La Universidad de Pilar abre la inscripción para sus 12 carreras y da charlas informativas para alumnos: hasta cuándo hay tiempo
A partir de mañana 10 de febrero la casa de altos estudios que funcionará en el predio del Instituto Pellegrini, sobre la Ruta 25, permitirá anotarse on line. El detalle de todas las especialidades que ofrecen sus tres facultades.
![La Universidad de Pilar abre la inscripción para sus futuros alumnos. La oferta académica incluye 12 carreras.](https://zonales.com/wp-content/uploads/2025/02/FotoJet-2025-02-07T173123.241.jpg)
La Universidad de Pilar abre la inscripción para sus futuros alumnos. La oferta académica incluye 12 carreras.
La Universidad de Pilar anunció que desde mañana lunes 10 y hasta el 22 de febrero, estará habilitado el primer período de inscripción para quienes deseen ingresar a alguna de las 12 carreras que ofrece la institución. El proceso debe realizarse a través del nuevo sitio de esa casa de altos estudios y los aspirantes, tras realizar el trámite online, tendrán que presentar la documentación correspondiente en la sede de la universidad, donde se entregarán turnos para hacerlo.
Dicha documentación constará de, por ejemplo, acreditación del Secundario aprobado o bien la constancia de alumno regular si es que aún se adeudan materias del último año. Desde la Universidad señalaron que todas las inscripciones realizadas dentro del período establecido serán válidas, sin importar el orden en que se realicen.
Además, ya empezaron las charlas informativas para los estudiantes. El miércoles pasado dieron una sobre la Tecnicatura Universitaria en Automatización y Control (perteneciente a la rama de Producción y Tecnología) y el viernes hubo otra presencial en el predio de la Ruta 25 1837, Villa Rosa, donde el Municipio pilarense está construyendo las instalaciones de la futura casa de estudios.
![Una multitud estuvo en el Instituo Pellegrini, durante la presentación de la nueva rectora de la Universidad de Pilar.](https://zonales.com/wp-content/uploads/2023/11/FotoJet-2023-11-14T181949.221.jpg)
«Es una gran alegría poder ver que después de tanto soñarla y luchar para que se haga realidad, la Universidad se transformará en un espacio para que miles de jóvenes tengan la posibilidad de progresar y construir un futuro mejor», dijo el intendente Federico Achával en su última recorrida por la obra.
Los detalles de la futura Universidad de Pilar
La nueva casa de estudios que ya están construyendo en el predio del Instituto Pellegrini contará con ocho aulas, anfiteatro, un aula magna para 180 personas y una biblioteca parlante y no parlante, pensada para que las nuevas tecnologías sean parte del proceso educativo y los espacios para los equipos docentes.
![Pilar, Universidad](https://zonales.com/wp-content/uploads/2024/11/4.jpeg)
El año pasado, cuando empezaron oficialmente las obras, el intendente de Pilar, Federico de Achával estuvo acompañado por la rectora organizadora de la Universidad de Pilar, Elizabeth Wanger, concejales y funcionarios del gabinete municipal.
El sueño de tener una universidad pública en Pilar, funcionando en el Instituto Pellegrini, tiene ya varios años. Hay que recordar que desde el 2009 el predio se proyecta como un polo educativo, y en 2020, durante el comienzo de la gestión de Achával, se iniciaron los trabajos de recuperación del predio.
El largo camino para cumplir el sueño
A mediados de ese mismo año se anunció finalmente la creación de la Universidad de Pilar. Sin embargo, a partir de ahí se inició un largo proceso.
![Pilar, Universidad](https://zonales.com/wp-content/uploads/2024/11/2.jpeg)
En julio de 2021 el proyecto de la universidad llegó a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y al año siguiente comenzó la campaña de junta de firmas en apoyo a este sueño. Durante 2022 ingresó al Congreso de la Nación, donde a los meses se presentaron miles de firmas que expresaron la voluntad de los vecinos de Pilar para la realización de la universidad.
En agosto de ese año, las comisiones de Educación y de Presupuesto de Diputados le dieron dictamen favorable, con el voto positivo de diferentes fuerzas políticas. En septiembre, el proyecto fue presentado a los empresarios e industriales en el Parque Industrial de Pilar y a todas las instituciones del distrito.
Finalmente, en la madrugada del 29 de septiembre de 2023, se convirtió en ley. Llego luego un intento del presidente Javier Milei por desarticular todo lo hecho que fue negado por la Justicia. Más tarde, con el aval de la ley, empezaron las obras. Ahora, con el anuncio de la primera intención de salir a buscar a los futuros alumnos, se dio un paso fundamental para pensar que aquel sueño original es hoy una realidad.
La oferta de carreras de la Universidad de Pilar
Por el momento, en la nueva web de la Universidad de Pilar figuran las siguientes carreras:
Facultad de ciencias de la Salud
- Enfermería universitaria.
- Emergencias de la salud.
- Psicología.
Facultad de Producción y Tecnología
- Automatización y control.
- Biotecnología.
- Ciencias y Tecnología de los alimentos.
- Desarrollo de software.
Facultad de Desarrollo Humano
- Gestión deportiva.
- Promoción sociocultural
- Diseño de paisaje
- Realización audiovisual.
- Comunicación digital.
Para iniciar el trámite de inscripción hay que ingresar a partir de mañana en este link.
Hacé tu comentario