ARBA modifica la forma de pagar la patente en la provincia de Buenos Aires: desde cuando será
La Agencia de Recaudación también recordó que el 75% de los propietarios de vehículos abonará una patente más baja en 2026, por la reformulación de las tablas del impuesto.

La modificación rige desde el próximo año.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que en 2026 cambiará la forma de pagar la patente en el territorio bonaerense. La decisión fue tomada, se explicó, con el objetivo de “brindar mayor previsibilidad y organización a la economía familiar”.
De acuerdo a lo informado, a partir del año próximo el pago del impuesto automotor se realizará de manera mensual. “El tributo se dividirá en diez cuotas iguales, que comenzarán a abonarse desde el mes de marzo, facilitando una planificación más equilibrada de los gastos a lo largo del año”, explicó el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.
A la vez, Girard recordó que el 75% de los propietarios de vehículos abonará una patente más baja en 2026, a partir de la reformulación de las tablas del Impuesto que integra el proyecto de Ley Impositiva enviado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura provincial.
Las precisiones que dio ARBA
“Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de los propietarios de vehículos. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que este año, gracias a una reformulación de las tablas que recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos”, dijo el funcionario.

El contexto que rodea al lanzamiento de la Ley Impositiva 2026 es definido por una búsqueda de progresividad, sin incrementar las alícuotas de Ingresos Brutos ni el Impuesto Inmobiliario.
Las autoridades comunicaron que la nueva normativa “no incluye cuotas adicionales ni aumentos en el Inmobiliario”, representando un alivio real para sectores familiares y rurales. Girard sostuvo que “el contexto económico es crítico para los bonaerenses, por eso esta ley dialoga con esa realidad”.
El Museo Aeronáutico de Morón ofrece una nueva jornada sobre la historia de la aviación: cuándo será
La modernización impositiva no termina en los cambios del tributo automotor. ARBA también actualizó los tramos en un 40% y espera que más de 46.000 pymes bonaerenses resulten beneficiadas por la actualización de los parámetros.
Este enfoque, según fuentes oficiales, responde a una lógica progresiva y “pro producción”, cuidando de no ahogar el consumo ni las actividades comerciales, sino fortaleciendo la recaudación a través de herramientas tecnológicas y procesos administrativos modernos.
Patente de la provincia de Buenos Aires: entre las más bajas
La Ley Impositiva 2026 mantiene la orientación progresiva en el campo tributario, ajustando parámetros sin aumentar la presión en sectores sensibles. Las tablas del impuesto automotor reciben una reformulación diseñada para recomponer la equidad en la carga y proteger los ingresos de los sectores medios que se vieron afectados por la coyuntura económica de los últimos años.
El esquema de tramos, que hasta ahora contenía 15 categorías, se reduce a 5, lo que simplifica la normativa y el cálculo impositivo para los contribuyentes. El rango de alícuotas queda determinado con un piso del 1% y un máximo del 4,5%.
La Universidad de Lomas de Zamora abrió la inscripción al ciclo 2026: el paso a paso para anotarse
Con esta medida, la provincia busca ubicarse como una de las jurisdicciones nacionales con los valores de patente más bajos para los automotores.
La decisión de transformar la periodicidad de la patente se apoya en la necesidad de prever gastos de manera ordenada. De acuerdo a lo planteado, dividir la obligación en diez cuotas iguales facilita la gestión financiera de las familias bonaerenses y de los pequeños negocios, que podrán planificar gastos e inversiones con menor incertidumbre a lo largo del año calendario.







Hacé tu comentario