Por quinta vez seguida, Ariel Sujarchuk redujo costos de funcionamiento en el Municipio de Escobar: cómo lo consiguió
«Esto es producto del avance de la tecnología, la informatización y la eficiencia de los recursos», explicó el jefe comunal. Y aseguró que, más allá de achicar la base operativa, “se sigue buscando la eficiencia».

El costo de funcionamiento está por debajo del 4%, la mitad que en 2015.
Por quinta vez consecutiva, Ariel Sujarchuk resolvió reducir el costo del funcionamiento del Estado municipal, alcanzando un nuevo récord desde que es intendente de Escobar. «Se trata de decisiones producto del avance de la tecnología, la informatización y la eficiencia de los recursos», explicó el intendente.
Además, se informó que en las próximas semanas el jefe comunal realizará importantes anuncios en materia de mantenimiento general del distrito, limpieza, bacheo y seguridad.
Respecto al achicamiento de los gastos, lo que decidió Sujarchuk en esta oportunidad es eliminar dos secretarías y dos subsecretarías. De esta manera la municipalidad continúa el camino de lograr gestionar con menos funcionarios de planta jerárquica.
Que dijo Ariel Sujarchuk
A partir de ahora, entonces, la secretaría de Producción pasará a la órbita de Hacienda, y la de Comunicación e Innovación pasará a ser una subsecretaría dedicada a la modernización del Estado.

Por otra parte, se disuelve la subsecretaría de Acceso a Derechos, cuyas funciones pasarán a la órbita de la Secretaría de Legal y Técnica, mientras que la subsecretaría de Turismo se fusionará con la de Cultura.
«De esta manera logramos tener el costo de funcionamiento del Estado por debajo del 4%, cuando en 2015 se encontraba cerca del 8%. Debe haber pocos Estados que funcionen con una base operativa tan reducida, buscando siempre la eficiencia», destacó Sujarchuk.
Por otra parte, hay que recordar que esta misma semana el municipio comunicó la decisión de extender el beneficio de pago anual de tasas municipales hasta el 10 de marzo, permitiendo a los contribuyentes acceder a un 30% de descuento y congelar su Tasa por Servicios Generales y Protección Ambiental, y la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, a valores de diciembre de 2024.
Hasta el momento ya son 8.144 vecinas y vecinos los que optaron por esta modalidad de pago, congelando sus tasas hasta 2026.
Más beneficios para los vecinos de Escobar
También se encuentra vigente la opción del pago semestral, con un 20% de descuento, de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene hasta el 20 de febrero. La opción de pago anual otorga a los vecinos y vecinas un beneficio superior al incremento de tasas dispuesto para 2025, mientras que el pago semestral permite mantener la tarifa sin aumentos durante el primer semestre del año.

Dichos beneficios forman parte de un paquete de medidas aprobadas en diciembre por el Concejo Deliberante de Escobar, implementadas a través de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP).
Por otro lado, también se mantiene la posibilidad de adherirse al débito automático y obtener un 10% de descuento en la Tasa por Servicios Generales y un 25% en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, para quienes opten abonar de forma mensual.
Quienes necesiten orientación para realizar las gestiones, pueden comunicarse vía WhatsApp al 11 2439-7821. O, sino, ingresar a la página oficial del municipio, a través del siguiente link. Allí encontrarán toda la información necesaria.
Hacé tu comentario