Quién es el cura de Berazategui detenido y acusado por abuso sexual y corrupción de menores

Berazategui. Sociedad
·
10 de junio de 2025

Franco Lutens, de 62 años, se desempeñó como párroco cura en la Diócesis de Quilmes: fue capturado en su casa de Ranelagh. Una ONG de ayuda a víctimas de abusos eclesiásticos reveló aspectos de su personalidad.

En el marco de una investigación penal por abuso sexual y reiterado agravado por ser cometido por un sacerdote y corrupción de menores, oficiales de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SDDI) de Berazategui, dependiente de la DDI Quilmes, detuvieron anoche a Franco Lutens, de 62 años, quien se desempeñó como cura en la Diócesis de Quilmes.

La orden de allanamiento y detención fue emitida por el Juzgado de Garantías número 4 del Departamento Judicial de Quilmes, a pedido de la Fiscalía número 8. La investigación se inició tras denuncias presentadas por víctimas, cuyas identidades se mantienen bajo reserva. Este martes será indagado por la fiscal Bárbara Velazco.

El perfil de Franco Lutens, el cura detenido por abuso

Según fuentes judiciales, los delitos habrían sido cometidos durante el ejercicio del rol pastoral de Lutens, quien ya se encontraba apartado de sus funciones desde junio de 2024, cuando se conocieron las primeras denuncias públicas en redes sociales y la causa penal comenzó a tramitarse formalmente.

De hecho el primero en denunciarlo fue un catequista hoy de 19 años, quien luego sumó a otros dos compañeros que se dedicaban a la misma tarea. Los tres prestaban servicios en la parroquia Virgen María Madre del Pueblo, en la esquina de las calles 109 y 5 de Berazategui.

El cura Franco Lutens sirvió hasta el año pasado en la diócesis de Quilmes. Fue detenido ayer en Berazategui acusado de abuso sexual contra menores.
Franco Lutens dirigóia la parroquia Virgen María Madre del Pueblo, en 5 y 109, Berazategui.

La psicóloga e integrante de la ONG Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos en Argentina, Liliana Rodríguez le dijo al diario Clarín que los tres catequistas, a los que asiste psicológicamente desde hace tiempo, «tuvieron dolor, angustia y hoy, que la causa está tomando mayor visibilidad, te diría que sienten algo de alivio». Y cerró: «Ellos denunciaron otros no vuelven a padecer lo mismo. Ellos tuvieron la valentía de denunciar», añadió.

Vicente López presentó su nuevo botón antipánico, que permite atender más rápido a mujeres en riesgo

Desde la ONG se aseguró que «Lutens abusó de más víctimas» y describieron sus características: «Él tiene mucha inserción en la comunidad más vulnerable, sabe cómo llegar a sus familias, es sociable y dice ser sanador. Tiene labia y es aparentemente amable. Por otra parte, tuvo cierto amparo de sus superiores, y por si fuera poco, tiene un hermano fiscal en San Luis».

Ese detalle abre otra ventana que resulta inquietante para los miembros de la ONG, ya que en mazo posgearon en sus redes un duro mensaje en el que responsabilizaba públicamente a la doctora Velazco, de la Fiscalía 8 de Quilmes, «por la inacción en la protección integral de les denunciantes de la Causa Franco Alberto Lutens, cuya carátula es abuso sexual gravemente ultrajante, con acceso carnal, agravado por haber sido cometido por un ministro de culto».

Hay otra arista oscura en el caso. Lutens estudió Psicología en la Universidad Abierta Interamericana y para la OMG este no es un tema menor «porque eso lo ayudaba para sus abusos, le brindaba herramientas que utilizaba para perfeccionar su modus operandi».

El cura Franco Lutens sirvió hasta el año pasado en la diócesis de Quilmes. Fue detenido ayer en Berazategui acusado de abuso sexual contra menores.
La detención de Franco Lutens fue en la noche de ayer, lunes 9 de junio, en su domicilio de Ranelagh.

Durante el operativo, realizado en un domicilio ubicado en Avenida República Argentina al 1900, en Ranelagh, los oficiales lograron su arresto sin incidentes.

Horas después del procedimiento, el Obispado de Quilmes, a través del Obispo Carlos José Tissera, confirmó la detención del sacerdote y reiteró que ya había sido suspendido preventivamente de todas sus actividades pastorales en 2024.

En Moreno priorizarán la atención a mascotas de personas con autismo y otros trastornos: cómo hacerlo

Además, informó que el domicilio donde se concretó el allanamiento fue oportunamente notificado a la Justicia. «El Obispo Tissera lamenta profundamente el sufrimiento de las personas afectadas y pone a disposición al Equipo Diocesano para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables, para acompañarlas junto con sus familias, y se pone a disposición de la Justicia para continuar colaborando de manera activa«, se lee en el comunicado oficial.

El Obispado también recordó que están disponibles líneas de contactos para recibir consultas o denuncias sobre abusos dentro del ámbito eclesiástico: promenoresdiocesisquilmes@gmail.com, o al (011) 15 3000-5817, o ingresando en este link.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Escobar refuerza los controles y la prevención por casos de triquinosis, ante el brote que se vive en la Provincia.
Escobar. Sociedad

Ante el brote de triquinosis en Provincia, Escobar refuerza la prevención tras detectar y controlar cinco casos locales

Axel Kicillof, Patente, Inmobiliario
Buenos Aires. Sociedad

Un alivio para el bolsillo en la Provincia: la drástica decisión que tomó ARBA con dos impuestos

Ya funcionan nuevas cámaras con IA en puntos del centro comercial de San Isidro donde antes no existían equipos de vigilancia.
San Isidro. Sociedad

Instalan cámaras en pleno centro comercial de San Isidro donde antes no había vigilancia: «Eso se terminó»

La Fiesta del Buñuelo de Navarro es una ocasión perfecta para disfrutar del turismo rural durante el último fin de semana de las vacaciones de invierno.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Buñuelo: una escapada ideal para disfrutar con shows y tardes de mate a una hora de CABA

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)