En Lanús, Agustín Balladares puso énfasis en apoyar las políticas deportivas del gobierno bonaerense

Lanús. Política
·
29 de agosto de 2025

El presidente del Concejo Deliberante local estuvo con el subsecretario provincial del área, Cristian Cardozo. «La idea es que el deporte y la educación no sean caminos separados», dijo el titular del PJ lanusense.

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, recibió esta semana al subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires y exintendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo, en una jornada de trabajo que incluyó visitas institucionales clave y reuniones con autoridades educativas y deportivas.

La actividad comenzó en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), donde fueron recibidos por el director de Deportes y Bienestar Universitario, Juan Losseau. Juntos recorrieron el Predio Multideportivo de la institución, ubicado sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen. En ese espacio entrenan a diario más de mil estudiantes de distintas carreras, combinando la formación académica con la práctica deportiva.

Durante la visita, dialogaron sobre el programa «Doble Carrera», una política impulsada para que los deportistas de alto rendimiento puedan continuar sus estudios universitarios sin resignar su desarrollo deportivo. «La idea es que el deporte y la educación dejen de ser caminos separados. Desde Lanús queremos aportar a esa visión integral que promueve el gobernador Axel Kicillof en toda la provincia», expresó Balladares.

Lanús, Agustín Balladares, embajada de China
“Xiaoxu me transmitió el respeto por nuestra Patria», dijo Balladares.

Posteriormente se trasladaron al predio de la calle 29 de Septiembre, donde se encuentra la sede del Rectorado de la UNLa. Allí fueron recibidos por la vicerrectora Georgina Hernández, el jefe de Gabinete Indalecio González Bargés y el secretario de Vinculación Tecnológica y Democratización de la Ciencia, Enrique Deibe. El encuentro permitió avanzar en una agenda común para articular políticas públicas entre el Concejo Deliberante, la Universidad y el gobierno provincial, enfocadas en juventud, deporte, tecnología y educación popular.

Federico Otermín, igual de firme en criticar a Milei como en condenar la violencia en la caravana: «Hay que dar un mensaje de paz»

La jornada continuó con una recorrida por el Club Social y Deportivo Roca, ubicado en José Ingenieros 397, Escalada, una institución emblemática del distrito fundada por trabajadores del Ferrocarril Roca a comienzos del siglo XX. Allí, Balladares y Cardozo fueron recibidos por el presidente del club, Emiliano Ambatesse, y miembros de la comisión directiva, con quienes analizaron posibles líneas de apoyo para fortalecer el rol social del club en la comunidad.

“Estos encuentros de hoy, como tantos otros que tenemos en agenda, ratifican la centralidad del deporte como política de inclusión y desarrollo social. Es una línea que marca nuestro gobernador y que desde Lanús queremos profundizar”, sostuvo Balladares, en diálogo con este medio.

Agustín Balladares, su agenda en Lanús y el rol del PJ

En las últimas semanas, Balladares ha intensificado su presencia territorial en Lanús. Acompañó el lanzamiento de nuevos talleres culturales en centros barriales, visitó comedores y cooperativas locales, y encabezó reuniones con referentes de clubes de barrio para discutir obras de infraestructura. Además, promovió en el Concejo Deliberante una ordenanza para declarar de interés municipal los programas deportivos con enfoque de género y diversidad.

Con estas acciones, el dirigente peronista busca posicionar al deporte y la educación como pilares fundamentales en la reconstrucción del tejido social lanusense, y al mismo tiempo consolidar una gestión legislativa cercana a las necesidades concretas de los vecinos.

En junio pasado, el auditorio Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) fue el lugar elegido para que Balladares presentara sus propuestas de cara a la mejora y el crecimiento del Conurbano Bonaerense. Su plan llamado «Ideas nuevas para los problemas de ahora» se desanda básicamente en una crítica feroz al presidente Javier Milei, pero también es autocrítico con el peronismo, al que el dirigente quiere empujar a que «se haga cargo».

El vacío peronista en Lanús: cómo será la furiosa interna con cuatro listas de Unión por la Patria
Agustín Balladares, referente del peronismo de Lanús, junto al gobernador Axel Kicillof.

«Hoy el peronismo no tiene sujeto social. Perdimos esa conexión. Y la unidad, si no está acompañada de ideas, no tiene aroma de futuro», dijo Balladares, quien empezó su militancia en el campo popular a los 15 años cuando fue presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Media N°3 y luego se sumó a la organización Movimiento Evita, donde comenzó a participar del merendero del Barrio Los Ceibos.

«Hay un montón de cuestiones que hoy el peronismo no plantea, y tampoco plantea una autocrítica. El peronismo discute sus miserias en los medios de comunicación, que quizás es producto de que faltan canales orgánicos para el debate, y que todavía no logramos asimilar que hay una lógica que fracasó, y que la sociedad nos dijo que por acá no es».

Agustín Balladares, presidente del Concejo Deliberante de Lanús y vice de Partido Justicialista local, se reunió con vecinos los barrios Pampa y Guadalupe, de Monte Chingolo.
Balladares tiene por política estar al lado de la gente. En la foto, junto a vecinos de los barrios Pampa y Guadalupe, de Monte Chingolo.

«Desde el peronismo tenemos una obligación histórica: plantarnos frente a esta realidad y transformarla. Porque no hay proyecto de país serio si los pibes y las pibas son condenados a la informalidad, al rebusque eterno o a la angustia de no saber si van a llegar a fin de mes. No se construye un país con laburantes sin derechos, y mucho menos dejando a los jóvenes afuera», se expresó Balladares.

En Lanús, la fábrica Lipo paralizó la producción y crece el peligro de cierre: cuántos millones de caramelos hace por día

Y cerró: «El peronismo fue grande cuando tuvo la audacia de incluir al que estaba afuera, cuando no le tembló el pulso para discutir los temas incómodos. Y es precisamente esa audacia la que hoy nos está faltando. Porque sabemos que hablar de estas cosas puede incomodar a algunos, puede molestar a quienes también tienen responsabilidades en esta realidad que duele. Pero es necesario».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva app ya se puede descargar en cualquier celular o tablet a través de Play Store o App Store, buscando “Escobar 360”.
Escobar. Sociedad

Escobar 360, una nueva app para optimizar la gestión municipal: qué trámites ya se hacen desde el celular

San Isidro, Ojos en Alerta
San Isidro. Sociedad

Con capacitaciones en la vía pública, San Isidro busca sumar más vecinos al programa Ojos en Alerta

El viaje iniciático del Ferrocarril Oeste, hoy el tren Sarmiento, fue hace 168 años y hoy el Museo Ferroviario de Haedo lo celebra con una increíble muestra de fotos.
Morón. Sociedad

El Museo Ferroviario de Haedo celebra el primer viaje del tren Sarmiento con una histórica muestra: cómo participar

El Subte B une Villa Urquiza con el microcentro porteño. Sus actuales trenes tienen problemas y son viejos. Ahora el gobierno porteño planea cambiar toda la flota.
CABA. Sociedad

El gobierno porteño dio un paso clave para renovar todos los coches del Subte más utilizado de CABA

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)