Etapa final de la construcción del primer edificio de la Universidad de Almirante Brown: cómo será y cuándo lo habilitarán

Almirante Brown. Sociedad
·
3 de febrero de 2023

Se trata de un espacio de dos plantas que se está edificando en el predio de la Quinta Rocca, en la zona de Burzaco. En esas aulas cursarán los 4000 alumnos con los que cuenta hoy la casa de estudios.

La obra del primer edificio de aulas de la Universidad Nacional de Almirante Brown (UNAB), uno de los proyectos educativos más importantes en ejecución en el distrito del sur del Conurbano, entró en su etapa final. Así lo anunció el Municipio y hay gran expectativa por su inminente inauguración.

Se trata de un extenso espacio que albergará 15 aulas distribuidas en dos plantas, que se levanta en una superficie total de 1941 metros cuadrados, y que contará también con oficinas administrativas, módulos sanitarios, espacio de cafetería y estacionamiento.

El Polaco, Los Auténticos Decadentes, Mario Luis y Lit Killah darán shows gratuitos en los carnavales de Lomas de Zamora: la agenda completa

Está ubicado en el predio de la Quinta Rocca, en la avenida Espora al 4200, en Burzaco. Las autoridades informaron que la altura total del edificio no superará a la de la histórica casona, ya que el objetivo es preservar su valor arquitectónico y también paisajístico, motivo por el que se respetó la ubicación y existencia de todos los árboles y de la riqueza natural del predio. El lugar es considerado el espacio verde más grande dentro del área urbana del distrito.

Entra en la etapa final la obra del primer edificio de aulas de la Universidad de Almirante Brown: cómo será y para cuando estará habilitado
El edificio de la casa de estudios se construye en el predio de la Quinta Rocca, respetando el patrimonio natural e histórico.

Cuándo está previsto inaugurar el edificio de de la universidad

Según se informó, se espera que el edificio sea terminado en estos meses para ser utilizado en el inicio del ciclo lectivo 2023. La Universidad de Almirante Brown, fundada en 2019, tiene más de 4000 estudiantes que estudian en las 12 carreras disponibles y en el último año dio pasos enormes de crecimiento en su infraestructura: inauguró una sede en Adrogué y otra en Monte Grande, partido de Esteban Echeverría.

Entra en la etapa final la obra del primer edificio de aulas de la Universidad de Almirante Brown: cómo será y para cuando estará habilitado
La casa de estudios tiene 4000 estudiantes, que cursarán en el nuevo edificio de dos plantas que está por terminarse.

El diputado Mariano Cascallares se refirió a la obra del edificio en la Quinta Rocca y dijo que «este gigante que se levanta en Almirante Brown es un sueño cumplido más gracias a la articulación y trabajo constante con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación».

La otra obra clave que transformará esa zona de Almirante Brown

En paralelo a la construcción del primer edificio de aulas de la universidad, esa zona del distrito se transformará con la obra de la nueva estación del tren Roca correspondiente al ramal Constitución-Alejandro Korn que estará ubicada en las calles Esteban de Luca y Combate de Monte Santiago; entre las estaciones de Burzaco y Longchamps (a dos kilómetros de distancia de cada una).

La Nueva Luna dará un recital en Morón con entrada libre y gratuita: cuándo y dónde será

La nueva estación contará con dos andenes enfrentados elevados de 220 metros de longitud. Tendrá una boletería en el lado oeste, un paso peatonal subterráneo y edificios operativos. También se renovarán las vías en el cuadro de estación, donde se realizarán diversas adecuaciones y obras de señalamiento, entre otras intervenciones. Además, se instalarán oficinas, iluminación LED, módulos SUBE y más mejoras de infraestructura, aunque uno de los factores clave del proyecto es que se respetará el patrimonio forestal del lugar.

Entra en la etapa final la obra del primer edificio de aulas de la Universidad de Almirante Brown: cómo será y para cuando estará habilitado
La nueva estación de tren en esa zona de Burzaco dará acceso directo a la nueva sede de la universidad.

Con esta parada, Burzaco será la primera localidad en tener dos estaciones del Ferrocarril Roca. No sólo atenderá la demanda de los alumnos de la universidad, que tendrán un acceso ágil a la casa de estudios, sino que además favorecerá el acceso en barrios aledaños como Corimayo y Sakura, entre otros. También facilitará el acceso al Parque Industrial de la localidad.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Subte B une Villa Urquiza con el microcentro porteño. Sus actuales trenes tienen problemas y son viejos. Ahora el gobierno porteño planea cambiar toda la flota.
CABA. Sociedad

El gobierno porteño dio un paso clave para renovar todos los coches del Subte más utilizado de CABA

Lipo es la fábrica de caramelos duros que más vende en Argentina. Ahora está en conflicto con sus trabajadores.
Lanús. Sociedad

En Lanús, la fábrica Lipo paralizó la producción y crece el peligro de cierre: cuántos millones de caramelos hace por día

La Provincia y CABA dieron el OK para la suba en el valos de las cuotas de colegios privados con subvencionados por el Estado.
Buenos Aires. Sociedad

En septiembre, los colegios privados de Provincia y CABA llegan con aumento: a cuánto se va la cuota

Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, se mostró opuesto a las agresiones que sufrió la caravana del presidente Javier MIlei y dio un mensaje pacificador.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín, igual de firme en criticar a Milei como en condenar la violencia en la caravana: «Hay que dar un mensaje de paz»