“Todos por Kairo»: Morón se une en una cruzada solidaria por un bebé que necesita un casco ortopédico

Morón. Sociedad
·
1 de septiembre de 2025

Luego de nacer sietemesino en el Hospital Municipal de Morón comenzó a afrontar algunas complicaciones de salud y estuvo un tiempo en incubadora. Su familia pide donaciones y también organiza rifas.

En Morón se está llevando a cabo una cruzada solidaria que tiene comprometido a todo el municipio, y que es necesario difundir para lograr unir más fuerzas. “Todos por Kairo» se llama la iniciativa con la que se busca reunir los fondos necesarios para conseguir el casco ortopédico que necesita este bebé.

Kairo nació sietemesino en el Hospital Municipal de Morón, y desde entonces debió afrontar algunas complicaciones de salud y un tiempo en incubadora. 

Ahora, a pocos meses de vida, enfrenta un nuevo desafío: fue diagnosticado con plagiocefalia, una condición que afecta el crecimiento de su cabeza, y que requiere un casco ortopédico especial para corregirla.

Cómo está hoy el bebé de Morón

Su mamá, Eliana, explicó en diálogo con el medio Viví el Oeste diario que la situación es urgente: «El neurocirujano nos explicó que está en un grado cuatro, casi el más severo. Este casco lo que hace es contener el lado que tiene más expandido y deja espacio para que crezca la parte que él tiene aplastada».

Morón, “Todos por Kairo"
El flyer que difundió la familia para pedir ayuda.

Y agregó que en caso de no conseguir el casco Kairo podría tener «problemas neurológicos, de audición, de visión e incluso de mandíbula».

Al principio los médicos le indicaron a Eliana que su bebé tenía «tortícolis, que eso le produjo que esté todo el tiempo del mismo lado». Pero alrededor de los seis meses, cuando fue internado por neumonía, ella volvió a insistir «con el tema de su cabecita, porque yo siempre lo he notado». Y ahí notaron que tenía plagiocefalia.

El gobierno porteño dio un paso clave para renovar todos los coches del Subte más utilizado de CABA

Tras el diagnóstico, la familia recibió un presupuesto de 2.800.000 pesos para poder acceder al casco, un dinero que escapa a sus posibilidades económicas y que deben reunir a más tardar para octubre. Este plazo fue indicado por los médicos para iniciar el tratamiento para que Kairo mejore su calidad de vida. 

«El presupuesto es muy elevado y hasta ahora logramos juntar una parte, pero aún falta. Empezamos con rifas, pero no alcanza. Por eso ahora estamos enfocados en la colecta. Es angustiante sentir que capaz no llegamos al monto y el tiempo corre en contra», dijo Eliana.

Cómo sumarse a “Todos por Kairo»

Frente a esto, la familia de Kairo lanzó una campaña solidaria con el alias “todosporkairo”, para quienes puedan colaborar. La titular de la cuenta es Ximena Vega. Y en paralelo están haciendo rifas y difundiendo flyers en distintos puntos de Morón, porque cada aporte suma. 

«Agradecemos de corazón a todos los que nos ayudan a difundir o colaborar. Todo nos sirve para que Kairo pueda tener su tratamiento y el día de mañana llevar una vida lo más normal posible, pese a los problemas de salud que ya tiene por haber nacido prematura», señaló la madre.

En Lanús, la fábrica Lipo paralizó la producción y crece el peligro de cierre: cuántos millones de caramelos hace por día

Hay que tener en cuenta que, si bien para la familia el monto que se necesita reunir resulta demasiado elevado, es una cifra que se podría alcanzar con el compromiso de toda la sociedad. 

Por eso es que se pide, a quienes no puedan aportar económicamente, que colaboren difundiendo la cruzada. Eso también es muy importante.

Como se expresó en un grupo de vecinos en Facebook, “queremos acompañar a su familia en esta lucha, porque sabemos que cuando una comunidad se une, puede lograr cosas enormes”.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Tres de Febrero está buscando choferes para conducir patrullas municipales. Cómo hay que hacer para postularse.
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero ofrece trabajo para integrar la Patrulla Municipal: puesto buscado y qué requisitos piden

Gastón Díaz con su mamá, Cynthia, en el patio del Instituto Santa Faz de Lanús. El pibe de 17 años ya es uno de los 10 mejores estudiantes del mundo en el prestigioso Global Student Prize.
Lanús. Sociedad

Hazaña de Gastón Díaz, el genio de Lanús: quedó entre los mejores 10 estudiantes del mundo y va por el número 1

Pilar, Universidad Nacional
Pilar. Sociedad

Avanza la construcción de la sede propia de la Universidad Nacional de Pilar: cómo será el nuevo edificio

Verónica Magario y Maximiliano Bondaruk se subirán el ring de la Tercera Sección Electoral en las elecciones del próximo domingo en Buenos Aires.
Buenos Aires. Política

Elecciones 2025 en Buenos Aires: estos son los candidatos a diputados en la Tercera Sección Electoral

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)