Vicente López suma armas no letales a su patrulla comunal: cuáles son y cómo funcionan

Vicente López. Sociedad
·
4 de agosto de 2025

La intendenta Soledad Martínez dio el OK para que los agentes municipales usen pistolas y rifles marca Byrna. «Tomamos la decisión de proteger a nuestros vecinos y actuar frente al delito», afirmó la jefa comunal.

Por iniciativa de su intendente, Soledad Martínez, el municipio de Vicente López sumó armas no letales para equipar a los agentes de su patrulla comunal. Se trata de pistolas y escopetas Byrna, que permitirán a los efectivos reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de los agentes ni de terceros.

La jefa comunal presentó estas nuevas armas y  destacó la importancia de seguir sumando herramientas concretas que fortalezcan la seguridad en el distrito. «Desde hoy la patrulla municipal de Vicente López estará equipada con armas Byrna. Son armas no letales, que no generan daño permanente en las personas. Nos permiten defender a los vecinos y también proteger a quienes nos cuidan», señaló.

En relación con la situación de inseguridad que afecta a distintos puntos de la Provincia, Soledad Martínez fue clara: «Vicente López no es una isla dentro de la Provincia de Buenos Aires. Es parte del conurbano, donde todos los días hay más delitos y un gobernador que está ausente. Nosotros nos estamos haciendo cargo de lo que el gobierno kirchnerista no hace. Tomamos la decisión de proteger a nuestros vecinos y actuar frente al delito».

Por disposición de la intendenta Soledad Martínez, los agentes de la Patrulla Municipal de Vicente López ya utilizan pistolas y rifles Byrna.
La intendenta Soledad Martínez, durante la presentación de las armas no letales de los agentes de la Patrulla Municipal de Vicente López.

La adquisición fue posible gracias al trabajo conjunto con Byrna Technologies, una importante empresa internacional especializada en la fabricación de armas no letales.

En este sentido, Vicente López incorporó dos modelos. En primer lugar, la lanzadora Byrna SD, un arma corta que utiliza proyectiles de calibre .68, que pueden neutralizar amenazas de una distancia de hasta 20 metros. El segundo modelo, la Byrna TCR, se trata de un arma tipo rifle que utiliza cartuchos de CO2 de 12 gramos y tiene un alcance también de 20 metros. Ambos modelos son precisos, efectivos y confiables.

«Este es un paso más en el fortalecimiento de nuestra patrulla municipal. En Vicente López contamos con un sistema de seguridad que funciona, y la incorporación de estas armas no letales va en esa dirección: mostrarle a los vecinos que estamos presentes, que nos ocupamos de su tranquilidad y seguridad», explicó la intendenta Martínez, promotora del Plan Integral de Seguridad de VILO, que combina el uso de la tecnología, el patrullaje y la videovigilancia.

Tren Roca: cómo cambia el recorrido en uno de los ramales más importantes de la línea durante agosto

Pablo Stortoni, instructor de Byrna y formador de instructores policiales, expresó: «Con Vicente López hicimos un importante trabajo de formación de instructores, y a partir de allí, el personal de la patrulla municipal continuó con el entrenamiento. Creo que están debidamente preparados para utilizarlas en la comunidad».

En la primera etapa de su implementación, los dispositivos serán puestos en manos de supervisores y personal motorizado. A medida avance el proceso de capacitación, las armas no letales serán incorporadas al equipamiento del resto del personal de patrullaje, así como a agentes que recorren centros comerciales del partido.

Así son las pistolas Byrna que usarán en Vicente López

La pistola Byrna es un arma no letal que dispara productos químicos irritantes inhabilitando al atacante durante 30 minutos, con un alcance de hasta casi 20 metros. «Es cero letal», afirmaron especialistas sobre las Byrna y detallaron que consiste en «aire comprimido que libera un gas».

Son armas de venta libre, utilizan proyectiles no letales, que tiran gas pimienta o balas de humo, con lo cual el agente no queda expuesto a una sanción por uso excesivo de violencia y puede descomprimir situaciones cotidianas como puede ser una riña o discusiones de personas ebrias o que están afectados por algún consumo ilegal.

Son distintas a las famosas pistolas TASER porque son de letalidad reducida y permiten un rango de alcance más grande. Pero es una escala anterior a utilizar un arma de fuego

Las pistolas Byrna disparan balines de goma que emanan gases cuando impactan en las personas.
Las pistolas Byrna disparan balines de goma que emanan gases cuando impactan en las personas.

Byrna se puede desplegar con precisión a distancias seguras, mitigando un mayor peligro de conflictos a corta distancia. «La lanzadora Byrna no es considerada un arma de fuego», indica la empresa en su página. Y aclara: «Es un dispositivo no letal muy eficaz. A pesar de que es legal portarla en las 23 provincias, solo debe utilizarse para fines lícitos».

Este tipo de pistolas ya se están implementando en Córdoba y Chubut, también en la Ciudad de Buenos Aires y por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. En el Conurbano bonarense, el primer municipio en utilizarlas fue Escobar, que gracias al impulso de su intendente Ariel Sujarchuk puso en la calle a su nueva Policía Municipal y la equipó con las Byrna.

En agosto, Cuenta DNI aumenta reintegros y cambia una de sus grandes rebajas: qué pasará con las carnicerías

Estas armas trabajan como un aire comprimido y son como las marcadoras de ‘paint ball’ que tienen un proyectil kinetic, que sólo produce el impacto, y otro que tiene un componente de gas pimienta que aturde al destinatario del disparo en el momento en que la balita de goma blanda estalla en el cuerpo del destinatario.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Quienes remuevan basura de los contenedores de residuos en CABA serán demorados por las fuerzas de reguridad y se les aplicará la ley, tras un pedido de Jorge Macri.
CABA. Sociedad

Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores en CABA: qué hará la Policía en esos casos

Las Becas Progresar ampliaron su inclusión a colegios privados, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.
Buenos Aires. Sociedad

Las becas Progresar amplían su alcance a colegios privados: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

Con la nueva apertura de un Bapro Pagos en Garín y la remodelación de la sede de Belén, el partido de Escobar suma servicios para los clientes del Banco Provincia.
Escobar. Sociedad

Escobar: el Banco Provincia renovó su sede principal y abrió un Bapro Pagos en una populosa localidad

En la calle Alsina al 2000 de Lomas de Zamora la barbería "Sin Retroceso", de Facundo Olivera, le corta gratis el pelo a los jubilados y pensionados.
Lomas de Zamora. Sociedad

Un pibe abrió su propia barbería y decidió darles una mano a los jubilados: «Es feo no llegar a fin de mes»

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)