El Gobierno porteño quiere que el Arroyo Medrano corra a cielo abierto por el Parque Saavedra

CABA. Sociedad
·
1 de septiembre de 2021

Lanzó una convocatoria para estudiar el impacto ambiental de la medida a lo largo de 500 metros del espacio público. Un grupo de vecinos ya se manifestó en contra y realizará este domingo una movilización en el lugar.

En las últimas horas se conoció un proyecto del Gobierno de la Ciudad que busca que el Arroyo Medrano corra a cielo abierto medio kilómetro dentro del Parque Saavedra, ubicado en el barrio del mismo nombre. La iniciativa fue lanzada por la administración porteña a través de una licitación para el «Llamado a expresiones de interés para la elaboración del informe de impacto ambiental y social para la regeneración del Arroyo Medrano en Parque Saavedra».

El cauce de agua atravesó al aire libre el parque en el siglo pasado, hasta que fue soterrado, por lo cual su curso corre por debajo del espacio verde porteño, que cuenta con 1,6 kilómetro de perímetro y está circundado por las calles Pinto, Vilela y las avenidas Melián y García del Río, en el barrio de Saavedra.

Detuvieron otra vez al motochorro de La Boca: su pareja lo acusó por violencia de género

La propuesta oficial se enmarca dentro del Plan Hidráulico de la Ciudad de Buenos Aires, que obtuvo financiamiento del Banco Mundial para el proyecto de asistencia a la gestión del riesgo de inundaciones, por lo que se propone utilizar parte de esos fondos en la contratación de una consultoría que realice el informe de impacto ambiental y social de la obra en el Parque Saavedra.

La intención del Gobierno porteño es evaluar la posibilidad de recuperar «el valle de inundación del arroyo» en el Parque Saavedra «protegiendo el ambiente y cumplimentando con la normativa ambiental vigente, tanto nacional como de la Ciudad».

Parque Saavedra Arroyo Medrano
El Parque Saavedra cuenta con 1,6 kilómetro de perímetro.

Para ello, se proyecta «la generación de un curso de agua dentro del parque, paralelo al entubado existente, con el objetivo de recuperar la capacidad de almacenamiento de la llanura de inundación del arroyo y la interacción con la superficie freática».

El arroyo a cielo abierto tendrá una extensión de 500 metros y podrá contar con «caminos peatonales a ambos lados» para generar «un nuevo corredor junto a un curso de agua en un parque de la ciudad». Además, de acuerdo a lo estipulado, la nueva traza deberá «respetar los árboles existentes resultando en una estructura sinuosa e irregular, compatible con la geomorfología de un curso de llanura».

Duro cruce entre Mayra Mendoza y Horacio Rodríguez Larreta por la gestión en Quilmes

«Se espera que se recupere el vínculo entre las personas y el ambiente, a través de una obra basada en la naturaleza, recuperando ecosistemas nativos centrados en los arroyos de la ciudad», indicó el Gobierno porteño en el llamado para recibir las propuestas que vence el 7 de septiembre y agregó que «se proyecta la creación de un atractivo urbano».

La superficie de la cuenca del Arroyo Medrano que nace en la provincia de Buenos Aires y desemboca en la Ciudad en el Río de la Plata, alcanza las 5400 hectáreas y comprende a los municipios bonaerenses de Tres de Febrero, Vicente López y San Martín; y a los barrios porteños de Núñez, Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Villa Devoto.

Hace más de 80 años, el Arroyo Medrano atravesaba el Parque Saavedra al aire libre, hasta que en 1942 fue entubado con obras de soterramiento del cauce que buscaron, según las explicaciones de entonces, mitigar los desbordes de los cursos de agua en barrios en los cuales se vivía un proceso de avance en la urbanización con mayor densidad poblacional.

La postura de un grupo de vecinos del Parque Saavedra

Según se dio a conocer, el proyecto del Gobierno porteño recibió críticas de vecinos de la zona que se oponen a la iniciativa y, a través de las redes sociales, convocaron a un festival para el próximo domingo, a las 16, con «murgas, shows musicales y malabaristas» y el lema «El Parque no se toca. No al proyecto de abrir el arroyo».

Parque Saavedra Arroyo Medrano
Los vecinos que están en contra de la propuesta realizarán una convocatoria este domingo.

«No hagan negocios con el parque. No dividan al parque. No dividan el barrio. No más inundaciones. No mientan. Ningún vecino votó esto», afirmaron desde el grupo barrial que encabeza la movida contra la propuesta.

«Es la primera vez que CABA propone este debate. La propuesta sirve de disparador, pero es insuficiente. Es más estética que funcional en lo que hace a una inundación. Es parcial e insuficiente. Resulta necesario resolver el dique de avenida Cabildo, dándole un desagote», opinó Alejandro Tiscornia, referente barrial en el tema inundaciones, en diálogo con Saavedra Online.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva planta de Changomás estará en el Parque Industrial Lomas Verde, en Escobar. Allí trabajarán 200 empleados del distrito.
Escobar. Sociedad

Escobar: una cadena de supermercados invirtió $24.000 millones para una planta que les dará trabajo a 200 vecinos

La futura Ciudad Papa Francisco de La Matanza estaría delimitada por la Ruta 3, el Camino de Cintura, la avenida Cristianía, la ruta provincial 21 y la avenida Crovara, entre Isidro Casanova y Ciudad Evita.
La Matanza. Sociedad

Avanza el proyecto de la Iglesia para crear la nueva ciudad Papa Francisco en el corazón de La Matanza

Moreno, Escuela Popular de Género
Buenos Aires. Sociedad

Se inauguró en Moreno la Escuela Popular de Género: donde está ubicada y qué les ofrece a los vecinos

El nuevo sistema de pago con QR que entra hoy en vigencia en el Subte porteño es administrado por Mercado Pago.
CABA. Sociedad

Comienza el pago con QR en el subte: qué billeteras virtuales están habilitadas en esta primera etapa