El gobierno de la Provincia denunció por sedición a 18 efectivos de la Policía Bonaerense de Tres de Febrero e Ituzaingó

Buenos Aires. Sociedad
·
19 de febrero de 2025

Se trata de efectivos que hicieron un paro por mejoras salariales, medida que está prohibida por las características de su labor. Fueron despedidos «de inmediato» y les retiraron sus armas reglamentarias.

La tensa situación entre el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y un grupo de policías que vienen reclamando aumentos salariales fue in crescendo, al punto que luego de haber despedido a 12 agentes de Ituzaingó y 6 de Tres de Febrero, el gobernador bonaerense Axel Kicillof denunció por sedición a esos afectivos de la Policía Bonaerense.

Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Provincia confirmaron a TN que los involucrados fueron separados de la fuerza «de manera inmediata”, y que en el mismo acto se les retiraron las armas reglamentarias.

«La Policía combate la ilegalidad, no puede hacer nada ilegal. Un policía que quiere protestar está yendo en contra de la ley. Acá hubo insubordinación, se levantaron en contra de la ley», señalaron fuentes oficiales.

Nuevos patrulleros en La Matanza
Hay más de 100.000 policías afectados a la Bonaerense en todo el territorio de la provincia.

«Los echamos de la fuerza y denunciamos penalmente por incumplimiento de sus funciones. Están en graves problemas y va a suceder en cada uno que haga o convoque una sublevación. La policía es policía por decisión y saben que no pueden accionar de esta forma. Además, van en contra de la Constitución«, dijeron desde el gobierno provincial.

Reclamos y denuncia por sedición en la Policía Bonaerense

Esta grave situación se da en medio de una protesta de agentes de la PB que, en las últimas horas, rechazaron el 9% de aumento salarial que ofreció el gobierno de Axel Kicillof, quien ordenó controlar a los efectivos y familiares que protestan desde el lunes por la mañana frente a la sede policial de Puente 12, en La Matanza. La advertencia de un posible acuartelamiento generó preocupación en La Plata.

Durante la protesta en Puente 12 los efectivos hicieron públicos sus reclamos, que incluyen un aumento salarial del 100%, mejores condiciones de trabajo, libre elección de obra social y asistencia psicológica gratuita. Además, exigieron la reincorporación de agentes sancionados en anteriores manifestaciones y el cese de represalias contra quienes participaron en la movilización. 

En Ituzaingó, 18 policías de la Bonaerense fueron desafectados por la provincia de Buenos Aires tras un reclamo en el Acceso Oeste.
Los policía de Ituzaingó fueron cesanteados en medio de una protesta que los policías de la Bonaerense llevan adelante en Puente 12, La Matanza.

Las manifestaciones se vienen dando desde hace tres días en Ituzaingó, Almirante Brown, Morón, Merlo, Quilmes, San Miguel, Azul, Malvinas Argentinas, Pilar y José C. Paz. También en Avellaneda, Lomas de Zamora y Tres de Febrero. Y en el interior bonaerense en La Plata, Berisso, Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata, Necochea, Junín, Bahía Blanca, San Nicolás, Olavarría, Pehuajó y Tres Arroyos, entre otras.

La Matanza abre otra sede para sacar el registro de conducir: cómo es el nuevo edificio que funcionará en La Tablada

En el caso de los policías de Ituzaingó, fueron denunciados por el propio jefe de la Departamental de Ituzaingó, Juan Marcelo Sanabria, y por el titular del Comando de Patrullas local, Alberto Rosa, quienes les iniciaron una causa en los tribunales de Morón luego de que se plantaran con patrulleros en el Acceso Oeste. El reclamo -en la estación de servicio Shell de colectora y Del Prado, en Parque Leloir- fue a puro bocinazo y con las sirenas prendidas.

«Bajo ningún punto de vista voy a avalar que utilicen una herramienta nuestra para expresar un reclamo», le dijo el intendente Pablo Descalzo a Primer Plano Online, sumándose a la primera decisión de apartarlos de la fuerza que había tomado el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso.

Ituzaingó: Alberto Descalzo confirmó que avanzará con el polémico plan de cerrar calles de acceso a la ciudad para evitar robos
El intendente Descalzo dijo que no permitirá que los policías usen material que la Comuna le compra a la Bonaerense.

Sucede que en la protesta de los policías usaron tres móviles Fiat Cronos y una Renault Oroch, además de tres motos de la fuerza. En la presentación judicial que recayó en la Fiscalía Descentralizada Nº 1 de Ituzaingó y quedó en manos del fiscal Marcelo Tavolaro, la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense desafectó a los policías.

«Me enteré por el ministro de los bocinazos y coincido con él en que tienen que estar sujetos a sanción. Tenían que estar prestando servicios con herramientas que nosotros compramos para que custodian nuestros barrios, nuestras casas, tendrían que estar haciendo operativos o recorriendo los barrios y cuidando a las familias de Ituzaingó», agregó Descalzo a PPO.

Cayó el entrenador acusado de abusar de Eugenia Bosco: el brutal desahogo de la medallista olímpica por el horror que vivió en Olivos

Las protestas dentro de la Policía Bonaerense no son una novedad y suelen nacer a través de las redes sociales. Desde hace dos semanas venía circulando un listado con varios reclamos, entre los que figuran la eliminación de sanciones para quienes participen en las protestas, la mencionada suba del 100% en el salario básico, mejoras en la cobertura de IOMA y convenios con clínicas privadas, así como la posibilidad de desempeñarse dentro de un radio de 50 kilómetros de su residencia.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Luis Caputo junto al presidente Javier Milei. El ministro de Economía celebró que un fallo de la Justicia indicara que los municipios no podrán seguir cobrando tasas municipales dentro de las boletas de empresas de servicios.
Buenos Aires. Sociedad

Round a favor de Nación: la Justicia falló contra siete municipios en la pelea contra el cobro de tasas locales en las boletas de servicios

Axel Kicillof y el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, recorrieron partes del predio de la Reserva Santa Catalina.
Lomas de Zamora. Sociedad

Lomas de Zamora: Axel Kicillof y Federico Otermín anunciaron obras por $2.000 millones y protección para la Reserva Santa Catalina

Vicente López, tango
Vicente López. Sociedad

Con homenajes a Astor Piazzola y Tita Merello, Vicente López vivirá un fin de semana a puro tango: los detalles del mega evento

Los interesados ya pueden anotarse a la segunda edición de la Diplomatura en Diseño de Videojuegos de la Universidad de Almirante Brown.
Almirante Brown. Sociedad

La Universidad de Almirante Brown inscribe para la diplomatura gamer: cómo anotarse con el 50% menos del arancel

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)