«Dejen jugar a Paula»: la Provincia pide incluir a una nena de Cañuelas en un equipo de fútbol de varones

Buenos Aires. Deportes
·
19 de agosto de 2022

Paula Bolaño tiene 10 años y juega para el Cañuelas Fútbol Club en la Liga de Buenos Aires. La institución fue sancionada luego de la queja presentada por un club rival y se inició una campaña solidaria para que le permitan competir.

La Liga de Buenos Aires, un campeonato de fútbol amateur para todas las edades que se creó en 2010, sancionó al equipo de la categoría 2012 de Cañuelas Fútbol Club por incluir en la formación titular a una nena llamada Paula Bolaño. ¿Cuál fue el castigo? Quitarle todos los puntos obtenidos en 12 de los 13 partidos que disputó.

La dura medida la tomaron los organizadores del certamen a partir de la queja de una institución rival, el club Leandro Alem, de General Rodríguez, luego de le quitaran puntos debido a una errónea inclusión de jugadores en las categorías 2007, 2010, 2011 y 2013. Ante esa situación, la dirigencia reaccionó con una denuncia contra Cañuelas.

"Dejen jugar a Paula": el pedido tras la sanción a un club de Cañuelas que incluyó a una nena en un equipo de fútbol de varones
La nena jugó todos los partidos hasta la sanción, presentando su documentación. La medida vino por la queja de un club rival.

Lo cierto es que, hasta ahora, Paula había jugado todos los partidos presentando la documentación en regla. Sin embargo, la Liga de Fútbol de Buenos Aires le marcó a la entidad apodada «Los Tamberos» que el capítulo 2 del artículo 1 del reglamento afirma que el torneo es exclusivo para varones, algo que la imposibilita de poder participar.

La reacción de Cañuelas tras la sanción recibida

De todas formas, la institución rechazó completamente la decisión y, a riesgo de continuar recibiendo sanciones, no sólo mantuvo a la nena en el equipo sino que incluyó a una segunda jugadora, llamada Agustina Argüello.

Festival gratuito de Comic y Anime: cómo será el mega evento por el Día del Niño en General Rodríguez

Daniel Roncoli, coordinador de fútbol femenino y ex presidente del club, se refirió al caso: «Ella se viene entrenando con el equipo. La Liga no hizo ninguna observación y jugó 12 partidos sin problemas pero en la fecha 13 protestaron los rivales, que incluso habían ganado, según nos dijeron”.

A su vez, Cañuelas dio inicio a una campaña solidaria bajo el lema «el deporte no tiene género» y manifestó en un comunicado que «creemos que tanto la protesta del club rival que motivó la determinación como la sanción en sí provocan una enorme desigualdad, no tienen perspectiva de género y atentan contra la idea de un fútbol diverso e inclusivo. La adhesión y la simbología son herramientas para combatir este tipo de violencias de la que futbolistas de 10 años son víctimas».

"Dejen jugar a Paula": el pedido tras la sanción a un club de Cañuelas que incluyó a una nena en un equipo de fútbol de varones
En rechazo a la sanción, Cañuelas incluyó una segunda jugadora en el equipo, a riesgo de volver a sufrir otro castigo reglamentario.

La mamá de Paula, Gabriela de Santo, le dijo a InfoCañuelas: «Todos sabemos que el club viene luchando desde hace mucho tiempo para que debajo de los 12 años se pueda participar con equipos mixtos. Tenemos el ejemplo de Martina Iraola, que ahora está en Primera. Me parece razonable que en esta etapa de formación los equipos puedan incluir varones y niñas porque en esta edad aún no hay diferencias entre los sexos y además el que accede a los equipos es el que tiene condiciones”.

Brutal apriete de barras de Lanús al plantel: con el equipo último, amenazan con quemarles los autos

Además, agregó: «Cuando la inscribieron a Paula junto al resto del equipo se presentó su DNI, ficha médica, certificados y jamás hubo un rechazo. En la previa de cada partido también se presenta el DNI y todos los jugadores, incluida Paula, firman una ficha. Los árbitros, que son los que envía la Liga, siempre estuvieron al tanto de la participación de ella en la cancha y nunca lo objetaron. Nunca se truchó un DNI ni se falseó su identidad. Ella está en casa haciendo dibujos y pidiendo por su inclusión. Sus compañeros nunca la culparon de nada, se siente muy contenida».

El respaldo del Ministerio de las Mujeres al club Cañuelas

El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado para respaldar al club y pedir la inclusión de la nena. Manifestó en el texto que «situaciones como las vividas por la jugadora de Cañuelas FC, Paula Bolaño, no pueden suceder en el marco de las leyes que protegen los derechos de las niñeces en la provincia de Buenos Aires como la Ley Provincial N°13.298 de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNYA) y la Ley Micaela en el deporte, Ley Provincial N°15189″.

Además expresó «su preocupación» y aseguró que redobla «su compromiso con todas las deportistas que son discriminadas por ser mujeres. El nombre de Paula se suma a la larga lista de niñas a las que se les niega el derecho a jugar al fútbol en categorías infantiles competitivas. La actitud demostrada por el Club Cañuelas, que protege a la jugadora y enfrenta las sanciones impuestas por la Liga, marca el camino a seguir para todas las instituciones deportivas y evidencia la importancia de la existencia de las comisiones de género en los clubes».

"Dejen jugar a Paula": el pedido tras la sanción a un club de Cañuelas que incluyó a una nena en un equipo de fútbol de varones
Se inició una campaña solidaria para pedir que le permitan jugar a Paula. Tiene el apoyo del Ministerio de las Mujeres bonaerense.

Y cerró: «Con este compromiso y voluntad política, el Estado provincial acompaña, gestiona y decide sobre políticas públicas para garantizar un deporte justo, libre, equitativo y sin violencias. Exigimos el compromiso por parte de la AFA sobre el fútbol mixto en las divisiones formativas de los clubes que señale el camino para facilitar el cambio de reglamento de las ligas, en línea con las recomendaciones realizadas por la propia FIFA. Paula y todas las jugadoras deben disfrutar y jugar. Nuestra responsabilidad es garantizar y promover esos derechos».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Tren Universitario de La Plata viene sufriendo recortes continuos por parte del gobierno nacional.
Buenos Aires. Sociedad

Otro golpe a los trenes: tras no aprobar su extensión, cancelan obras en el Tren Universitario de La Plata

Desde el 1° de noviembre aumentará el boleto de colectivos tanto en Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

Los colectivos de CABA y Provincia aumentarán desde el 1° de noviembre: a cuánto se va el boleto

A partir de 2026 Platense volverá a tener como vestimenta oficial a una marca top a nivel mundial: la alemana Puma.
Vicente López. Deportes

Platense da un salto de calidad: su camiseta será de una marca top en 2026 para jugar la Copa Libertadores

Furor en Instagram, la verdulería La Nueva Luna, en Avenida Eva Perón 274, Guernica, recibió un fuerte apoyo de vecinos y clientes tras su clausura.
Buenos Aires. Sociedad

Reclamo vecinal en Guernica: piden la reapertura de la verdulería viral de precios muy bajos que fue clausurada