Colonias de Verano 2026 en Escobar: cómo anotarse y qué actividades habrá en los polideportivos comunales
Será del 25 de noviembre al 3 de diciembre. La temporada se vivirá a pleno en enero con propuestas inclusivas también en clubes. Incluye a personas con discapacidad, niños, adolescentes y adultos.

Escobar abre abre la inscripción a las colonias de verano para 2026: cuáles son y cómo anotar a los más chicos.
La Municipalidad de Escobar anunció la apertura del período de inscripción para las Colonias de Verano 2026. Según el cronograma oficial, las actividades se desarrollarán del 2 al 29 de enero y tendrán lugar en una amplia variedad de sedes: todos los polideportivos municipales, el Club de la Familia, el Club de Amigos del Ymcahuasi en Matheu y el Club Italiano de Loma Verde.
El proceso de inscripción comenzará el martes 25 de noviembre y se extenderá hasta el miércoles 3 de diciembre. Un punto importante es la preinscripción, que tendrá un tratamiento prioritario para las y los socios empadronados.
Este grupo deberá realizar el trámite online desde el 25 al 27 de noviembre a través del sitio web Escobar 360 ingresando a esta link. Posteriormente, la inscripción definitiva será presencial hasta el 3 de diciembre, realizándose en la sede elegida de lunes a viernes de 10 a 18 y los sábados de 9 a 12, con la documentación requerida.

Para el público general, la preinscripción se iniciará el viernes 28 de noviembre. Los interesados podrán llevarla a cabo también mediante la App o el sitio web Escobar 360, seleccionando el botón «Colonia de Verano 2026» y completando el formulario. Una vez finalizado este paso, recibirán un correo de confirmación con un enlace para completar el trámite.
Las propuestas son variadas e incluyen la colonia convencional destinada a niñas y niños de 5 a 13 años, y la Escuela de Liderazgo para adolescentes de 14 a 17 años. En ambos casos, se recuerda que los cupos serán limitados. Además de las colonias infantiles y juveniles, también se ofrecerá la Colonia de Adultos Mayores, cuya inscripción es estrictamente presencial en el Club Italiano, ubicado en Los Italianos y La Escondida, en Loma Verde, de lunes a viernes de 9 a 13.
Por último, aquellas personas que deseen participar de la Colonia Integrada y del Club de Amigos para personas con discapacidad deberán inscribirse personalmente en el Polideportivo Municipal Luis Monti (Av. Eugenia Tapia de Cruz 1280, Belén de Escobar), de lunes a viernes de 9 a 15 y los sábados de 9 a 12.
Algunas sedes de las colonias de verano en Escobar
Las sedes donde se podrá disfrutar el verano son:
- Islas Malvinas (Boulevard Presidente Perón y 2 de Abril, Garín).
- Luis Monti (Tapia de Cruz 1280, Belén de Escobar).
- Juan Domingo Perón (El Ruiseñor 1240, Savio).
- Ingeniero Maschwitz (Avenida Villanueva y El Dorado).
- Doña Justa (Anahí y Núñez).
- Matheu (Salta y Nazarre).
- Loma Verde (Los Aromos y Los Fresnos).
- Jorge Lemos (José Hernández 1010 entre Belgrano y Mateo Churich, Garín).
- Club de La Familia (Dorrego 65, Matheu).
- 24 de Febrero (Pablo Marín entre Islas Malvinas y Colectora Oeste).
Escobar y el nuevo Consejo Municipal de Educación
Por otra parte, en un hecho inédito para la provincia de Buenos Aires, la comuna del norte del GBA decidió crear un Consejo Municipal de Educación, cuyo objetivo es garantizar, desde la gestión comunal, políticas públicas que promuevan una educación integral, innovadora y equitativa en beneficio de la comunidad.
Este nuevo Consejo, que reemplazará a la Secretaría de Educación, será presidido por el intendente Ariel Sujarchuk y estará conformado ad honorem por inspectores regionales de gestión estatal y privada, directivos de los principales establecimientos educativos del distrito, el presidente del Consejo Escolar y representantes de Cooperadoras Escolares.
Sujarchuk deberá, ahora, designar a la vicepresidencia ejecutiva y a la secretaría general. Y luego el Consejo comenzará a trabajar en el delineamiento de las políticas educativas de Escobar.

«Desde nuestro primer día de gestión sostenemos que la educación no es un gasto, sino la mejor inversión. Por eso es fundamental contar con esta mesa institucional junto a todos los actores que hacen al desarrollo de la educación, para que podamos coordinar políticas públicas de manera eficiente. Agradezco a las y los concejales por apoyar esta iniciativa», destacó el intendente de Escobar.
Impulsado por Sujarchuk y presentado por el concejal Javier Rehl, el proyecto de ordenanza fue aprobado por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante. Y tendrá carácter consultivo y deliberativo, con el objetivo de concertar y planificar políticas públicas que abarquen a establecimientos educativos de gestión estatal y privada, articulando entre los diferentes organismos del Estado municipal, provincial y nacional que funcionan en el distrito.
«El proyecto surge de la necesidad de adecuarnos a los nuevos tiempos que demanda la sociedad con la incorporación de las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y el mundo de la innovación”, destacó Rehl.
Y añadió: “Escobar es un municipio faro en la materia y por eso entendemos que crear este Consejo Municipal de Educación implica aceptar el desafío de construir una educación de mejor calidad que sea inclusiva e integradora».







Hacé tu comentario