Denuncian en la Justicia a la ex pareja del médico Pablo Ghisoni, falsamente acusado de abuso por su hijo: «Es demoledor»
El vecino de Lomas de Zamora estuvo tres años preso luego de la denuncia de su hijo, quien ahora reveló que todo le fue impuesto por su madre Andrea Vázquez, quien le lavó la cabeza. Cómo sigue la causa.

Andrea Vázquez, Pablo Ghisoni y su hijo Tomás, protagonistas de una oscura historia de manipulaciones y denuncias que tuvo ahora un final inesperado.
Andrea Vázquez, la ex pareja de Pablo Ghisoni, el médico de Lomas de Zamora que estuvo tres años preso luego de la denuncia de su hijo, quien ahora reveló que todo había sido inventado por su madre, fue denunciada por falso testimonio, entre otros delitos.
De acuerdo al documento que pudo acceder la agencia Noticias Argentinas, el fiscal Jorge Ariel Bettini Sansoni, de la Fiscalía de Juicio 1 de Lomas de Zamora, denunció a Vázquez por falso testimonio calificado, instigación a la comisión del delito de falso testimonio y asociación ilícita. La medida está ligada a la causa en la que Pablo Guillermo Ghisoni fue acusado «por la posible comisión del delito de abuso sexual agravado, reiterado, en perjuicio de sus hijos».
Sin embargo, todo cambió cuando Tomás realizó un video donde expuso que de chico fue manipulado por su madre para denunciar a su papá por abuso sexual. «Cuando era adolescente acusé falsamente a mi papá de algo gravísimo y lo más difícil de admitir es que lo sostuve durante casi diez años», señaló el muchacho que se mostró muy arrepentido, quien agregó que «hace dos meses y luego de un proceso largo empezó a ver con claridad que aquello que había creído y repetido era una mentira» impuesta y manipulada por su madre.

Tras ese brutal giro en la causa llegó la denuncia contra Vázquez. «La causa tramitó en el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de Lomas de Zamora. La Fiscalía de juicio propició la excarcelación y retiró la acusación contra Ghisoni para generar su absolución”, mismo camino que tomó el Tribunal “al considerar no probados los hechos”, detalla el escrito.
Se supo también que el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires recientemente confirmó dicho dictamen. Luego de que el video haya llegado al tribunal, el fiscal se contactó con un abogado, quien consideró la posible vinculación de peritos, testigos, entre otros, que fueron pagados.
Junto con la denuncia, el fiscal solicitó que se de intervención al Asesor de Incapaces, a la Justicia de Familia y al Centro de Protección de la Niñez «a los efectos de la intervención que, de considerarlo pertinente, corresponda en relación al aún menor de edad I.G.», concluye.
«Siento un poco de alivio por el daño irreparable a mis hijos», manifestó Ghisoni, y además expresó que «estar preso por algo que no hiciste es demoledor, ahora, si cometes un delito como este, que pase lo que deba pasar».
El calvario de Pablo Ghisoni y la verdad oculta de su hijo
Pablo Ghisoni es un reconocido obstetra y ginecólogo lomense, muy conocido en la zona sur del GBA. Junto a su ex esposa tenía un centro de fertilidad. El juicio había generado en 2023 una importante expectativa, en especial en organizaciones de género que han venido apoyando a Vázquez, quien finalmente fue denunciada como la autora de un macabro plan para arruinar a su ex marido.
El 2 de octubre de 2012, la Justicia le quitó la patria potestad de los tres menores a Vázquez, la falsa denunciante, y ordenó que pasen a resguardo de Pablo Ghisoni, su padre. La mujer y dos de sus descendientes, entre los que se encontraba Tomás, radicaron un descargo contra su ex marido por presuntas violaciones en perjuicio de los niños en sus casas de Temperley y Adrogué, motivo por el que el hombre fue arrestado.
El hombre permaneció aprehendido tres años, fue absuelto en septiembre de 2023, sin una imputación formal del fiscal, aunque la causa continúa abierta debido a que Vázquez apeló.

Ahora Tomás puso a la causa patas para arriba al dar vuelta por completo su verdad. El joven resaltó días atrás que durante su adolescencia le contaron que su padre era «peligroso, debía tenerle miedo porque lastimaba y golpeaba a su familia», una situación que fue reiterada e impuesta por «una figura adulta en la que confiaba plenamente», en referencia a su madre.
En este sentido, Ghisoni reconoció que los hechos «no tenían sustento», al tiempo que como consecuencia de las injurias, «su papá estuvo preso tres años, perdió su trabajo, su nombre, su salud y su dignidad». Sin embargo, «empezó a ver cosas que no le cerraban» porque «la historia que defendió y militó no era cierta», una experiencia que, según su testimonio, «lo dejó desarmado y roto».
Escobar suma 285 nuevos efectivos de seguridad: cómo serán distribuidos y qué tareas tendrán
«Yo no fui abusado, no fui una víctima de mi padre, pero sí me usaron» para “ser víctima de un entorno que me enseñó a repetir, dibujar, qué decir y qué no en las audiencias» del juicio oral que se llevó a cabo en agosto de 2023: «Esto destruyó a un nombre inocente».
Hacé tu comentario