entre los clubes y la política. Mientras tanto, el club de Gerli enfrenta un futuro inciertoa la espera de que la AFA y la justicia definan su destino en el fútbol argentino.

El detalle de la acusación de El Porvenir contra el Julián Alvarez

Este es el comunicado completo que emitió el blanquinegro de Gerli contra el intendente de Lanús, Julián Alvarez: “La Comisión Directiva del Club El Porvenir denuncia públicamente los actos arbitrarios, discriminatorios y de abuso de poder cometidos por el Intendente de Lanús, Julián Álvarez, en perjuicio de nuestra institución.

El Sr. Álvarez accedió a información interna y confidencial del Club, en una clara violación de los derechos de privacidad de nuestra institución y de nuestros asociados. Estas acciones, junto con acusaciones falsas vertidas públicamente, tienen el único propósito de dañar nuestra imagen y afectar nuestra relación con la comunidad de Lanús.

Javier Milei El Dipy Acto El Porvenir Gerli
El Porvenir tiene su estadio en Gerli, el populoso barrio lanusense.

Por si fuera poco, desde la creación del programa municipal “Clubes en Marcha”, el Club El Porvenir ha sido sistemáticamente excluido de sus beneficios, siendo la única institución del distrito marginada de manera arbitraria. Esta exclusión representa una muestra más del trato discriminatorio que venimos sufriendo.

Así está Javier Mazzoni, el futbolista que brilló en Independiente pero su día de gloria fue por frustrar a Gimnasia

A todo esto, debemos sumar otro hecho lamentable: el 19 de diciembre de 2023, en las redes sociales oficiales del Municipio de Lanús y del Intendente, se informó que, tras los graves daños causados por un temporal, se realizaría un relevamiento para otorgar un subsidio destinado a reparar las instalaciones de las instituciones afectadas. Hoy, un año después, debemos informar con profundo pesar que dicho subsidio nunca llegó.

Enrique Merelas, presidente de El Porvenir, fue amenazado de muerte con pintadas en el estadio de Gerli.
Enrique Merelas, presidente de El Porvenir, fue amenazado de muerte con pintadas en el estadio de Gerli.

Las promesas quedaron en el aire, y los devastadores daños causados por aquel temporal siguen sin ser reparados. Es una pena que las buenas intenciones o preocupaciones solo queden en la virtualidad.

Club El Porvenir no se rinde: con más de un siglo de historia y servicio a Lanús, no permitiremos que intereses políticos pongan en riesgo nuestra institución ni el esfuerzo de generaciones. Por ello, hemos iniciado una denuncia penal contra el Intendente Julián Álvarez por abuso de autoridad, violación de secretos, calumnias, injurias, violencia institucional y discriminación.

Quién era Santiago Bordieu, el rugbier de San Isidro que murió tras saltar al mar desde un acantilado en Hawaii

Exigimos a las autoridades competentes que actúen con celeridad para garantizar el respeto a nuestra autonomía y frenar este atropello. También hacemos un llamado a nuestros socios, vecinos y a toda la comunidad de Lanús para que se unan en defensa del Club El Porvenir. ¡No permitiremos que destruyan lo que hemos construido con tanto esfuerzo y dedicación!”.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El curso será durante septiembre en la sede del Centro Universitario de Vicente López, en Munro.
Vicente López. Sociedad

Abrió la inscripción para el CBC de la UBA en Vicente López: cuándo y cómo anotarse en la sede de Munro

Moreno, exposición, autos Ford
Buenos Aires. Sociedad

Moreno recibe la exposición más grande de Ford y con entrada gratuita: cuándo se realizará cabo y qué atracciones tendrá

Santiago Bordieu era muy querido en San Isidro, donde fue jugador y preparador físico del SIC. Murió al saltar desde un acantilado en Hawaii.
San Isidro. Sociedad

Quién era Santiago Bordieu, el rugbier de San Isidro que murió tras saltar al mar desde un acantilado en Hawaii

En Escobar compactarán 752 autos abandonados en la vía pública y lo que recauden por la venta de chatarra será destinado a ayuda al hogar infantil La Casita de Mario.
Escobar. Sociedad

Escobar: compactan 752 autos abandonados y la plata que recauden irá a un hogar de chicos vulnerables 

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)