Ultimos días para votar los 160 proyectos del Presupuesto Participativo de Vicente López: qué obras propuso la gente

Vicente López. Sociedad
·
23 de octubre de 2024

Hasta el 31 de octubre se podrá elegir entre las propuestas que hicieron los vecinos. Hay temáticas variadas: tránsito, educación, cultura, deportes, salud y mejoras en espacios públicos, clubes y asociaciones.

Hasta el jueves de la semana que viene los vecinos de Vicente López tendrán podrán votar entre más de 160 proyectos presentados en el Presupuesto Participativo. Luego de ese 31 de octubre, la Comuna dará lugar al pedido de los vecinos para decidir en qué se destina parte del presupuesto local.

Instalada hace más de una década, la iniciativa comunal del Presupuesto Participativo busca incentivar a los residentes a participar de manera activa en las decisiones a tomar. De tal modo, los vecinos pueden votar a qué se va a destinar parte del presupuesto e incluso hacer sus propios proyectos para poner en valor los diversos barrios del partido.

Vicente López lanzó el presupuesto participativo: cómo se hacen las propuestas para mejorar los barrios
La instalación de más equipos de seguridad Punto Seguro fue uno de los proyectos más votados en años anteriores.

Para que sea posible presentar una propuesta fue preciso que las mismas se basaran en cuestiones de inversión: infraestructura o equipamiento, que estén destinadas al espacio público o a entidades de bien público sin fines de lucro. Además, cualquier vecino mayor de 16 años que viva, trabaje o estudie en alguno de los nueve barrios de Vicente López pudo presentar su proyecto.

Vicente López: los proyectos del Presupuesto Participativo

Para cono en detalle y votar los proyectos presentados en cada localidad, los vecinos deben ingresar a la web del municipio, en este link. Allí deberán elegir hasta tres proyectos y luego ingresar sus datos para corroborar la selección.

Según informó el Municipio encabezado por la intendenta Soledad Martínez, los habitantes del partido presentaron proyectos sobre temáticas variadas: tránsito; educación; cultura; deportes; salud y mejoras en espacios públicos son algunas de las opciones. Además de plantearlas personalmente, las propuestas pueden fueron subidas a la página web del municipio, donde todos los interesados pudieron leerlas y comentarlas.

Obras en el centro de Adultos Mayores

Por otra parte, el municipio de Vicente López comenzó con el plan de renovaciones y mejoras integrales en el Centro Recreativo de Adultos Mayores Activos. La primera etapa de este proyecto consiste en la construcción de tres nuevos espacios donde funcionarán las aulas, los vestuarios, la biblioteca, el buffet, depósitos y áreas de servicio.

Además, se realizarán trabajos de renovación y mejora del SUM, que estará conectado al nuevo sector por un camino cubierto con una pérgola. También se realizará la compra de nuevo equipamiento y la instalación de nuevas luces LED y plantas.

Comenzó la vacunación contra el dengue en la Provincia: quiénes pueden recibir la primera dosis

El establecimiento, ubicado en Juan Carlos Cruz 225, es un polideportivo municipal que ofrece a los vecinos mayores de 60 años múltiples actividades recreativas, deportivas y sociales. Más de 1.500 vecinos asisten y practican más de 10 deportes diferentes, tales como newcom, tenis, gimnasia, golf y natación. También hay ofertas de diferentes tipos de talleres y clases de idiomas.

Un render de lo que será un sector del futuro nuevo polideportivo para adultos mayores de Vicente López.
Un render de lo que será un sector del futuro nuevo polideportivo para adultos mayores de Vicente López.

«Seguimos avanzando con nuestro plan de obras en Vicente López. Los vecinos que tienen más de 60 años pueden participar de este polideportivo. Era el único que quedaba sin hacer obras. Hemos transformado todos los espacios deportivos y culturales, faltaba este centro deportivo y de recreación para los adultos mayores. Así que los vamos a estar transformando completamente. Estamos contentos porque seguimos invirtiendo recursos municipales en los lugares de los vecinos», afirmó la intendenta Soledad Martínez, quien recorrió el lugar.

La Matanza frenó una mega obra de Mercado Libre: el trasfondo de la decisión y la dura réplica de Marcos Galperín

«Vicente López es una de las pocas ciudades del país consideradas amigables con las personas mayores. Y todos nuestros trabajos, acciones y propuestas tienden a que las personas mayores se sientan incluidas. En este caso, en un espacio deportivo cerca de la costa. Así que estamos contentos de poder rendirle a los vecinos que con mucho esfuerzo pagan sus tasas que vengan a este polideportivo y se sientan en las mejores instalaciones» agregó la jefa comunal.

Temas relacionados / / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Tres de Febrero está buscando choferes para conducir patrullas municipales. Cómo hay que hacer para postularse.
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero ofrece trabajo para integrar la Patrulla Municipal: puesto buscado y qué requisitos piden

Gastón Díaz con su mamá, Cynthia, en el patio del Instituto Santa Faz de Lanús. El pibe de 17 años ya es uno de los 10 mejores estudiantes del mundo en el prestigioso Global Student Prize.
Lanús. Sociedad

Hazaña de Gastón Díaz, el genio de Lanús: quedó entre los mejores 10 estudiantes del mundo y va por el número 1

Pilar, Universidad Nacional
Pilar. Sociedad

Avanza la construcción de la sede propia de la Universidad Nacional de Pilar: cómo será el nuevo edificio

Verónica Magario y Maximiliano Bondaruk se subirán el ring de la Tercera Sección Electoral en las elecciones del próximo domingo en Buenos Aires.
Buenos Aires. Política

Elecciones 2025 en Buenos Aires: estos son los candidatos a diputados en la Tercera Sección Electoral

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)