Tragedia en Vicente López: quién era la embarazada que murió tras descompensarse en un parque de diversiones

Vicente López. Sociedad
·
24 de julio de 2025

Antonella Prieto (34) había venido con su familia a Buenos Aires, desde Pergamino, para pasar unos días de vacaciones. Qué dijo la autopsia, cómo está la beba y el terrible momento que ya habían vivido en marzo.

Lo que iba a ser simplemente una salida en familia terminó en una tragedia. El martes, Antonella Prieto, una mujer de 34 años que estaba embarazada, se descompensó y murió en un parque de diversiones de Vicente López, al que había ido con su marido y su otro hijo. 

Aunque la mujer fue asistida por el SAME, cuando los médicos llegaron al lugar detectaron que ya no tenía signos vitales. La beba, en tanto, pudo ser salvada, pero se encuentra internada y grave.

La familia es de Pergamino, pero habían venido a Buenos Aires para disfrutar de unos días de vacaciones. En este contexto fue que decidieron ir a la exposición Dinosaurios y el Mundo Jurásico en el complejo Al Río, donde la víctima se descompensó alrededor de las 17. 

“Los intentos de reanimación fueron imposibles”, aseguró a TN una fuente vinculada al municipio. Y según lo que se pudo reconstruir, la mujer empezó a sentirse mal cuando estaba caminando por el predio.

Vicente López: por qué murió la mujer embarazada

La víctima estaba embarazada de 7 meses y afortunadamente los médicos de la Maternidad Municipal Santa Rosa, a donde fue trasladada de urgencia, lograron salvar a la beba, que se encuentra internada con pronóstico reservado.

Vicente López, embarazada, murió
La tragedia fue en la exposición Dinosaurios y el Mundo Jurásico, en el complejo Al Río.

Según fuentes judiciales, ya se realizó la autopsia al cuerpo de la mujer y, de acuerdo a los primeros resultados, Antonella murió luego de haber sufrido un cuadro de preeclampsia (presión arterial alta), lo que le provocó un paro cardiorrespiratorio.

Del mismo modo, indicaron que el marido de la víctima explicó que había cursado un embarazo normal, sin complicaciones y con los controles habituales. Tampoco tenía la mujer algún problema previo de salud.

Ituzaingó recibe una expo de Chevrolet: cómo será el encuentro de autos clásicos con un fin solidario

“Fue casi instantáneo, se empezó a sentir mal, se descompuso, se recostó y llamaron a la ambulancia. Por fortuna los médicos pudieron inducir el parto. La beba está delicada, pero con vida, y por el momento no se la va a trasladar”, añadieron.

El caso es investigado por la Fiscalía de Vicente López Este, a cargo de Alejandro Guevara.

En medio de esta terrible noticia se conoció, en tanto, que la familia ya había sufrido otra tragedia en marzo pasado, cuando el cuñado de Antonella, y hermano de su marido, falleció en una playa de Punta del Este.

La otra tragedia, envuelta en dudas 

Federico Foster tenía 47 años, era atleta y había viajado desde Pergamino a la ciudad balnearia para participar en el Ironman, una competencia de triatlón que se realiza cada año y que es considerada entre las más importantes del mundo en la especialidad.

Vicente López, embarazada, murió
La beba está internada en la Maternidad Municipal Santa Rosa, con pronóstico reservado.

El jueves 6 de marzo, Foster había ingresado al agua cerca de las 17:00, a la altura de la Parada 5, y desde entonces se le había perdido el rastro. A partir de allí comenzó la búsqueda y finalmente el cuerpo del deportista fue encontrado al día siguiente, a la altura de la parada 7.5 de Playa Mansa.

El caso comenzó a ser investigado como un accidente, ya que presuntamente el hombre se habría ahogado. Sin embargo, días después la Justicia de Uruguay comenzó a realizar tareas para determinar si en realidad no había sido atropellado por una moto de agua.

Las claves que sostenían esta hipótesis eran dos: el horario en el que apareció el cuerpo y las graves lesiones que reveló la autopsia.

Escobar suma 285 nuevos efectivos de seguridad: cómo serán distribuidos y qué tareas tendrán

El informe preliminar indicó que el cuerpo de Foster fue encontrado con los brazos, las muñecas y los dedos doblados hacia el pecho. Esto, según los expertos, podría atribuirse a un daño grave que el atleta habría sufrido en el cerebro. Además, los peritos encontraron una herida considerable en la cabeza del deportista.

A raíz de los resultados de la autopsia, el fiscal que lleva adelante la investigación, Sebastián Robles, había solicitado que se realicen una serie de pericias sobre las embarcaciones de la zona donde fue encontrado el cuerpo. Luego de ello, no se informaron nuevas actualizaciones en el caso.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Amargo Obrero quedó por arriba delk Fernet Branca en el ranking de licores herbales realizado por el prestigioso sitio internacional Taste Atlas. El aperitivo hoy es fabricado en una planta de Burzaco.
Almirante Brown. Sociedad

Cuál es aperitivo fabricado en Burzaco que quedó entre los tres mejores del mundo y superó al Fernet en un prestigioso ránking

En 1997 Juan Mandayo fundó la Asociación Argentina de Hockey sobre Hielo y en Línea (AAHHL). Desde entonces, su vida está puesta en el desarrollo de ese deporte.
San Isidro. Deportes

Juan Mandayo, el héroe del hockey sobre hielo que desde San Isidro abre puertas a los jugadores argentinos

San Isidro, escuela de fútbol
San Isidro. Sociedad

San Isidro: dónde está y cómo funciona la escuela de fútbol inaugurada con la Fundación River Plate

San Lorenzo, Huracán
Buenos Aires. Deportes

Los tres futbolistas consagrados como ídolos en San Lorenzo que también jugaron en Huracán

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)