Otro paso en la seguridad de Escobar: inauguraron la primera Subcomisaría de Loma Verde

Escobar. Sociedad
·
3 de julio de 2025

Está ubicada en Los Abedules y Los Olmos y se construyó por medio de una inversión superior a $154 millones, financiada con fondos del municipio y del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad de la Provincia.

En línea con la inversión en seguridad que viene llevando a cabo Escobar en el último tiempo, ahora el intendente Ariel Sujarchuk inauguró la Subcomisaría de Loma Verde, que será clave para reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura policial en esa localidad.

Con una inversión superior a $154 millones, financiada con fondos del municipio ($68,6 millones) y del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad de la Provincia ($85,7 millones), la nueva sede está ubicada en Los Abedules y Los Olmos, y fue construida en un lote de 730 m², con una superficie cubierta de 200 m² y un área de estacionamiento.

«La simbiosis entre un Estado que entiende y comprende las necesidades de los vecinos genera buenos resultados. Por eso esta obra no es producto solamente de la decisión política del gobierno municipal y provincial, sino también de una comunidad que se organizó, que gestiona y reclama todo lo necesario para seguir creciendo” señaló Sujarchuk. 

Ariel Sujarchuk y un beneficio para todo Escobar

Además, el jefe comunal destacó que “por primera vez en la historia de esta gloriosa localidad, Loma Verde tiene su Subcomisaría, que es patrimonio de todos los vecinos del partido de Escobar».

Escobar, Ariel Sujarchuk, seguridad, Loma Verde
El nuevo personal que suma la Subcomisaría forma parte de una política integral de seguridad.

Del acto inaugural participaron también el subsecretario del Ministerio de Seguridad bonaerense, Andrés Escudero; el secretario general del Municipio, Beto Ramil; la secretaria de Seguridad, Rocío Fernández; la presidenta del Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni; el diputado provincial Leo Moreno; concejales, representantes del Foro de Seguridad y autoridades policiales.

Diseñada en una sola planta, la Subcomisaría cuenta con dos calabozos, una recepción, cuatro oficinas administrativas, cocina-comedor, cinco sanitarios (uno de ellos adaptado) y dos vestuarios, con el objetivo de optimizar la funcionalidad del espacio y mejorar la eficiencia operativa.

Almirante Brown inscribe a los cursos de oficios con salida laboral: cuáles son y hasta cuándo hay tiempo

«Estamos muy contentos de participar en este acto de inauguración. Tenemos un intendente muy comprometido con la seguridad, que nos facilita mucho las cosas porque sabemos que cuando municipio y Provincia trabajan juntos, los indicadores de seguridad mejoran y la gente se siente mucho más segura. Vamos a continuar por este camino, profundizando el proceso de integración y trabajando en conjunto», aseguró Escudero.

Desde su creación como Destacamento en 2006, la sede funcionaba en Los Fresnos y Los Aromos. Por iniciativa del municipio fue recategorizada como Subcomisaría en diciembre de 2022. 

Loma Verde, con la seguridad reforzada

En la actualidad depende de la Comisaría Escobar Primera, cuenta con 20 efectivos policiales, dos patrulleros y cubre una superficie operativa de 16 km². 

Escobar, Ariel Sujarchuk, seguridad, Loma Verde
Cuenta con 20 efectivos, dos patrulleros y cubre una superficie operativa de 16 km2.

La Subcomisaría forma parte de una política integral de seguridad que articula operativos de prevención, atención al vecino, tareas administrativas, y trabajo conjunto con instituciones como la Secretaría de Seguridad, los Foros de Seguridad y áreas de asistencia social.

El tren Sarmiento cambia su frecuencia nocturna por obras: cuándo entra en vigencia el nuevo horario

Durante su discurso, Sujarchuk ponderó las políticas públicas de Escobar, resaltando el nivel de inversión, la nueva infraestructura, las capacitaciones continuas para el personal y el lanzamiento hace más de tres meses de la Policía Municipal y la Guardia Urbana.

«Las estadísticas oficiales demuestran que, desde la creación de las nuevas fuerzas locales, mejoraron considerablemente los indicadores. Más allá de que estamos lejos de donde querríamos estar, tenemos la certeza de que hoy estamos mucho mejor», afirmó en relación a los últimos datos sobre entraderas y robos en casas particulares, que bajaron un 50%, de acuerdo a la Superintendencia de Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad provincial.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Ubicado en Senador Morón 2197, Bella Vista Plaza se diferencia de los shoppings tradicionales por su formato de open mall. Será el primero en San Miguel.
San Miguel. Sociedad

San Miguel se prepara para tener su primer shopping a cielo abierto: cómo será el Bella Vista Plaza

La 129 se desdobla y nacerá la linea de colectivos 197, para unir CABA con el Sur del GBA y la ciudad de La Plata.
Buenos Aires. Sociedad

Desdoblan la línea 129 y nace la 197: cómo quedan los ramales entre CABA, La Plata y el sur del GBA

El documental "Todos quieren venir a Brown", de Juan Lucas da Rocha sobre la vida del histórico DT Pablo Vico, se estrenará el próximo lunes 25 de agosto.
Almirante Brown. Deportes

Estrenan un documental sobre Pablo Vico, el DT récord y héroe de Brown de Adrogué que hoy trabaja en River

La Matanza, Ciudad Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

Presentan en La Matanza el proyecto para crear la Ciudad Papa Francisco: dónde estará ubicada y cuándo puede ser aprobada

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)