En Escobar Innova premiaron los proyectos con Inteligencia Artificial que serán usados en el distrito en 2025

Escobar. Sociedad
·
10 de diciembre de 2024

Se buscó fomentar innovaciones en dos áreas clave: producción y la gestión de gobierno. Los ganadores recibieron $15.000.000 en premios y tendrán un espacio disponible para trabajar en el polo Fly Tech local.

Escobar Innova pasó este fin de semana dejando un balance extraordinario en todo lo relacionado a su organización y sus actividades. Y entre ellas estuvo el Concurso de Soluciones Innovadoras con Inteligencia Artificial (IA), un certamen de alcance nacional que buscó fomentar proyectos innovadores en dos áreas clave: la producción y la gestión de gobiernos locales. Hubo cuatro ganadores y sus propuestas serán implementadas el próximo año como casos modelo en el partido de Escobar.

La entrega de premios se realizó en el marco del megaevento que la semana pasada reunió innovación, tecnología, cultura, música y cuidado del ambiente en el Predio Floral.

Los ganadores recibieron un premio de $ 15.000.000 por el primer puesto y $ 10.000.000 por el segundo, que serán utilizados para el desarrollo de dichos proyectos, y además podrán disponer de un espacio de trabajo en las instalaciones del Polo FlyTech de Escobar. 

Escobar: los ganadores del concurso de IA

En el sector productivo, el primer premio fue otorgado a RuMIA, un proyecto de la provincia de Buenos Aires enfocado en la ganadería e industria láctea, que desarrolló una Plataforma IoT e IA para potenciar la producción lechera mediante el monitoreo del ganado y la generación de recomendaciones personalizadas.

El segundo lugar lo consiguió Caligenia, una innovadora iniciativa que aplica inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento de la máquina industrial Pyrocali. Esta máquina transforma residuos en biochar, un producto de alto valor que puede utilizarse como fertilizante en agricultura, como filtro o incluso en la construcción. 

Los ganadores recibieron $ 15.000.000 de premio, que usarán para reinvertir en el desarrollo de sus proyectos.
Los ganadores recibieron $ 15.000.000 de premio, que usarán para reinvertir en el desarrollo de sus proyectos.

Por su parte, en el ámbito gubernamental, el galardón principal fue para MateBot, otro proyecto bonaerense que consiste en una herramienta innovadora para mejorar los diseños de contenido de aprendizaje en matemáticas. Así, se les ofrece a los docentes una herramienta basada en inteligencia artificial que los ayuda a planificar sus clases de manera más eficiente.

El segundo premio quedó en manos de una propuesta de la provincia de Tucumán llamada DermaDoctor, una solución que analiza imágenes de la piel y ofrece evaluaciones dermatológicas preliminares con el apoyo de IA. Además, brinda a los usuarios una evaluación inicial de posibles problemas de piel y un servicio de interacción a través del chatbot Dermabot.

También hubo menciones honoríficas para el proyecto Loklut, que predice patrones de violencia mediante hardware y/o software, y para InnovaQ, que aborda la protección de los derechos de las infancias.

El intendente Ariel Sujarchuk, durante la reunión en el Fly Tech de Escobar.
El intendente Ariel Sujarchuk, en el Fly Tech de Escobar, donde los ganadores del concurso de IA tendrán un espacio para trabajar.

Organizado desde las secretarías de Innovación y de Producción de la Municipalidad, el concurso se lanzó en agosto a través de la web de la Comuna y a lo largo del proceso los participantes contaron con herramientas, tecnología, y capacitaciones brindadas por empresas e instituciones líderes en el campo de la innovación. En total, se recibieron 24 proyectos provenientes de distintas provincias.

Malvinas Argentinas prohíbe la venta de pirotecnia: cómo se controlará la aplicación de la medida

El concurso y el Hackathon contaron con la participación de 25 mentores y speakers destacados, además de 28 capacitaciones y 22 instancias de mentoría online. Además, contó con el apoyo y participación de empresas e instituciones como Microsoft; Intel; CAF; Mercado Libre; Argencon; CESSI; IBM; Potenciar Argentina; Macro; Club Argentec; RIL; AmCham Argentina; Pixart; North; UBA; IALAB; UBATEC; Gottert; Fletalo; Fundación Telefónica, entre otras.

Banda XXI llega a Ituzaingó: hará un show gratuito por los 29 años de la independencia del distrito

El jurado estuvo conformado por referentes del ámbito académico, tecnológico y empresarial: Julio Cella, de IBM; Daniel de Florian, de la UNSAM; Victoria Penacca, de Argencon; Antonella Stringhini, del UBA TEC IA LAB; Martín Sciarrillo, de Microsoft; Micaela Sánchez Malcolm, de Generas; Gabriel Ortiz, de Pixart; Pablo Rolando y Martín Olmos, de CAF; y Cristian Santander, de SAIA.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Berazategui, festival, Edad Media
Berazategui. Sociedad

Viaje a la Edad Media: llega a Berazategui un fabuloso festival gratuito con música, ropa y comidas de época

En el Mercado Bonaerense de la calle Caaguazú al 2200, en Ituzaingó, hay excelentes precios directos del productor al consumidor.
Ituzaingó. Sociedad

El Mercado Bonaerense de Ituzaingó lanzó canastas básicas por $ 20.000: qué productos alimenticios tienen

Fernando Espinoza enfrenta la posibilidad concreta de ir a juicio tras un pedido a la Justicia por parte de su denunciante, la modelo Melody Rakauskas.
La Matanza. Sociedad

Melody Rakauskas pidió elevar a juicio su causa contra Fernando Espinoza: por qué podrían sacar del cargo al intendente de La Matanza

Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, en la última imagen con vida, antes de ingresar al descampado donde fueron asesinados en Florencio Varela.
Florencio Varela. Policiales

Doble crimen de Florencio Varela: la familia de Paloma y una inquietante sospecha que involucra a Josué

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)