El cantante Leo García sufrió en el oeste del Conurbano un brutal ataque con sesgo homofóbico

Buenos Aires. Sociedad
·
14 de septiembre de 2021

La violenta agresión ocurrió en General Rodríguez, de donde el artista es oriundo. En los posteos subidos a su Instagram mostró las heridas y expresó una gran tristeza: “Hablé con un chico, le tiré onda y así respondió. Me quiero ir a otro país”.

El episodio, muy violento, se conoció en la madrugada de este martes, a partir de las publicaciones que el cantante Leo García realizó en su cuenta personal de Instagram. Por medio de las historias que subió y de una gran cantidad de imágenes que fue publicando, algunas de las cuales fueron censuradas por la red social, el artista contó la agresión que sufrió en la localidad de General Rodríguez, en la zona oeste del Conurbano bonaerense, de donde es oriundo. Y aseguró: “Me pegaron por ser homosexual. Esto es terrible. Me hicieron muy mal. Un daño psicológico y físico”.

García relató, mostrando su rostro ensangrentado, que “fui a un kiosco que queda al lado de El Gran Capitán (una conocida cervecería de la zona) y así me dejaron”. Además, detalló: “Hablé con un chico, le tiré onda y así respondió”. Luego agregó: “Si ustedes me quieren, tienen que defenderme. Miren cómo me pegaron. No tengo palabras. Volví a General Rodríguez y así me recibieron”.

Las consecuencias del ataque homofóbico

En los videos que subió el cantante se ve que también tiene sangre en la cabeza, además de mostrar la nariz y los labios tan lastimados que le generaban dificultad para hablar. Al respecto, aclaró que “no estoy drogado, tomé un poco de alcohol”. Aunque también contó que por los golpes “me rompieron los frenillos de la boca”. También dijo: “Me pegaron y me parece que está bueno decir la verdad. La onda es no guardarse nada”.

Sus posteos en Instagram comenzaron a publicarse a las 3.30 de la madrugada. Cuatro horas más tarde seguía respondiendo los mensajes que recibía y charlando con sus seguidores, quedando en claro que no había recibido asistencia médica. Ante la insistencia de sus fans para que fuera a revisarse las heridas, Leo García escribió: “No voy a ir al hospital, no pueden hacer nada”.

Y, visiblemente triste, continuó contando el ataque que le tocó sufrir: “El chico que me pegó y me tiró con todo pensó que por ser homosexual lo estaba molestando. Qué importa quién ganó o perdió. La homofobia no para más. Tenemos que reparar este país. Prefiero morirme”.

Su descargo lo continuó asegurando que “yo podría haber contestado y peleado. Pero no vale la pena pelear tanto por vivir. Es injusto que a mí me peguen como lo hicieron hoy. Pero a mí me pegás y está todo bien. Soy como Jesús. Me entrego”. Y dio a entender que conocía al agresor: “El que me pegó es un drogadicto perdido de acá, de General Rodríguez”.

El ruego de un joven de Escobar que, por su enfermedad, necesita una silla de ruedas millonaria

También explicó que “no voy a culpar a nadie, pero eso no es un maquillaje. Es como me dejaron” y aseguró que lo que le pasó “fue por ser homosexual”. Por eso, pidió: “Seamos amor y paz. Así es como me recibió el Oeste, la gente de donde yo nací. Aguante Jesucristo. No me duele, se resiste. Voy a seguir adelante”.

La tristeza de Leo García

Sus publicaciones generaron cientos de manifestaciones de repudio al hecho y de apoyo al cantante. Y entre quienes se expresaron hubo varios artistas, como Benito Cerati, quien se sintió identificado con la situación y le comentó: “Te creo, Leo. Los que formamos parte del colectivo sabemos de la violencia que sufrimos todos los días”.

Aunque seguramente se debió solo al terrible momento que le tocó pasar, en su última publicación subida a su Instagram, Leo García expresó no tener fuerzas para continuar con la música: “Voy a hacer las fechas que cumplí y pauté, pero no quiero seguir más así porque siento que no me quieren. No tengo más ganas”.

También expresó: “Me quiero ir a México o a otro país”. Y, entre lágrimas, dijo que “yo toqué con Gustavo Cerati, Charly García, con los mejores músicos del mundo. No puede ser que me peguen así, que se me maltrate tanto por ser homosexual. Trátenme bien, chicos”.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Richard Flores Mercado, de 36 años, conducía en Quilmes por la Avenida Florencio Varela y Calle 125, con intenciones de llegar a su vivienda. Manejaba borracho y chocó. Lo golpearon y luego apareció ahorcado.
Quilmes. Sociedad

Conmoción en Quilmes: investigan la muerte de un ciudadano boliviano que manejaba borracho, fue linchado y apareció ahorcado

“Chiqui” Tapia, Río Reconquista
Buenos Aires. Sociedad

Chiqui Tapia ayudará a sanear el Río Reconquista: cómo es el plan que llevará adelante con la Provincia

Moreno, operativos de saturación barrial
Buenos Aires. Policiales

En Moreno se intensifican los operativos de saturación barrial: cómo funciona la herramienta del municipio contra la inseguridad

La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa