Nueva estación de La Plata: así quedó el techo vidriado de la terminal del tren Roca que se inaugura tras cinco años en obra

Buenos Aires. Sociedad
·
28 de noviembre de 2022

El proyecto, puesto en marcha en 2017, estuvo frenado hasta que en septiembre de 2020 fue retomado. Los trabajos se reanudaron en abril de 2021 y desde este martes estará habilitado para el público: lo inaugura Alberto Fernández.

La estación ferroviaria de La Plata, terminal del ramal del tren Roca que conecta con Plaza Constitución, luce totalmente renovada. Es que se finalizó una importante obra que fue esperada durante varios años y este lunes será inaugurada por el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Desde el martes, ya estará abierta a los usuarios.

Se trata de la renovación del techo de la histórica estación, cuyo edificio tiene más de cien años (lo inauguraron en 1906). El proyecto había sido presentado en 2017 y ese mismo año se había desmontado gran parte de la estructura metálica, para hacer la recomposición de chapas y paños vidriados como parte de la iniciativa de la electrificación. Sin embargo, nunca se iniciaron los trabajos y la obra quedó frenada.

Crimen de Eliana Pacheco: con su novio preso, cuál es la hipótesis de una «venganza tumbera» que analiza la Justicia

Fue en septiembre de 2020 que se retomó el plan con el proceso de licitación y en abril de 2021 comenzó a ejecutarse el proyecto. «Se desmanteló el techo y por tres años no se avanzó. Ahora, estamos trabajando para que las 18.000 personas que la usan diariamente, los trabajadores, tengan un espacio confortable, seguro y moderno», había mencionado recientemente el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, ante la inminente finalización del proyecto.

Nueva estación de La Plata: así quedó la terminal del tren Roca con el techo vidriado que inaugurará Alberto Fernández
Por la terminal del tren Roca circulan unos 18.000 usuarios por día. La obra se inaugura este lunes con Alberto Fernández.

Desde las 13 de este lunes está previsto el acto oficial de inauguración, que será encabezado por Alberto Fernández, en sus primeras presentaciones públicas tras el reposo que debió hacer por la gastritis erosiva que sufrió.

Cómo fue la obra del techo en la estación

Los trabajos que comenzaron en abril contemplaron el recambio de chapas y vidrios, el reemplazo de estructuras de soporte, para aportar mayor luminosidad natural a los andenes donde la gente espera los trenes.

En total son tres hileras de superficie vidriada en cada lado del techo, para que la iluminación sea total pero se pueda disfrutar sin sufrir el frío o las lluvias como sucedía con la cubierta desmontada. También se renovó el sistema de luces y de audio.

Nueva estación de La Plata: así quedó la terminal del tren Roca con el techo vidriado que inaugurará Alberto Fernández
La obra de la estación de La Plata había sido presentada en 2017 pero, aunque se desmontó la cúpula, nunca se había iniciado.

Además, se colocó una pasarela para que los empleados de mantenimiento puedan hacer las tareas de lavado y arreglos sin mayores contratiempos, tanto en la cubierta como en los tímpanos.

General Rodríguez: una familia busca hace 10 años un nene que habían adoptado y su padre se llevó a Bolivia

Todo se llevó a cabo sin interrumpir la operación ferroviaria del tren Roca. Se inhabilitaron los andenes 4, 5, 6 y 7 (ubicados bajo la cubierta a restaurar) para instalar los obradores y andamios necesarios para que los operarios pudieran trabajar con comodidad. El servicio quedó reducido a utilizar las plataformas 2 y 3, ubicadas por fuera de la cúpula sobre la que se trabajó. Los pasajeros, al descender de las formaciones, tenían un trayecto establecido para salir del predio ferroviario por la avenida Diagonal 80.

Nueva estación de La Plata: así quedó la terminal del tren Roca con el techo vidriado que inaugurará Alberto Fernández
Trenes Argentinos informó que desde el martes, los pasajeros podrán usar la renovada estación.

La obra se desarrolló en colaboración con la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, acorde al alto valor patrimonial del edificio. Además, hay un proyecto que tiene estado parlamentario en el Congreso de la Nación para declarar la terminal como un Monumento Histórico Nacional.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, durante el acto de inauguración de la nueva red de gas del barrio Villa Angélica, en Garín.
Escobar. Sociedad

Escobar terminó una red de gas que había paralizado Nación: dónde está y cuáles son las próximas a construir

Eva Mieri, Quilmes, Mayra Mendoza
Quilmes. Sociedad

Quién es Eva Mieri, la concejal de Quilmes detenida en medio de allanamientos por el ataque a la casa de José Luis Espert

En Morón, los Mercados Bonaerenses llegan a Morón con hasta un 40% de descuento en alimentos: dónde estarán esta semana
Morón. Sociedad

Morón: el calendario completo de los Mercados Bonaerenses y ferias para el mes de julio, día por día

El peón rural Víctor Díaz fue despedido por sus patrones en un campo de San Vicente y ahora la provincia de Buenos Aires intervino en su caso.
Buenos Aires. Sociedad

El llanto viral del peón rural Víctor Díaz trajo consecuencias: qué les encontraron a los patrones en su campo de San Vicente