El tren Sarmiento cambia su frecuencia nocturna por obras: cuándo entra en vigencia el nuevo horario
Los trabajos serán en las estaciones Haedo, Castelar y Moreno, pero el servicio se verá afectado en todo el recorrido eléctrico. En principio las modificaciones serán hasta el próximo viernes 11 de julio.

El tren Sarmiento cambia horarios durante la noche y la madrugada, al menos hasta el 11 de julio.
Los usuarios del tren Sarmiento tendrán desde hoy modificaciones importantes en la frecuencia nocturna de la linea que conecta la estación Once, en Capital Federal, con Moreno, en el oeste del GBA. Según informó Trenes Argentinos, desde este jueves 3 de julio, los horarios para ese recorrido completo cambiará por obras de señalamiento a lo largo de la traza.
Las obras a realizar son la renovación de Mesas de Mando en las estaciones Haedo, Castelar y Moreno. La adjudicación fue para la empresa Trend Ingenieria S.R.L por el monto de 1.338.473.026,07 pesos (IVA Incluido) y 1.821.769,76 dólares (IVA Incluido).
La licitación forma parte de los proyectos contemplados dentro de emergencia ferroviaria impuesta por el gobierno nackional que incluye trabajos prioritarios por cuestiones de seguridad operacional.

En el caso de la línea Sarmiento, son varios los proyectos bajo este paraguas. Además de los citados, se licitaron trabajos para la puesta en valor de la estación Morón, para la terminación de las obras pendientes en la estación Ramos Mejía y para la renovación del cableado del sector eléctrico de la línea. También hay varias licitaciones en proceso para intervenir más tramos por señalamiennto.
Los nuevos horarios del tren Sarmiento
En principio los cambios serán hasta el próximo viernes 11 de julio para aprovechar la ventana horaria con menor frecuencia de servicios y avanzar con la instalación de los circuitos de vía entre Morón y Moreno.
Así, tras el anuncio de Trenes argentinos, el último servicio que recorrerá el trayecto entre Once-Moreno saldrá desde la terminal porteña a las 22.45. El siguiente tren, que parte a las 23, llegará hasta Castelar, mientras que los posteriores, que salen a las 23.25 y a las 23.55 culminarán su recorrido en Merlo.
Morón: el calendario completo de los Mercados Bonaerenses y ferias para el mes de julio, día por día
Por su parte, los servicios que salen hacia Once también tendrán modificaciones. El tren de las 22.30 será de acuerdo al itinerario. Si se puede completar saldrá desde Moreno, pero eso dependerá del tráfico y si la frecuencia se vio alterada por algún motivo a lo largo de la jornada.
Ya en el día siguiente, los servicios de las 3.01 y de las 3.23 partirán desde Castelar a Once; el de las 3.30 desde Merlo hasta la terminal porteña; y el primer servicio completo entre cabeceras (Moreno-Once) saldrá a las 3.40.
Trenes Argentinos y su canal de comunicación
Trenes Argentinos tiene un canal de comunicación con los cientos de miles de pasajeros de todas las líneas de ferrocailes del AMBA a través de la red social X. Es para que estén al tanto de las nuevas actualizaciones de sus servicios. Los usuarios en este sentido se verán favorecidos debido a que tendrán una mejor expreriencia estarán mejor identificados ya que cada ramal de los trenes tendrá su propia cuenta.
La idea es mejorar la experiencia digital del usuario, generar conciencia y sentido de pertenencia con el pasajero de cada línea, con el objetivo de establecer un vínculo más cercano y estrecho.
Los usuarios que deseen seguir las cuentas dores podrán suscribirse e informarse de manera permanente a través de las cuentas: @infotrenroca (línea Roca), @infotrenmitre (línea Mitre), @infotsarmiento (línea Sarmiento), @infobelgranosur (línea Belgrano Sur) e @infotrensanmar (para la línea San Martín) en la red social X.

Además, las líneas están representadas cada una por un color. En ese sentido, la línea Roca, que transporta cerca de 600 mil pasajeros diarios, se identifica con el azul; el Sarmiento, donde viajan cerca de 300 mil personas por día, es celeste. El Mitre, que lo utilizan casi 200 mil usuarios, tiene el color verde; el San Martín con 150 mil viajeros diarios es rojo; y el Belgrano Sur, por donde se mueven 60 mil usuarios, está identificado con el amarillo.
Hacé tu comentario