Cómo será el acto de Cristina Kirchner en Merlo que marcará su reaparición en el Conurbano

Buenos Aires. Política
·
29 de agosto de 2022

La información fue dada a conocer por Juliana Di Tullio, senadora del Frente de Todos. El evento tendrá lugar este sábado en el Parque Municipal Néstor Kirchner. Los organizadores prevén una masiva concurrencia.

Cristina Kirchner reaparecerá públicamente en un acto en el Conurbano el próximo sábado, cuando se lleve adelante el congreso del PJ Bonaerense en Merlo, organismo político cuyo titular es Máximo Kirchner, su hijo. La información fue dada a conocer este lunes por Juliana Di Tullio, senadora del Frente de Todos, durante una entrevista radial.

Al hablar de los episodios registrados el fin de semana en las inmediaciones de la casa de la vicepresidente y catalogarlos como «una estupidez política», la legisladora afirmó que la ex presidenta será la «única oradora» del evento que se realizará en la quinta La Colonial del Parque Municipal Néstor Kirchner.

Dólares, diamantes y oro, el millonario botín que les robaron a los jubilados asesinados en Vicente López

«Si creen que al peronismo lo van a detener con vallas, es que no entienden nada. El sábado 3 (de septiembre) hacemos el congreso partidario del PJ de la provincia de Buenos Aires», precisó Di Tullio, quien al ser consultada sobre si Cristina Kirchner estaría presente, respondió que será la «única oradora».

Luego, consideró: «La palabra de Cristina Kirchner siempre nos da el norte, nos dice para dónde hay que ir, qué hay que hacer, nos ordena. Porque los peronistas confiamos en la conducción política siempre». Y habló de la emoción que sintió cuando la vicepresidenta se dirigió a la gente congregada en Recoleta para apoyarla: «No se puede describir el amor que se sintió el sábado de parte del pueblo a Cristina. Es el amor del pueblo a su líder. Es impactante».

Cristina Kirchner Juliana Di Tullio Anuncio Acto Merlo
Juliana Di Tullio fue quien anunció la presencia de Cristina Kirchner en el acto que tendrá lugar en Merlo.

En otro tramo de la entrevista, la legisladora del Frente de Todos consideró que «lo que pasó el sábado fue una estupidez política de (Horacio Rodríguez) Larreta» porque «intentó sitiar a Cristina, que es la dirigente política más importante que tiene este país«.

En ese marco, afirmó que desde Juntos por el Cambio «no entienden la capacidad del pueblo peronista de dar pelea». «Si no entendés eso, no entendés nada», dijo y consideró que «sobran los dedos de una mano para contar los liderazgos del carácter de Cristina Kirchner en el mundo».

Conmoción en un club de Merlo: un nene de 11 años se colgó del travesaño de un arco y murió aplastado

En ese sentido se mostró muy molesta por el avance de la Causa Vialidad, en la que los fiscales pidieron 12 años de prisión para la vicepresidenta y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. «Yo me siento súper ofendida. No es Cristina la que está sola en el banquillo de los acusados. Cuando le pasaba a (el ex presidente Juan Domingo) Perón nos pasaba a todos los peronistas. Bueno, cuando le pasa a Cristina, nos pasa a todos los peronistas: los que estamos en el banquillo de los acusados otra vez somos los peronistas y las peronistas», consideró.

«Yo no soy triunfalista. Esto recién empieza. A Cristina Kirchner la van a condenar. Al peronismo lo van a volver a condenar. La derecha tiene las armas, la guita y los fierros mediáticos, a la Justicia. Y nosotros tenemos a la enorme mayoría del pueblo argentino que es el pueblo peronista y eso hay que poder conducirlo. Confío en la conducción política de la ex presidenta», cerró.

La relación de Cristina Kirchner con Merlo

No es la primera vez que Cristina Kirchner elige mostrarse públicamente en Merlo en un momento importante de su vida política. Allí estuvo para los cierres de campaña de Axel Kicillof y de Alberto Fernández en sus peleas de 2019 para ser electos como gobernador y presidente, respectivamente.

Otro momento relevante en esa localidad lo protagonizó al participar en una misa por Santiago Maldonado, en septiembre de 2017. En todas esas apariciones estuvo con Gustavo Menéndez, intendente de Merlo desde 2015, aunque actualmente está en uso de licencia para ejercer como titular del Grupo Bapro, por lo que el cargo de jefe comunal está interinamente en manos de Karina, su hermana.

Cristina Kirchner Gustavo Menéndez Merlo
Cristina Kirchner y Gustavo Menéndez, intendente en uso de licencia de Merlo.

El nuevo desembarco de Cristina Kirchner en el distrito del oeste del Conurbano comenzó a tomar forma el viernes pasado, cuando Máximo Kirchner organizó una reunión del consejo del Partido Justicialista en La Plata en la que Menéndez informó sobre la intención de contar con la presencia de la ex presidenta. 

De acuerdo con lo que se consignó, por la mañana del próximo sábado se reunirán 900 congresales y, cerca del mediodía, será el turno del discurso de la vicepresidenta. Los organizadores prevén que puedan concurrir entre 50 mil y 70 mil personas.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia informó cuánto ganarán los ciudadanos que sean elegidos autoridades de mesa en las elecciones 2025 que se harán en territorio bonaerense el próximo 7 de septiembre de 2025.
Buenos Aires. Política

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto van a cobrar las autoridades de mesa y el rol de la Cuenta DNI

El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, dejó interesantes reflexiones sobre el peronimso actual.
Lanús. Política

Agustín Balladares, entre una fuerte crítica al gobierno de Javier Milei y la búsqueda de que no fracase el peronismo

Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar hasta $78.000 por mes con la billetera digital
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en julio: cómo son los nuevos beneficios en gastronomía en vacaciones de invierno, librerías y garrafas

Universidad de San Martín, Universidad de Quilmes, asma, enfermedades respiratorias
Buenos Aires. Sociedad

Gran avance de la Universidad de San Martín y la de Quilmes contra el asma y otras enfermedades respiratorias: así es el tratamiento