Dos de los ramales del tren Mitre no funcionarán durante tres días por obras viales: cuándo cierran
Será por obras de Autopistas Urbanas de Buenos Aires. Trabajarán en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentistas, en el límite entre Capital y Provincia, entre las estaciones Pueyrredón y Miguelete.

El puente de la Avenida del Fomentista en Villa Pueyrredón, a metros de la estación Miguelete, será arreglado y por eso el ramal José León Suárez del tren Mitre estará cerrado tres días.
Trenes Argentinos anunció que los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre del tren Mitre estarán interrumpidos durante tres días debido a trabajos de infraestructura que se realizarán en el paso bajo nivel de la Avenida Del Fomentista, ubicado entre las estaciones Pueyrredón y Miguelete.
Las tareas, que estarán a cargo de AUSA (Autopistas Urbanas S.A.), contemplan la construcción de un nuevo puente ferroviario, junto con estructuras de hormigón para la ampliación del paso bajo nivel existente, una obra que busca mejorar la circulación vehicular en esa zona limiítroge entre la CApital Federal y el partido de San Martín. Además, el proyecto incluye la renovación completa de las vías que atraviesan el puente.
Como resultado, los servicios estarán suspendidos los días sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de septiembre. Durante ese tiempo, solo funcionará con normalidad el ramal Retiro-Tigre.

Aprovechando esta interrupción, Trenes Argentinos Infraestructura avanzará con tareas complementarias vinculadas al nuevo sistema de señalamiento y telecomunicaciones, específicamente en las estaciones Tres de Febrero y Colegiales, como parte del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria.
Pero no es el único impacto: debido a estos trabajos, los trenes de larga distancia que conectan Rosario, Córdoba y Tucumán con la Ciudad de Buenos Aires no prestarán servicio entre el viernes y el lunes. Tampoco circulará el servicio que regresa desde Rosario el martes por la madrugada.
Desde la empresa se insiste en que todas estas obras buscan modernizar el servicio ferroviario y mejorar la seguridad operativa, aunque los tiempos de ejecución y las molestias acumuladas siguen generando tensiones en la comunidad usuaria.
Tren Mitre, en qué está la nueva estación Nordelta
Siguen avanzando las conversaciones para que las obras de la futura estación Nordelta del tren Mitre, que habían arrancado en 2023 y fueron luego frenadas apenas asumió Javier Milei en la presidencia de la Nación, sean finalizadas por la desarrolladora del lujoso barrio privado de Tigre.
La parada ferroviaria estará ubicada a tres kilómetros de la estación de Pacheco y a cinco kilómetros de Benavídez, sobre el camino Corredor Bancalari. El moderno espacio se encontrará a la altura del paso bajo nivel de la calle Los Talas, cercano al centro comercial local.
Fuentes de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) confirmaron al sitio especializado enelsubte.com que se iniciaron charlas con la desarrolladora inmobiliaria, ante el interés por parte de la empresa de hacerse cargo de las obras inconclusas.

ADIF podría transferir las obras a Nordelta para la terminación de los trabajos pendientes, en un esquema similar a lo ocurrido con la estación Hospital Ezeiza de la línea Roca, que fuera cedida al municipio local, que terminpo los tabajos y la inauguró días atrás.
El proyecto contempla realizar intervenciones en los entornos de la estación, con el objetivo de constituir un punto de partida para la generación de un nuevo enclave urbano de carácter social y comercial.
Viaducto de Aldo Bonzi del tren Belgrano Sur: confirman la fecha oficial de apertura
La idea es que la nueva parada ferroviaria forme parte del ramal Ballester-Zárate y, además, todos los trenes que prestan servicio en el trayecto a Escobar y Zárate se detendrán en la estación, lo que beneficiará a 80.000 ciudadanos de la zona: se encuentra en un punto estratégico del partido ya que se desarrolla contigua al bajo paso nivel vehicular existente, la Ruta V50.
Ubicada a tres kilómetros de la estación de Pacheco y a cinco de Benavídez, la nueva parada ferroviaria de Nordelta se encontrará a la altura del paso bajo nivel de la calle Los Talas, cercano al centro comercial local. El proyecto tiene como objetivo constituir un punto de partida para la generación de un nuevo enclave urbano de carácter social y comercial.

En tanto, la obra contempla la construcción de la estación con andenes enfrentados de 150 metros de largo, que estarán elevados para su futura electrificación. También habrá un andén más bajo de 75 metros de largo para que los actuales servicios diésel puedan circular y detenerse de manera adecuada.
Presupuesto participativo de Vicente López: los vecinos ya pueden votar entre más de 180 proyectos
En su acceso principal desde el margen este, la nueva estación contará con una boletería a la cual se ingresa mediante un gran sendero central. También habrá otro acceso secundario con módulos para la tarjeta SUBE. Asimismo, contará con oficinas operativas, sanitarios públicos, rejas y cercos perimetrales de seguridad, cartelería y señalética ferroviaria correspondiente.
Por otro lado, la iniciativa incluye la construcción de un nuevo paso peatonal de andén a andén, que tendrá señalización activa mediante una fotoluminosa para detectar el paso de los trenes. Además, se contempla la modernización de los entornos: habrá nuevos espacios verdes, rampas para discapacitados y luminaria LED en toda la traza.

Originalmente, el nombre elegido para la nueva estación fue el de “María Remedios del Valle Capitana de la Patria”, en conmemoración a una mujer patriota poco conocida en la historia nacional. Se trata de una de las pocas figuras femeninas que comenzó a luchar en las guerras de la Independencia desde que se formó el primer gobierno patrio el 25 de mayo de 1810. Sin embargo, no es de extrañarse que el gobierno de Milei decida cambiar ese nombre.
Hacé tu comentario