El Muletazo de Martín Palermo: por qué se recuerda como “la jugada imposible” al gol que pasó a la historia hace 25 años

Buenos Aires. Deportes
·
24 de mayo de 2025

El 24 de mayo de 2000, el goleador récord de Boca quedó en los libros del Superclásico por una de sus tantas conquistas contra River: volvía de una lesión y selló la serie de Copa Libertadores.

La jornada pasó a la historia como El Muletazo, una referencia ortopédica al gol que Martín Palermo, en su regreso a las canchas tras una rotura de ligamentos cruzados, le convirtió a River para sellar un inolvidable 3-0 en la vuelta correspondiente a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2000. Este 24 de mayo se cumplen 25 años de una noche que impulsó definitivamente la proyección internacional del equipo dirigido por Carlos Bianchi.

El Muletazo de Martín Palermo: lesión, gol 100 y operación

El 13 de noviembre de 1999, en Santa Fe, Boca Juniors jugaba contra Colón y Palermo buscaba su gol número 100 en el fútbol argentino. La anotación llegó a los 24 minutos, pero el Titán de las hazañas increíbles casi no pudo festejar: un rato antes, luego de un choque con el defensor Pablo Ricchetti, se había golpeado muy fuerte la rodilla derecha. Christian Giménez lo reemplazó y esa misma noche se confirmó la gravísima lesión del 9.

Para la Libertadores del año siguiente, un gran desafío para el club a 22 años de la última conquista, Boca confió en Antonio Barijho y Alfredo Moreno, el Chango, quien sorprendió a rivales y compañeros en la fase de grupos cuando metió cinco goles para un categórico 6-1 al Blooming de Bolivia.

Boca Juniors, Martín Palermo, River Plate, El Muletazo
El llanto de Palermo al ser llevado en andas por Juan Román Riquelme.

El buen rendimiento de los suplentes ayudaba a no apurar la recuperación de Palermo, asistido de cerca por el doctor Jorge Batista y el kinesiólogo Rubén Araguas. La llave de aquella Copa determinó que los dos colosos del fútbol argentino se cruzaran en cuartos, luego de que Boca eliminara a El Nacional (Ecuador, 5-3 el global) y River a Cerro Porteño (Paraguay, 5-0).

“Si ellos ponen a Palermo, yo pongo al Enzo…”

River fue local en la ida, sobre un terreno muy resbaladizo, producto del diluvio que castigó a Buenos Aires entre el 16 y el 17 de mayo. Tan adversas eran las condiciones meteorológicas que hasta se puso en duda la realización del encuentro. Con goles de Juan Pablo Ángel y Javier Pedro Saviola, el Millonario sacó una pequeña ventaja de 2-1. Juan Román Riquelme, de tiro libre, había igualado para los visitantes.

Bianchi se tenía fe para la revancha y lo dijo durante una conferencia de prensa, en la cual aceptó que Palermo podía ir al banco. Américo Rubén Gallego, fiel a su estilo pendenciero, no se quedó callado y contraatacó. “Si ellos ponen a Palermo, yo pongo al Enzo…”, chicaneó el DT del equipo de Núñez, amenazando con la inclusión de un Francescoli que estaba cerca de los 40 años y se había retirado en 1997.

Así está hoy Matías Donnet, el ex Boca al que la vida le cambió con un gol al Milan y jugó hasta los 44 años

Oscar Córdoba; Hugo Ibarra, Jorge Bermúdez, Walter Samuel, Rodolfo Arruabarrena; Julio Marchant, Cristian Traverso, Gustavo Barros Schelotto, Riquelme; Moreno y Delgado fue la formación azul y oro.  Del otro lado arrancaron: Roberto Bonano; Leonardo Ramos, Roberto Trotta, Mario Yepes, Diego Placente; Gustavo Lombardi, Eduardo Berizzo, Víctor Zapata, Pablo Aimar; Ángel y Saviola. Demasiados defensores sumó el Tolo, pese a su discurso a favor del espectáculo.

Boca Juniors, Martín Palermo, River Plate, El Muletazo
Palermo abrazado con Juan Román Riquelme, en tiempos de armonía entre ambos.

La historia nos recuerda que a los 32 minutos del segundo tiempo, con el parcial 1-0 (Delgado) para los Xeneizes, el Virrey ordenó la entrada de Palermo por Moreno. Bianchi se le acercó y le dijo al oido “entrá y hacé un gol”. La Bombonera pareció venirse abajo. Martín casi no intervenía, pero su sola presencia intimidó al rival. La acción transcurría en campo riverplatense hasta que se produjo el penal de Trotta a Sebastián Battaglia, quien había reemplazado al Mellizo Gustavo.

Juan Román Riquelme transformó la falta en un 2-0 que ya servía para avanzar a semi, pero aún le faltaban dos momentos imborrables a esa definición. Primero fue el túnel de Román al colombiano Yepes, de espalda, y después fue el gol de Martín, el Muletazo, para darle un cierre de película a una eliminatoria que como suele decirse ahora, sobre todo en las redes sociales, fue puro cine. 

Jorge Batista, el medico de Boca especialista en rodillas que había operado a Palermo, recordó años más tarde: «Cuando lo vemos entrar, no sé si era un deseo o una intuición, pero es como que soñé que hacía un gol. Y el estadio se estremeció, aún más que ante un gol. Fue algo inexplicable para quien no estuvo esa noche ahí”.

La dura historia de Camilo Rey Domenech, la nueva joya de Boca que se cambió el apellido en honor a su mamá

Rubén Araguas, el kinesiólogo de aquel plantel, definió aquel cambio como “una jugada magistral de Bianchi». Y se explaya con un sentido literario: «Martín entra y genera un susto en el rival con su sola presencia. Es como la leyenda del Cid Campeador, que lo atan muerto al caballo para combatir a los moros. Y los moros cuando ven venir esa silueta, salen corriendo. Esa jugada psicológica fue decisiva. Y generó un cambio en el estado anímico de todos. Eso fue como un gol. Por eso se gritó como tal. Porque cambió todos los planes. La jugada imposible».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
multas de tránsito, Provincia
Buenos Aires. Sociedad

Tras la suba de las naftas, aumentan las multas de tránsito en la Provincia: cuáles son los nuevos valores

San Vicente, peón de campo, perro
Buenos Aires. Sociedad

San Vicente: la dura historia de Víctor Díaz, el peón de campo que echaron y se hizo viral por el perro de la estancia

La Expo Empleo de Moreno se hará el viernes 4 de julio en el Centro de Convenciones del Parque Industrial II, en Cuartel V.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la 4° Expo Empleo de Moreno: qué actividades habrá para abrir nuevas chances de conseguir trabajo

La Nueva Luna de Guernica, en el sur del GBA, es una de las verdulerías que junto a ferias y bazares se volvieron virales en las redes sociales.
Buenos Aires. Sociedad

Dónde encontrar las verdulerías, ferias y bazares del Conurbano que son furor por los precios bajos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)