Un servicio de colectivos transporta gratis a alumnos de la Universidad de Lanús: cuáles son sus horarios
La medida, que abarca a las líneas 45, 520 y 526, beneficia a unas 30.000 personas de esa casa de altos estudios del sur del GBA. Para poder realizar el viaje deberán presentar el certificado de cursado o libreta universitaria.

Estudiantes de la Universidad de Lanús podrán viajar gratis entre la estación de Lanús y los predios de la mencionada casa de altos estudios en los colectivos de las líneas 45, 520 y 526.
Los estudiantes de la Universidad de Lanús (UNLa) ya cuentan con un servicio gratuito de transporte entre la estación de trenes de Lanús y los dos predios de la institución. La medida comenzó a regir desde el inicio del segundo cuatrimestre y se aplica en unidades de las líneas 45, 520 y 526, con una frecuencia de 15 minutos, buscando facilitar el acceso a la educación pública y superior en el distrito para unos 30.000 estudiantes.
El acuerdo abarca el recorrido de ida y vuelta desde la estación de trenes, en su lado Este, hasta el campus principal ubicado en 29 de Septiembre 3901, pasando por una parada intermedia frente al edificio de la UNLa en Avenida Hipólito Yrigoyen 5600.
Las unidades circularán de lunes a viernes de 7.30 a 22.30 y los sábados de 7.30 a 15, exclusivamente por avenida 29 de Septiembre, incluyendo una parada clave a la altura del viejo puente peatonal de Remedios de Escalada, un punto de referencia tradicional para la comunidad educativa.

Para acceder al beneficio, los estudiantes deberán presentar su certificado de alumno regular o libreta universitaria. Desde la universidad indicaron que quienes aún no tengan el certificado pueden obtenerlo a través del portal institucional ingresando a este link.
Además, se está evaluando la posibilidad de extender el beneficio a docentes y personal no docente, algo que aún se encuentra en análisis. Los colectivos asignados al servicio estarán claramente identificados con carteles en la parte delantera y trasera, lo que permitirá reconocer fácilmente las unidades habilitadas.
Universidad de Lanús: nuevo colectivo gratuito
El lanzamiento oficial del servicio se realizó días atrás con un viaje inaugural a bordo de una unidad de la línea 520, del que participaron funcionarios municipales, autoridades de la universidad, empresarios del transporte y un grupo de estudiantes.
Al llegar a destino, en el campus de 29 de Septiembre, fueron recibidos por el rector de la UNLa, Daniel Bozzani, y parte del equipo de conducción académica. También estuvieron presentes representantes de las empresas DOTA y Micro Ómnibus Línea 45 S.A. (MOESA), actores clave en la implementación del nuevo sistema.
Con este nuevo servicio, tanto el municipio como la universidad buscan reducir barreras económicas y de movilidad que muchas veces afectan la continuidad educativa, especialmente en estudiantes que deben combinar trabajo y estudio o que viven lejos de la sede. Según explicaron desde la casa de estudios, la nueva Línea Universitaria Gratuita apunta a fortalecer el vínculo entre la UNLa y la comunidad local, ofreciendo una herramienta concreta para garantizar la igualdad de oportunidades.
Para tomar el colectivo gratuito desde el campus universitario, los estudiantes deberán acercarse a la intersección de 29 de Septiembre y Cordero, mientras que quienes lo hagan desde la estación de trenes deberán dirigirse a 29 de Septiembre al 2100. El servicio, además de ser gratuito, ofrece una solución rápida y directa, sin necesidad de hacer transbordos ni enfrentar demoras. Para conocer todos los horarios hay que ingresar a este link.
El anuncio generó repercusiones en redes sociales, donde muchos estudiantes y vecinos celebraron la iniciativa, señalando que “es un acceso más para los alumnos que se forman en la universidad pública” y que permitirá ahorrar en transporte a cientos de jóvenes que se trasladan diariamente. También hubo quienes remarcaron que la medida tiene un impacto positivo en la economía familiar, dado el contexto de inflación y caída del poder adquisitivo.

Sin embargo, no faltaron voces críticas. Algunos usuarios cuestionaron la medida, señalando que otras líneas como la 160, 79 y 177 ya realizan un recorrido similar, por lo que consideran innecesario destinar fondos públicos a un servicio exclusivo. Además, recordaron que los estudiantes ya cuentan con el Boleto Especial Educativo, que consiste en la carga mensual de 45 viajes de tarifa mínima en la tarjeta SUBE, equivalente actualmente a unos $20.000, utilizables en cualquier medio de transporte público.
Frente a estas críticas, desde la universidad y el municipio explicaron que el nuevo servicio no reemplaza al Boleto Educativo, sino que lo complementa. La idea es garantizar un traslado directo, accesible y seguro, sin depender de combinaciones o esperar unidades en paradas muy transitadas.
También remarcaron que la línea gratuita conecta directamente puntos estratégicos del distrito con las sedes universitarias, lo que permite ahorrar tiempo, evitar aglomeraciones y mejorar la experiencia de los estudiantes que muchas veces deben desplazarse en horarios complicados.
Con esta medida, Lanús se suma a otros municipios que buscan articular políticas públicas educativas y de movilidad, con foco en el acompañamiento a la comunidad estudiantil. La apuesta es clara: que ningún joven deje de estudiar por no poder pagar un colectivo.
Hacé tu comentario