El Norte Grande recibirá más de $16 mil millones en subsidios al transporte público durante 2022

Chaco. Sociedad
·
11 de febrero de 2022

Lo confirmó el gobernador Jorge Capitanich tras un nuevo encuentro con sus pares de las 10 provincias. “Respaldamos la decisión del Gobierno nacional de descentralizar la gestión del servicio del transporte urbano a la CABA en pie de igualdad con las provincias”, dijo.

Los gobernadores del Norte Grande se reunieron este viernes en Puerto Iguazú (Misiones), en lo que significó un nuevo logro para el Consejo regional: durante el 2022 la Nación desembolsará $16.559 millones -de un total de $46 mil millones- para subsidiar el transporte público en las 10 provincias del norte argentino. El desembolso será un 72% superior en relación al 2021.

Además del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, estuvieron presentes los mandatarios: Oscar Ahuad (Misiones) Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero). También acompañó el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Alexis Guerrera (Transporte) y el secretario de Energía, Darío Martínez.

“Agradecemos la voluntad política del presidente Alberto Fernández y su gabinete de implementar en forma inmediata, con previsibilidad anual, los subsidios que habíamos acordado en el Congreso y que se cayeron al no sancionarse el presupuesto”, expresó el gobernador, destacando además el hecho de que ya en febrero Nación comenzará a enviar los fondos.

Anuncian la construcción de un segundo puente que unirá las provincias de Chaco y Corrientes

“Entendemos la necesidad de corregir asimetrías en las tarifas del transporte público de pasajeros con equidad y sentido federal, por eso respaldamos la decisión de descentralizar la gestión del servicio del transporte urbano a la CABA en pie de igualdad con las provincias”, sostuvo, y remarcó que en este encuentro llegaron al acuerdo de “universalizar la tarjeta SUBE en todas las jurisdicciones, ya que muchas aún no la tienen implementada, potenciando la asignación de recursos en virtud de atributos sociales”.

“Seguiremos trabajando para modernizar nuestra flota y mejorar los tributos de la asignación de los subsidios. En 2007 teníamos un parque automotor con 18 a 20 años de antigüedad, lo bajamos a cuatro y ahora está en ocho. Es muy importante esta decisión porque era uno de los reclamos”, agregó el mandatario chaqueño.

Las negociaciones por una tarifa de energía diferenciada

Como parte de los avances anunciaron la licitación de 1.000 megavatios en abril para optimizar el sistema energético en la región y que las provincias puedan disponer de ellos en el sistema interconectado nacional.

En base a lo trabajado desde hace más de un año, en el seno del Consejo del Norte Grande, las 10 provincias que lo conforman continúan solicitando al Gobierno nacional una reducción del 50% del precio de las tarifas del mercado mayorista, con llegada a la totalidad de los usuarios de todas las categorías.

Gobernadores del Norte Grande se reunieron con Massa y Máximo Kirchner por la Ley de Zonas Cálidas

Dependiendo de la provincia, esto impactará en una rebaja del 25% al 30% en las facturas de cada familia. En el caso del Chaco, al ser una de las tarifas más bajas, la reducción sería de casi un 30% en las facturas.

La propuesta fue impulsada por el gobernador chaqueño cuando fue presidente pro-témpore del consejo y los técnicos de Secheep fueron actores protagonistas en la elaboración del proyecto.

Los líderes provinciales avanzaron, además, sobre temas como el corredor bioceánico del norte, tarifa de gas y extensión de las redes de gas natural al NEA, misión comercial e institucional a Dubai, programa Federal de Pre-inversión, Bajos Submeridionales, plan de desarrollo para litio, Hidrovía Paraná – Paraguay, zona franca con sistema de transferencia de cargas y puerto seco, entre otros.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar, tasas municipales
Escobar. Sociedad

Escobar lanza beneficios para comercios de cercanía: uno por uno, todos los descuentos

Ubicado en Senador Morón 2197, Bella Vista Plaza se diferencia de los shoppings tradicionales por su formato de open mall. Será el primero en San Miguel.
San Miguel. Sociedad

San Miguel se prepara para tener su primer shopping a cielo abierto: cómo será el Bella Vista Plaza

La 129 se desdobla y nacerá la linea de colectivos 197, para unir CABA con el Sur del GBA y la ciudad de La Plata.
Buenos Aires. Sociedad

Desdoblan la línea 129 y nace la 197: cómo quedan los ramales entre CABA, La Plata y el sur del GBA

La Matanza, Ciudad Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

Presentan en La Matanza el proyecto para crear la Ciudad Papa Francisco: dónde estará ubicada y cuándo puede ser aprobada